Medio millar de estudiantes protestan en Barcelona para pedir la gratuidad de grados y m¨¢steres
Los manifestantes denuncian una ¡°crisis universitaria¡± causada por ¡°a?os de recortes y privatizaci¨®n¡±
Medio millar de estudiantes se han manifestado este jueves por el centro de Barcelona reclamando la gratuidad de las carreras y m¨¢steres universitarios adem¨¢s de un compromiso de pol¨ªticos y rectores contra una ¡°crisis universitaria¡± causada por ¡°a?os de recortes y privatizaci¨®n¡±. La concentraci¨®n ¡ªconvocada por varios sindicatos universitarios¡ª parti¨® de la plaza Universitat y tras transitar por Pelai, Fontanella, Via Laietana, paseo de Isabel II y Marqu¨¨s de l¡¯Argentera ten¨ªa previsto acabar frente al Parlament, donde se celebraba un pleno. Sin embargo, los Mossos d¡¯Esquadra hab¨ªan cerrado los accesos al parque de la Ciutadella lo que impidi¨® el acceso de los estudiantes hasta la sede de la c¨¢mara legislativa catalana. La marcha se ha caracterizado por la normalidad con la excepci¨®n de varios lanzamientos de bolas con pintura a las sedes de Foment del Treball y a la de Universitats, ambas en Via Laietana.
Entre las reivindicaciones de los estudiantes se encontraba la exigencia de que los rectores de las universidades p¨²blicas se comprometan con las demandas de los sindicatos convocantes para ¡°frenar la situaci¨®n de crisis y emergencia que sufre el sistema universitario¡±.
Anna Clua, portavoz del Sindicato de Estudiantes de los Pa¨ªses Catalanes (SEPC), ha calificado la situaci¨®n actual como una ¡°crisis educativa¡± ante la que los estudiantes se oponen. ¡°Venimos de a?os de recortes y privatizaci¨®n todo va en detrimento del acceso a la educaci¨®n de personas m¨¢s precarias. En secundaria es momento de trabajar por una educaci¨®n 100% p¨²blica y acabar con la concertada donde se subvenciona la segregaci¨®n social. Por otro lado, se ha de blindar el sistema de inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica y, por ¨²ltimo, es esencial revisar los planes docentes en perspectiva de g¨¦nero¡±, ha destacado Clua. ¡°La universidad debe ser lo m¨¢ximo de equitativa posible y ning¨²n estudiante debe quedarse sin ir a la universidad por un tema econ¨®mico; y no tiene por qu¨¦ pedir un cr¨¦dito para ir a la universidad¡±, ha concluido.
Los manifestantes tambi¨¦n exigen a los rectores de las universidades p¨²blicas que firmen las peticiones recogidas en la carta ¡°Compromiso contra la Crisis Educativa¡± donde se pide la equiparaci¨®n de los precios de grados y m¨¢steres que en algunos casos superan los 6.000 euros. Los estudiantes tambi¨¦n demandan la remuneraci¨®n de las pr¨¢cticas universitarias y que los rectores apoyen p¨²blicamente ¡°la absoluci¨®n de los encausados por defender la universidad p¨²blica¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.