Feij¨®o defiende el voto en contra a la condonaci¨®n pero G¨¦nova no garantiza que sus barones la rechacen en unos meses
La propuesta de Hacienda saldr¨¢ adelante el mi¨¦rcoles, aunque con el voto en contra de los consejeros del PP
A un d¨ªa del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera, Alberto N¨²?ez Feij¨®o ha reiterado este martes su rechazo a la condonaci¨®n de la deuda propuesta por Hacienda, que ha tachado de ¡°trampa¡±. Pero la oferta de la vicepresidenta Mar¨ªa Jes¨²s Montero saldr¨¢ previsiblemente adelante este mi¨¦rcoles, aunque todos los consejeros del Partido Popular vayan a votar en contra porque Hacienda solo necesita un apoyo m¨¢s para que la medida prospere. Y ...
A un d¨ªa del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera, Alberto N¨²?ez Feij¨®o ha reiterado este martes su rechazo a la condonaci¨®n de la deuda propuesta por Hacienda, que ha tachado de ¡°trampa¡±. Pero la oferta de la vicepresidenta Mar¨ªa Jes¨²s Montero saldr¨¢ previsiblemente adelante este mi¨¦rcoles, aunque todos los consejeros del Partido Popular vayan a votar en contra porque Hacienda solo necesita un apoyo m¨¢s para que la medida prospere. Y tiene garantizado el de Catalu?a. La encrucijada de los barones del PP se pospone unos meses, cuando la propuesta se ratificase definitivamente en el Congreso. Tras ese paso, los presidentes auton¨®micos ya s¨ª deber¨ªan negarse expresamente a aceptar esas quitas para sanear sus cuentas. Fuentes de G¨¦nova aseguran que las comunidades del PP mantendr¨¢n las ¡°filas prietas¡± ma?ana, pero no garantizan si esa unidad permanecer¨¢ cuando se tengan que solicitar las condonaciones.
El dilema para los presidentes del Partido Popular vendr¨¢ cuando hayan de negarse expresamente a la condonaci¨®n de la deuda una vez se publicase la norma habilitante en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE). Y G¨¦nova evita garantizar en privado que, para entonces, ning¨²n bar¨®n acepte la quita. ¡°Esto tiene que ir al Congreso y todo¡±, alegan fuentes de la direcci¨®n del PP, dando una patada hacia delante, y conscientes de que el debate se postergar¨¢ meses, m¨¢s a¨²n despu¨¦s de que Junts haya abierto la puerta a votar en contra en la C¨¢mara baja.
En p¨²blico, el portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, ha eludido responder hasta en dos ocasiones a sendas preguntas sobre si puede certificar o no que todos sus l¨ªderes territoriales rechazar¨¢n la condonaci¨®n. Y se ha limitado a argumentar el voto en contra de ma?ana, algo que ya se da por hecho. ¡°La realidad es que S¨¢nchez sigue pagando La Moncloa con el dinero de todos los espa?oles. Lo que pretende es condonar a Catalu?a enmascar¨¢ndolo en una quita general. Eso el PP no lo podemos apoyar, por tanto los presidentes del PP votar¨¢n en contra¡±, ha dicho en rueda de prensa.
En esa l¨ªnea, todas las comunidades aut¨®nomas gobernadas por el PP votar¨¢n este mi¨¦rcoles no a la propuesta de Montero en el seno del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera. As¨ª lo avanz¨® Feij¨®o este lunes en rueda de prensa en la sede de G¨¦nova y lo ratificaron tambi¨¦n los barones del PP. Pero ese voto en contra no puede impedir que la medida salga adelante, puesto el Gobierno central solo necesita un s¨ª de otro Ejecutivo auton¨®mico para que su propuesta sea aprobada. Y ya lo tiene hecho con Catalu?a, de donde parte la propuesta, o con Castilla-La Mancha, que tambi¨¦n aplaudi¨® la oferta de Montero. Luego, la iniciativa tendr¨¢ que pasar por el Congreso, donde por ahora no tendr¨ªa mayor¨ªa.
Rodeado de empresarios en un desayuno informativo en Madrid, Feij¨®o ha ofrecido este martes la f¨®rmula de la reestructuraci¨®n, es decir, en lugar de condonar, el PP propone renegociar las condiciones del pago de la deuda con condiciones m¨¢s favorables en cuanto a intereses o plazos de devoluci¨®n. ¡°Si se quiere hablar de reestructurar una deuda, pero sin perdonarla, ese es un debate en el que estamos dispuestos a hablar¡±, ha dicho Feij¨®o en el Madrid Foro Empresarial. Sobre el estrado del hotel Wellington de Madrid, el acto ha arrancado con los socios cargando contra la reducci¨®n de la jornada y el control horario impulsados por el Gobierno de coalici¨®n. Luego, el l¨ªder del Partido Popular ha tomado la palabra, apenas unas horas despu¨¦s de que Montero, hubiera prometido 83.000 millones de condonaci¨®n de deuda para todas las comunidades.
¡°No se condona nada. La deuda se traspasa a otro lugar¡±, ha esgrimido Feij¨®o. ¡°La deuda que un catal¨¢n tiene como catal¨¢n por mala gesti¨®n, ahora la va a tener el espa?ol. Es falso que se condone un solo euro a nadie y es injusto¡±, ha agregado el jefe de los populares, que ha apuntado a la reestructuraci¨®n como la soluci¨®n que s¨ª encaja en su partido. Una f¨®rmula a la que fuentes de la direcci¨®n del PP ya hab¨ªan apuntado durante las ¨²ltimas semanas y vista con buenos ojos por los Ejecutivos auton¨®micos populares.
En este momento, las cr¨ªticas respecto a la quita propuesta por Montero se centran en pedir la reforma del sistema de financiaci¨®n auton¨®mica, que debe ser revisado desde 2014, y en que Hacienda utiliza quita para mantener al presidente en La Moncloa. ¡°Lamento profundamente este tipo de compra de la presidencia de Espa?a¡±, ha se?alado hoy Feij¨®o. El jefe de la oposici¨®n ha censurado en esa l¨ªnea que la legislatura se ¡°empez¨® comprando con la amnist¨ªa¡± y a ahora sigue con la condonaci¨®n de la deuda a las comunidades. ¡°Lo que se hace es comprar el alquiler de La Moncloa con dinero p¨²blico¡±, ha sentenciado.
La oferta de Montero implicar¨ªa para las comunidades del PP liberarse de 18.791 millones de euros en Andaluc¨ªa, 11.210 millones en Comunidad Valenciana, 8.644 millones en Madrid, 4.010 millones en Galicia, 3.643 millones en Castilla y Le¨®n, 3.318 millones en la Regi¨®n de Murcia, 2.124 millones en Arag¨®n, 1.741 millones en Baleares, 1.718 millones en Extremadura, 809 millones en Cantabria y 448 millones en La Rioja.