El DocsBarcelona cierra su edici¨®n ¡®online¡¯ con r¨¦cord de p¨²blico: 130.000 espectadores
¡®Faith¡¯, de la italiana Valentina Pedicini, se lleva el premio a Mejor Pel¨ªcula y ¡®The Letter¡¯ recibe una menci¨®n especial
La apuesta por el formato en l¨ªnea de la 23? edici¨®n del festival internacional de documentales DocsBarcelona debido a la crisis del coronavirus ha sido un ¨¦xito. Si en 2019 acudieron a las salas 12.500 espectadores, este a?o, a trav¨¦s de la ventana de Filmin (en toda Espa?a) han sido 130.000 las personas que han seguido el festival. ¡°Hace cuatro a?os tuvimos por primera vez m¨¢s de 10.000 espectadores, hace dos super¨¢bamos los 25.000, incorporando tambi¨¦n los visionados online, y este a?o, los 130.000 espectadores. No podemos m¨¢s que estar agradecidos a todo el mundo que lo ha hecho posible este a?o y a lo largo de estos veintitr¨¦s a?os¡±, ha declarado Joan Gonz¨¤lez, director del DocsBarcelona.
La edici¨®n 2020, que ha acogido 36 documentales provenientes de 22 pa¨ªses, ha consolidado el formato virtual, que seguir¨¢ utiliz¨¢ndose como segunda ventana del festival. La cifra de p¨²blico supera la de otros festivales europeos que tambi¨¦n han optado por ofrecerse en l¨ªnea, como el DOK.fest de M¨²nich, ha tenido 75.000 espectadores, y el CPH:DOX de Copenhagen, que ha sido seguido por 117.000 aficionados. Con un 52% de crecimiento en el n¨²mero de financiadores presentes en el festival, entre ellos Netflix, HBO, Disney, Al Jazeera, Arte, Movistar + o NHK, el DOCSBARCELONA 2020 ha incluido entre sus actividades un mercado de financiaci¨®n de largometrajes y, por primera vez, uno de espec¨ªfico de series documentales en desarrollo.
El documental Faith, de la directora italiana Valentina Pedicini, se ha llevado el premio DocsBarcelona a la mejor pel¨ªcula en el festival que se ha clausurado este domingo por la noche y que se ha podido seguir en l¨ªnea por la plataforma Filmin. Faith nos propone un viaje po¨¦tico y visceral hacia la fe de un maestro de kung fu y sus disc¨ªpulos, que a finales de los 90 se dedicaron en cuerpo y alma a combatir al mal. Es una mirada radical, en blanco y negro, sobre la necesidad humana de creer en una fuerza superior.
La keniata The letter, que denuncia acusaciones de brujer¨ªa (reales, en pleno siglo XXI, no exactamente en la Edad Media), ha obtenido la menci¨®n especial del Jurado Panorama, mientras que el premio Nuevo Talento ha sido para Solo, sobre un compositor argentino, un ni?o prodigio, con una enfermedad mental. El premio Latitud Antaviana, entre los filmes de la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica y de Am¨¦rica Latina, ha sido para El gran viaje al pa¨ªs peque?o, sobre el desenga?o de dos familias sirias refugiadas en Uruguay.
La italiana Il varco ha sido galardonada con el premio What The Doc! El documental cuenta la historia de un soldado italiano de madre rusa que es enviado al frente del este en la operaci¨®n Barbarroja (el plan de invasi¨®n nazi de la Uni¨®n Sovi¨¨tica). El premio Amnistia Internacional de Catalunya, ha reca¨ªdo en Overseas, un retrato, no exento de humor negro y cr¨ªtica social, de las mujeres filipinas que se ven obligadas a huir de su pa¨ªs para ganarse la vida haciendo de ni?eras y trabajadoras del hogar.
Entre las obras de autores de centros de estudios superiores de Catalu?a, el premio DOC-U ha correspondido a Mareas ocultas, de M¨°nica Cambra, un homenaje a los pescadores y una dura cr¨ªtica a la contaminaci¨®n del mar. Por lo que respecta al premio Jurado Joven Reteena, ha sido para That which does not kill, una pel¨ªcula coral que rompe el silencio de las violaciones en entornos de confianza, sin hacer de las mujeres unas v¨ªctimas. El premio del P¨²blico a la Mejor Pel¨ªcula de todas las secciones (Panorama, Latitud y WTD) ha sido para ?Puedes o¨ªrme?, de Pedro Ballesteros. El Doc&Teens al documental mejor valorado por el p¨²blico adolescente se lo ha llevado Lo que diran, de Nila N¨²?ez. Womanhood, de Beryl Magoko, ha sido premiado con el premio Doc del Mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.