La agenda catalana del Gobierno avanza t¨ªmidamente con algunos pactos y poco dinero
M¨¢s all¨¢ de la aparcada ampliaci¨®n de El Prat, S¨¢nchez concedi¨® los indultos y aplaza la nueva financiaci¨®n auton¨®mica
El par¨®n en la ampliaci¨®n de El Prat tambi¨¦n ha supuesto un contratiempo en la llamada agenda para el reencuentro, el plan con que el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, espera desinflar al secesionismo. Son 44 puntos que recogen la mayor¨ªa de los incumplimientos hist¨®ricos reivindicados desde Catalu?a. La inversi¨®n de 1.700 millones de euros en el aer¨®dromo es muy vistosa, pero el Ejecutivo central s¨ª ha avanzado en o...
El par¨®n en la ampliaci¨®n de El Prat tambi¨¦n ha supuesto un contratiempo en la llamada agenda para el reencuentro, el plan con que el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, espera desinflar al secesionismo. Son 44 puntos que recogen la mayor¨ªa de los incumplimientos hist¨®ricos reivindicados desde Catalu?a. La inversi¨®n de 1.700 millones de euros en el aer¨®dromo es muy vistosa, pero el Ejecutivo central s¨ª ha avanzado en otros puntos: el pago de la compensaci¨®n por el incremento en la plantilla de los Mossos; que la nueva ley de Educaci¨®n blinde el catal¨¢n en la escuela o sacar del congelador la Comisi¨®n Bilateral. Tambi¨¦n descarta debatir ahora la financiaci¨®n auton¨®mica.
El documento fue presentado por S¨¢nchez en 2020 y est¨¢ dividido en cinco bloques. En el primero, sobre di¨¢logo pol¨ªtico, el Gobierno ha avanzado, seg¨²n los dirigentes catalanes, abriendo ¡°v¨ªas de negociaci¨®n para debatir sobre el futuro de Catalu?a¡± (la mesa de di¨¢logo) o con la concesi¨®n de los indultos.
En el segundo bloque, el Gobierno se compromete a reformar el sistema de financiaci¨®n auton¨®mica. Esta semana, sin embargo, la vicepresidenta primera, Nadia Calvi?o, aplaz¨® su soluci¨®n a los pr¨®ximos a?os. El Gobierno tambi¨¦n se comprometi¨® a mejorar el objetivo de d¨¦ficit de las autonom¨ªas, cosa que hizo en febrero de 2020 para atender la pandemia.
En el apartado de la mejora de la cooperaci¨®n, S¨¢nchez se comprometi¨® a ¡°reducir la conflictividad institucional¡± e impulsar la Comisi¨®n Bilateral. Ese foro est¨¢ en marcha, pero no se pudo evitar, por ejemplo, el recurso de constitucionalidad contra la ley catalana de tope de los alquileres. Eso s¨ª, el Ejecutivo central no hizo uso de su prerrogativa de suspensi¨®n autom¨¢tica.
El Gobierno de S¨¢nchez tambi¨¦n apoya la candidatura para los Juegos Ol¨ªmpicos de invierno en 2030, una propuesta donde Junts y ERC no parecen ir unidos.
En el apartado de pol¨ªtica social, sobresale el compromiso de sacar adelante una ley educativa ¡°que afecta al modelo de escuela catalana¡±. ERC dio el visto bueno a la llamada ley Cela¨¢ porque consideraba que blindaba la inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica. Pese a ello, la justicia tumb¨® los proyectos ling¨¹¨ªsticos de dos centros de Catalu?a y les oblig¨® a que un m¨ªnimo del 25% de las clases fueran en castellano. La gesti¨®n desde Catalu?a del 0,7% de IRPF destinado a fines sociales sigue en estudio.
El quinto apartado es el de infraestructuras. Aparte de El Prat, el Gobierno estudia el traspaso de la gesti¨®n de las Cercan¨ªas de Renfe. Los accesos viarios y ferroviarios del Puerto de Barcelona est¨¢n en la fase de elaboraci¨®n del proyecto constructivo.