El taxi colapsa de nuevo el centro de Barcelona en contra de la vuelta de Uber
La aplicaci¨®n pide a las autoridades que frene lo que considera una ¡°campa?a de intimidaci¨®n¡±
El sector del taxi ha vuelto este jueves a sacar los coches a la calle para protestar con una marcha lenta que ha colapsado el centro de Barcelona. Los taxistas, convocados por la asociaci¨®n ?lite Taxi (las dem¨¢s organizaciones declinaron participar) se han manifestado en contra de que la aplicaci¨®n de transporte Uber vuelva a operar en la capital catalana. Centenares de taxis ¡ª600 seg¨²n la Gu¨¤rdia Urbana, 2.000 seg¨²n la organizaci¨®n¡ª se han concent...
El sector del taxi ha vuelto este jueves a sacar los coches a la calle para protestar con una marcha lenta que ha colapsado el centro de Barcelona. Los taxistas, convocados por la asociaci¨®n ?lite Taxi (las dem¨¢s organizaciones declinaron participar) se han manifestado en contra de que la aplicaci¨®n de transporte Uber vuelva a operar en la capital catalana. Centenares de taxis ¡ª600 seg¨²n la Gu¨¤rdia Urbana, 2.000 seg¨²n la organizaci¨®n¡ª se han concentrado en la Avenida Maria Cristina y han emprendido el camino hasta el Parlament, donde los portavoces se han reunido con un grupo de diputados. Antes han pasado por Gran Via y Via Laietana, donde se han parado delante de la sede de la patronal catalana Foment del Treball y han lanzado billetes falsos con el retrato de su presidente, Josep S¨¢nchez Llibre, a quien reprochan haber admitido a Uber como miembro de la patronal.
El tercer desembarco de Uber en Barcelona est¨¢ siendo, una vez m¨¢s, convulso. La multinacional dej¨® de operar en la capital catalana en enero de 2019 por un decreto del Govern que limitaba la actividad que desarrollaba la plataforma mediante licencias VTC. Esta vez, Uber ha decidido no utilizar estas licencias y presentarse como una aplicaci¨®n intermediaria para el servicio de taxi: es decir, que los taxistas podr¨¢n captar clientes mediante la app de Uber.
Esta oferta de reconciliaci¨®n ¡ªque Uber asegura que han aceptado al menos 350 taxistas que est¨¢n dispuestos a trabajar con la plataforma¡ª no agrad¨® al segmento m¨¢s radical, capitaneado por ?lite Taxi y su portavoz, Alberto ¡®Tito¡¯ ?lvarez, de liderazgo inapelable en el sector actualmente. Pese a que el gremio est¨¢ dividido, las reivindicaciones de ?lvarez han encontrado el respaldo del Govern, del Instituto Metropolitano del Taxi (Imet) y de concejales de distintos partidos del Ayuntamiento de Barcelona. Nadie le tose, y la presi¨®n es tan fuerte, que en los primeros d¨ªas de la vuelta de Uber es casi imposible contratarlo, por el miedo de los conductores a las represalias. La manifestaci¨®n de este jueves ha sido una nueva demostraci¨®n de fuerza.
En un comunicado, Uber ha asegurado que desde el martes, cuando empez¨® a operar, 10.000 personas han intentado utilizar su aplicaci¨®n, y que medio mill¨®n de barceloneses la tienen instalada. ¡°Lamentablemente, la campa?a de intimidaci¨®n de algunos sectores del taxi ha provocado que muchos taxistas tengan miedo de salir a trabajar. Pedimos a las administraciones p¨²blicas catalanas que tomen medidas lo antes posible para frenar esta situaci¨®n¡±, se?ala.
Los taxistas argumentan que la compa?¨ªa no tiene derecho a funcionar en Barcelona porque no cumple con los requisitos. Uber, al ser una plataforma de transporte, tiene utilizar la tarifa 3, seg¨²n marca la norma. En noviembre de 2020 hizo una notificaci¨®n previa al ?rea Metropolitana de Barcelona (AMB) para operar un servicio de intermediaci¨®n de taxis (mediante tax¨ªmetro) e inici¨® los tr¨¢mites para operar con la tarifa 3. El pasado martes puso en marcha la aplicaci¨®n, y el Imet le envi¨® un requerimiento advirtiendo de que no puede operar con tax¨ªmetro, y de que faltan aclaraciones para dar el permiso para usar la tarifa cerrada.
Uber asegura que su servicio es ¡°completamente legal¡±, ya que el decreto 314/2016 establece que para operar no es necesaria una autorizaci¨®n de la AMB, sino solo haber hecho una notificaci¨®n previa. La compa?¨ªa argumenta que las aplicaciones que utilizan la tarifa 3 ¡°tienen la obligaci¨®n de ofrecer tambi¨¦n el modo tax¨ªmetro¡±, y que en la misma web del Imet hay aplicaciones autorizadas que solo ofrecen el servicio de tax¨ªmetro. Adem¨¢s, Uber apunta que la Autoritat Catalana de la Compet¨¨ncia ¡°est¨¢ analizando la actuaci¨®n del Imet y sus posibles da?os a la competencia entre plataformas de intermediaci¨®n de taxi¡±.