400 positivos ingresados en hoteles y pabellones de Barcelona
El Ayuntamiento prepara cuatro centros deportivos reconvertidos en hospitales


La pandemia del coronavirus ha desbordado los hospitales en Barcelona y ayer eran ya 397 los pacientes con Covid-19 ingresados en hoteles y pabellones adaptados como espacios sanitarios. Unas 365 de las 1.114 camas habilitadas en cinco hoteles de la ciudad para casos leves o asintom¨¢ticos ya est¨¢n ocupadas. Las plantas de hospitalizaci¨®n de los grandes hospitales tambi¨¦n empiezan a saturarse y algunos enfermos complejos son trasladados a pabellones deportivos cercanos. Por ahora solo funciona el de Vall d¡¯Hebron, con capacidad para 132 camas (32 de ellas ocupadas). En pocos d¨ªas estar¨¢n disponibles cuatro pabellones m¨¢s.
¡°He visto al primer se?or que le han dado el alta pero siguen entrando ambulancias¡±, lamentaba ayer uno de los vigilantes del pabell¨®n ol¨ªmpico Vall d¡¯Hebron, convertido desde el domingo en una ampliaci¨®n del hospital del mismo nombre. ¡°Hay veces que vienen los m¨¦dicos de un lado a otro caminando¡±, explica. En el interior del centro deportivo hay solo 32 camas ocupadas de las 132 habilitadas y muy poco movimiento. Pero todo se prepara para el peor escenario.
Con m¨¢s de 22.000 casos y 2.000 fallecidos, Catalu?a afronta estos d¨ªas el pico epid¨¦mico. Los hospitales han expandido sus plantas de hospitalizaci¨®n y han llegado a triplicar la capacidad de sus unidades de cuidados intensivos, pero los ingresos no cesan. Ayer, m¨¢s de 1.800 personas estaban en la UCI. La ocupaci¨®n en estas unidades de cr¨ªticos supera el 84%, seg¨²n el Departamento de Salud.
El pabell¨®n municipal de Guinard¨® lleva d¨ªas reconvirti¨¦ndose en un brazo del Hospital de Sant Pau. Este fin de semana comenzar¨¢n a llegar pacientes al centro, que tendr¨¢ una capacidad para 88 enfermos. La pr¨®xima semana se concluir¨¢ la ampliaci¨®n del Hospital del Mar en el polideportivo Claror Mar¨ªtim donde cabr¨¢n 70 personas m¨¢s. Los Bombers de Barcelona tambi¨¦n est¨¢n medicalizando el Instituto Nacional de Educaci¨®n F¨ªsica de Catalu?a (INEFC) en Montju?c, que se convertir¨¢ en un hospital sat¨¦lite del Cl¨ªnic. Fuera de la capital, en L¡¯Hospitalet de Llobregat, se sumar¨¢ en pocos d¨ªas otro hospital de campa?a en Fira de Barcelona. El recinto tendr¨¢ en un principio 300 camas pero que puede albergar hasta 2.000 enfermos.
Salud se prepara para el peor escenario. Los hospitales privados, puestos a disposici¨®n de la red p¨²blica, est¨¢n ya al m¨¢ximo de su capacidad y algunos p¨²blicos rozan el colapso. En Vall d¡¯Hebron hay unos 160 pacientes en la UCI. En la de Matar¨®, que era inicialmente de ocho boxes, hay ahora 23 personas ingresadas.
Clara Latorre es la jefa de guardia de Bombers de Barcelona que dirige la adecuaci¨®n de estas instalaciones. ¡°El consorcio sanitario de Barcelona nos encarg¨® el 20 de marzo adecuar hoteles. Tres reuniones m¨¢s tarde ya nos dimos cuenta de que con hoteles no iba a ser suficiente¡±, advierte. El cuerpo de Bomberos llen¨® el 22 de marzo el Hotel Cotton de pacientes conduciendo seis ambulancias. ¡°Nuestra labor es primero comprobar que los hoteles cuenten con unos m¨ªnimos para las actividades asistenciales y cumplan con unos protocolos de limpieza de los equipos de protecci¨®n individual y de la lavander¨ªa. Tambi¨¦n impermeabilizamos los colchones. Llevamos a los pacientes en ambulancia y en tres autobuses y descontaminamos los veh¨ªculos. El problema es que los hoteles solo sirven para los enfermos menos graves¡±, lamenta. Adem¨¢s de los hoteles para enfermos, hay otros cuatro alojamientos para hospedar hasta 117 sanitarios.
¡°En esta pista, antes, jugaban a baloncesto¡±
¡°Todav¨ªa me sorprendo cuando saco la cabeza y miro a la pista del polideportivo. En vez de ver ni?as y ni?os jugando a baloncesto choco de golpe contra un hospital¡±, piensa en voz alta Alfred Porcar, el director general del F¨²tbol Club Martinenc cuya sede ser¨¢ a partir de hoy un centro sat¨¦lite del Hospital de Sant Pau. Porcar ha pasado de gestionar pistas, profesionales y asistir a los 5.000 socios del centro que gestiona a reconvertir el polideportivo en un centro m¨¦dico. ¡°Muy pocos d¨ªas despu¨¦s del decreto de alarma se puso en marcha el gabinete de crisis y nos vimos sentados en la misma mesa con el Ayuntamiento, el Consorcio Sanitario, Bomberos, CatSalut, M¨¦dicos sin Fronteras, El Hospital de Sant Pau y nosotros. Entre todos hemos reconvertido en algo parecido a un hospital estas instalaciones¡±, advierte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.