El Govern publicar¨¢ de ¡°forma inminente¡± los protocolos del foam tras pedirlo la CUP
El Departamento de Interior anuncia un portal de transparencia de orden p¨²blico
El consejero del Interior, Miquel S¨¤mper, anunci¨® este mi¨¦rcoles que publicar¨¢ ¡°de manera inminente¡± los protocolos del uso del foam por parte de los antidisturbios. De esta forma, responde al preacuerdo firmado entre ERC y la CUP en el que los anticapitalistas han forzado la moratoria en el uso de ese tipo de pelotas de viscoel¨¢stica hasta que no se sepa de qu¨¦ forma son utilizados. S¨¤mper tambi¨¦n hizo p¨²blico la creaci¨®n de un portal de transparencia, que asegura que estar¨¢ listo en un mes, sobre orden p¨²blico, con normas, datos y estad¨ªsticas.
El consejero en funciones aprovech¨® la rueda de prensa despu¨¦s de la Junta de Seguridad de Barcelona para lanzar el nuevo portal. En ¨¦l es donde presumiblemente se publicar¨¢n detalles como los protocolos del uso del foam. A preguntas de los periodistas, S¨¤mper asegur¨® que la publicaci¨®n de las normas internas que rigen el uso de las pelotas se dar¨¢n a conocer ¡°de manera inminente¡±, sin especificar cu¨¢ndo, ni los motivos que han impedido hacerlos p¨²blicos hasta ahora.
La petici¨®n de conocer los protocolos parte de la CUP, que ha condicionado sus negociaciones a cambios en los antidisturbios de los Mossos (Brimo). Hoy est¨¢ previsto que se conozca si sus bases dan luz verde al preacuerdo alcanzado con ERC, que, entre otras cosas, recoge la moratoria del uso de las pelotas de viscoel¨¢stica. Hasta ahora, los Mossos no han recibido ninguna indicaci¨®n de no utilizar esa herramienta en las manifestaciones. Los sindicatos policiales han criticado que esa medida, de llevarse a cabo sin sustituir el foam por otra herramienta, les deja indefensos.
¡±No puede haber orden p¨²blico sin elementos disuasorios¡±, asegur¨® este mi¨¦rcoles S¨¤mper en la rueda de prensa, sin entrar en m¨¢s detalle en las negociaciones entre los dos partidos. E insisti¨® en que tienen la intenci¨®n de actuar con transparencia.
El nuevo portal, vinculado a la p¨¢gina web del Departamento de Interior, informar¨¢ de datos sobre n¨²mero de manifestaciones, lugares donde se celebran, las normas internas de los antidisturbios e incluso cifras de manifestantes y agentes heridos en las protestas, seg¨²n indic¨® S¨¤mper. Ser¨¢ de libre acceso para todos los ciudadanos, que tambi¨¦n podr¨¢n consultar mapas interactivos, previsiones de manifestaciones, las afectaciones que puedan conllevar, etc.
S¨¤mper se?al¨® que hace meses que trabajan en la creaci¨®n del portal y lo hace con organizaciones en defensa de los derechos sociales. En concreto, se refiri¨® a una reuni¨®n el pasado 19 de febrero con Ir¨ªdia y con Amnist¨ªa Internacional, donde precisamente le reclamaron m¨¢s transparencia. ¡±Todo lo que hacemos lo hacemos en base a los protocolos, que se van a publicar de forma inmediata, porque no tenemos ning¨²n inconveniente en rendir cuentas a la poblaci¨®n¡±, insisti¨® S¨¤mper en la rueda de prensa.
Los delitos caen un 41% en Barcelona
Los delitos en la ciudad de Barcelona se han reducido un 41% durante 2020 respecto el a?o anterior, el mayor descenso que ha registrado esta regi¨®n policial, que ha mantenido el descenso de delitos durante todo el a?o a pesar del desconfinamiento, y han bajado un 23% las detenciones y un 17% los investigados.
El a?o pasado se registraron 133.383 hechos delictivos (93.002 menos que el a?o anterior) y el delito que ha sufrido uno de los descensos m¨¢s notables han sido los hurtos, con un 57,5% (de 54.829 a 129.164), con una media diaria de 150 hechos denunciados, y donde m¨¢s han bajado han sido en los distritos de Ciutat Vella, el Eixample y Sants. Los robos con fuerza tambi¨¦n han bajado, un 31%, con 15.810 delitos, de los cuales 1.925 fueron en establecimientos, 3.655 en domicilios y 8.447 en el interior de veh¨ªculo; mientras que los robos con violencia e intimidaci¨®n en la v¨ªa p¨²blica han registrado un descenso del 32,6%. Los delitos contra el patrimonio han registrado un descenso del 44,1%, situ¨¢ndose en 116.846 hechos denunciados; sin embargo, los delitos contra el orden p¨²blico y los delitos contra la salud p¨²blica han subido un 15,7% y un 45,5%, respectivamente. En 2020, se cometieron 13 homicidios (nueve hombres, tres mujeres y un beb¨¦), un 28% menos que el a?o anterior, 56 tentativas de homicidios; y los delitos por atentado, resistencia y desobediencia a agentes aumentaron un 26,6%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.