ERC no descarta que Junqueras pueda participar en la mesa de di¨¢logo con el Gobierno
Los republicanos insisten en la amnist¨ªa pero se abren a negociar la reforma del delito de sedici¨®n
Esquerra Republicana quiere que la mesa de di¨¢logo con el Gobierno central se reactive lo m¨¢s pronto posible y no descarta que en ella pueda participar Oriol Junqueras, en prisi¨®n por delitos de sedici¨®n y malversaci¨®n y presidente del partido. Los republicanos, ha explicado este lunes su portavoz Marta Vilalta, tampoco se cierran a la posibilidad de negociar cambios en la reforma del C¨®digo Penal, por ejemplo en el delito de sedici¨®n, pero insisten en que su apuesta es por la amnist¨ªa. De ah¨ª que busquen acelerar la puesta en marcha del foro bilateral para poder contrastar propuestas.
...
Esquerra Republicana quiere que la mesa de di¨¢logo con el Gobierno central se reactive lo m¨¢s pronto posible y no descarta que en ella pueda participar Oriol Junqueras, en prisi¨®n por delitos de sedici¨®n y malversaci¨®n y presidente del partido. Los republicanos, ha explicado este lunes su portavoz Marta Vilalta, tampoco se cierran a la posibilidad de negociar cambios en la reforma del C¨®digo Penal, por ejemplo en el delito de sedici¨®n, pero insisten en que su apuesta es por la amnist¨ªa. De ah¨ª que busquen acelerar la puesta en marcha del foro bilateral para poder contrastar propuestas.
¡°Es innegable que nos gustar¨ªa much¨ªsimo que pudiera haber Oriol Junqueras participando en esta mesa como presidente de ERC, es evidente¡±, ha asegurado Vilalta cuando se le ha preguntado sobre esta posibilidad. La mesa es t¨¦cnicamente entre Gobiernos y, por ejemplo entre sus condiciones iniciales, estaba que no siempre participaran los presidentes del Gobierno y de la Generalitat. Vilalta ha esperado poder configurar la delegaci¨®n de la Generalitat en los pr¨®ximos d¨ªas, algo que tambi¨¦n ha pedido la portavoz de Junts, Elsa Artadi. Una de las promesas del nuevo jefe del Govern, Pere Aragon¨¨s, es convocar en breve el llamado Acuerdo Naci?onal por la Amnist¨ªa y la Autodeterminaci¨®n, un grupo de trabajo donde est¨¦n representados los partidos y entidades que defienden en Catalu?a esas dos v¨ªas.
Los socialistas catalanes han dejado claro que la presencia de Junqueras en la mesa de di¨¢logo no ser¨ªa de su agrado. ¡°Creemos que la mesa de di¨¢logo es entre Gobiernos, entre miembros del Gobierno, y Junqueras no es miembro. Lo mejor es que en esta mesa se sienten representantes de la Generalitat¡±, afirm¨® este lunes Alicia Romero, portavoz parlamentaria del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC). La primera reuni¨®n celebrada por la mesa, en febrero de 2020, s¨ª cont¨® con participantes que no eran miembros del Ejecutivo catal¨¢n ¡ªestuvieron presentes diputados de Junts y ERC. Preguntada por este hecho, Romero ha a?adido que en aquella ocasi¨®n ya se mostraron contrarios a ello. Para el PSC, seg¨²n resalt¨® Romero, es prioritario que la mesa pong en marcha cuanto antes, mejor.
ERC, entre dos aguas
ERC mantienen su discurso entre dos aguas: no atacar los indultos que podr¨ªan beneficiar a los l¨ªderes que, como Junqueras, fueron condenados en el juicio al proc¨¦s e insistir en la v¨ªa de la amnist¨ªa. Ahora se le a?ade una nueva variable, con la posibilidad de que salga adelante, con la mayor¨ªa de la investidura de Pedro S¨¢nchez, una reforma del C¨®digo Penal para cambiar las condiciones del delito de sedici¨®n y cuyos efectos ser¨ªan retroactivos. Tanto Vilalta como Artadi han pedido esperar ver ¡°la letra peque?a¡± pero se han mostrado m¨¢s partidarias de una derogaci¨®n. La portavoz de Junts, adem¨¢s, ha pedido tambi¨¦n incluir cambios en el delito de injurias a la Corona.
Por otra parte, Joan Mena, portavoz de En Com¨² Podem, ha expresado este lunes su confianza en la r¨¢pida reforma del delito de sedici¨®n del C¨®digo Penal, en la que est¨¢ trabajando el Ministerio de Justicia. La medida podr¨ªa beneficiar a los pol¨ªticos independentistas huidos de la justicia espa?ola como -aunque no la ha citado expresamente- Carles Puigdemont. ¡°La reforma del C¨®digo Penal avanza bien. Cuando nos hemos comprometido las cosas salen bien. El indulto a los presos es un paso imprescindible pero no es la soluci¨®n a todo¡±, ha afirmado.
En unas declaraciones en la sede del partido, Mena ha afirmado que es ahora el ¡°tiempo de la pol¨ªtica¡± y de desandar la judicializaci¨®n del conflicto iniciada, ha dicho, por el Partido Popular. ¡°Somos conscientes de la ofensiva de la derecha con la recogida de firmas, su oposici¨®n al di¨¢logo y la foto de Colon bis¡±, ha se?alado sosteniendo que la primera de esas concentraciones, que sirvi¨® para unificar a los partidos de derecha, acab¨® a la postre ¡°enterrando¡± a Ciudadanos.
¡°Con los indultos no se soluciona todo, pero con la modificaci¨®n del C¨®digo Penal s¨ª que puede ser una soluci¨®n para los que est¨¢n fuera. Y lo estamos batallando con el Ministerio de Justicia y el PSOE¡±, ha afirmado recogiendo la tesis de Jaume Asens, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso. El diputado ha sostenido que su espacio quiere buscar tambi¨¦n una soluci¨®n para los ¡°miles¡± de encausados en las protestas independentistas para que se deje de criminalizar tanto el derecho a la protesta como el de manifestaci¨®n, pero no solo en Catalu?a sino en el conjunto de Espa?a. Romero replic¨® a Mena admitiendo que los socialistas tiene una aproximaci¨®n diferente a sus socios en esta cuesti¨®n: ¡°El compromiso del Gobierno es modificar el delito de sedici¨®n en el c¨®digo penal. Si los Comunes y Podemos quieren incorporar otras cosas, pueden hacerlo con una proposici¨®n no de ley en el Congreso de los Diputados o tratarlo en el Consejo de Ministros. Seguramente nuestra visi¨®n no ser¨¢ la misma que la de los Comunes, que con frecuencia la modifican seg¨²n la opini¨®n p¨²blica¡±.
La propuesta de los indultos ha sido acogida con indignaci¨®n por diferentes sectores del PSOE, como el caso del expresidente de Extremadura Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra que ha retado a Pedro S¨¢nchez a que convoque un refer¨¦ndum entre la militancia de su partido para conocer su opini¨®n. Mena ha defendido que est¨¢n m¨¢s cerca de Ximo Puig y de Francina Armengol, presidente de la Comunidad Valenciana y de Baleares, respectivamente, favorables a la medida de gracia. ¡°Ellos tienen mirada de Estado. Pedro S¨¢nchez sabe que ha llegado el momento de la pol¨ªtica y no ceder¨¢ al chantaje de ning¨²n bar¨®n socialista¡±, ha dicho.