S¨¢nchez rearma la mayor¨ªa con Junts y ERC e intenta dividir al PP con la quita de la deuda auton¨®mica
La Moncloa y Ferraz negociaron a varias bandas para llegar a esta semana con la sensaci¨®n de que el Ejecutivo podr¨¢ seguir hasta 2027 con o sin Presupuestos

Todo fue cuadrando poco a poco hasta arrancar una semana pol¨ªtica importante con una sensaci¨®n clara: el Gobierno rearma su mayor¨ªa y Pedro S¨¢nchez tiene cada vez m¨¢s claro que, con o sin Presupuestos, tiene votos para pensar en una legislatura larga y llegar hasta 2027, a?o electoral clave con auton¨®micas, municipales y generales, tal vez incluso en el mismo d¨ªa. Los principales negociadores de S¨¢nchez en Hacienda, en La Moncloa y en la calle Ferraz, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, F¨¦lix Bola?os y Santos Cerd¨¢n, trabajaron de forma discreta y a varias bandas, con la participaci¨®n decisiva del ex presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, para llegar a esta semana decisiva con varias carpetas cerradas. Y todo sali¨® como estaba pactado.
Oriol Junqueras, l¨ªder de ERC, anunci¨® el cierre final del acuerdo para la quita de la deuda de la Generalitat con el FLA, que al final pasar¨¢ de 15.000 a 17.000 millones de euros, m¨¢s de lo esperado, casi al mismo tiempo en el que Jordi Turull, n¨²mero dos de Junts, anunciaba tambi¨¦n que su grupo retirar¨¢ la proposici¨®n no de ley que se iba a votar este mi¨¦rcoles y que reclamaba a S¨¢nchez que presentara una moci¨®n de confianza. Los dos grandes obst¨¢culos con ERC y con Junts quedaban as¨ª resueltos, aunque con el partido de Carles Puigdemont a¨²n falta cerrar la cuesti¨®n m¨¢s relevante, esto es la transferencia de las competencias de inmigraci¨®n. Junts us¨® el habitual lenguaje duro, dijo que no se f¨ªa de S¨¢nchez pero s¨ª del mediador internacional, y por eso retira la iniciativa porque ¨¦l se lo ha pedido, pero lo cierto es que finalmente evit¨® la votaci¨®n y esto indica que la negociaci¨®n sobre inmigraci¨®n est¨¢ muy avanzada. Tanto ERC como Junts insistieron en que estos movimientos no indican que vayan a aprobar los Presupuestos. Las Cuentas siguen siendo muy dif¨ªciles, y a medida que pasan las semanas cada vez m¨¢s improbables, pero S¨¢nchez ha ordenado intentarlo y sobre todo est¨¢ ofreciendo el mensaje, ya muy claro despu¨¦s de acuerdo para el decreto ¨®mnibus hace un mes, de que la mayor¨ªa, con sus dificultades, est¨¢ ah¨ª y el sue?o de la oposici¨®n de un cambio de bando de Junts no parece de momento realista.
La estrategia de La Moncloa se completa adem¨¢s con un intento por parte de Montero para intentar presionar al PP, muy cr¨ªtico con la condonaci¨®n de la deuda a Catalu?a, con un caramelo muy dif¨ªcil de rechazar: 83.000 millones de perd¨®n para todas las autonom¨ªas, en las que las gobernadas por el PP, que son la gran mayor¨ªa, saldr¨ªan muy beneficiadas. Este mi¨¦rcoles esta previsto un decisivo Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera y el Gobierno intentar¨¢ romper el bloque de los gobiernos auton¨®micos populares, que seg¨²n Alberto N¨²?ez Feij¨®o, van a votar en todos en contra de la condonaci¨®n.
Pero al margen de ese voto, la medida saldr¨¢ adelante ¨Del Gobierno tiene en ese ¨®rgano los mismos votos que todas las autonom¨ªas juntas, de manera que le basta una sola para sacar adelante lo que quiera, y el PSOE tiene cuatro¨D y luego llegar¨¢ al Congreso, donde tambi¨¦n deber¨ªa salir con la mayor¨ªa de la investidura, y ah¨ª llegar¨¢ un momento muy dif¨ªcil para los presidentes del PP. ?Van a renunciar a esa quita de sus deudas que les podr¨ªa liberar una enorme cantidad de dinero en forma de intereses y les mejorar¨ªa su capacidad de endeudarse? ?Asumir¨¢n que su opini¨®n p¨²blica les critique por renunciar a ese dinero por motivos pol¨ªticos mientras insisten en que tienen problemas de financiaci¨®n? De momento el PP sigue en bloque, y Feij¨®o insisti¨® mucho en esa idea (¡±los presidentes del PP van a votar que no a la desigualdad¡±, dijo) pero el Gobierno conf¨ªa en que las cosas cambien cuando la oferta de dinero fresco llegue directamente a las mesas de los presidentes auton¨®micos, dentro de unos meses.
Los datos que ofreci¨® Montero son muy claros para forzar esa presi¨®n pol¨ªtica: Andaluc¨ªa podr¨ªa condonar hasta 18.791 millones, Catalu?a 17.104, la Comunidad Valenciana 11.210. Mucho dinero como para no pens¨¢rselo. Espero que los presidentes defiendan los intereses de los territorios antes que las consignas de la calla G¨¦nova [sede del PP] dijo Montero. Pero Isabel D¨ªaz Ayuso, que no tiene deuda con el FLA sino con privados, aunque tambi¨¦n tiene la oferta de que la asuma el Estado, fue rotunda en su rechazo: ¡°se quiere imponer a punta de pistola al resto de los espa?oles este tr¨¢gala inasumible, en lugar de que quienes han provocado la deuda en Catalu?a empiecen por tomar medidas¡±.
Era un d¨ªa dif¨ªcil para la socialdemocracia europea, que pierde el poder en el pa¨ªs m¨¢s importante de la UE, Alemania, con el SPD en el peor resultado de su larga historia de referente de los progresistas del continente. Mientra Olaf Scholz ca¨ªa, S¨¢nchez, el ¨²nico l¨ªder de un pa¨ªs grande de la UE que queda de esta corriente, que estaba de viaje en Kiev para dar su apoyo a Volodomir Zelenski, vuelve a dar una prueba de resistencia pol¨ªtica que siempre tiene dos constante: el l¨ªder del PSOE negocia y cede, casi siempre bastante m¨¢s de lo que dijo que har¨ªa, pero gracias a eso avanza, desbloquea lo que parece imposible, y sigue adelante para poder desarrollar su proyecto pol¨ªtico. Feij¨®o atac¨® duro a S¨¢nchez por los acuerdos con Junts y ERC, pero en el PP tambi¨¦n han entendido este mensaje pol¨ªtico y ya desde el giro de Junts con el decreto ¨®mnibus tienen cada vez m¨¢s claro que la legislatura ser¨¢ larga. ¡°Contin¨²a la funci¨®n, este teatrillo entre Junts y el Gobierno les est¨¢ costando mucho a los espa?oles¡±, asegur¨® el l¨ªder del PP. La gran inquietud de los populares es que S¨¢nchez logre pactar los Presupuestos, aunque tambi¨¦n creen que tendr¨ªa que ceder tanto para hacerlo que podr¨ªa mantener su estrategia de desgaste. El Gobierno ya no parece tan ansioso con las Cuentas, ha asumido que es muy probable que no salgan. Pero despu¨¦s de esta semana importante quedar¨¢ bastante claro que, las consiga o no, la legislatura va a seguir adelante con la misma mayor¨ªa dif¨ªcil pero no imposible que le dio la investidura de S¨¢nchez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
