Formaci¨®n profesional: ?De cenicienta a negocio?
El estado de la formaci¨®n profesional en Catalu?a requiere de m¨¢s inversi¨®n en talento y equipos. Pero tambi¨¦n demanda cambios organizativos y estrat¨¦gicos para afrontar la elevada tasa de abandono
Considerada mucho tiempo como alternativa de ¨²ltimo recurso, la crisis en la oferta de plazas de formaci¨®n profesional ha pillado a muchos ciudadanos con el paso cambiado. Se dispara la demanda de estudios m¨¢s espec¨ªficos y con orientaci¨®n profesional entre una juventud hastiada de sus limitadas opciones de acceso a un empleo atractivo y estable.
El empuje de la demanda, que alcanza cerca de las 100.000 solicitudes, alumbra un esperanzador cambio de tendencia. Empieza a percibirse como opci¨®n que favorece a la empleabilidad. La elecci¨®n de la formaci¨®n profesional como estrategia educativa y punto de acceso al mercado laboral es habitual en econom¨ªas de nuestro entorno. En estos lares, sucumbi¨® al desaguisado causado por el desajuste entre habilidades requeridas en el mercado y conocimientos adquiridos en el sistema educativo.
El cuello de botella observado obedece a una mayor querencia y reconocimiento social hacia los ciclos formativos medios y superiores en Catalu?a. Progresivamente ganan protagonismo en el consumo de servicios educativos por la evidencia de una mayor resiliencia y una demanda creciente de las ocupaciones que requieren habilidades de nivel intermedio con conocimientos t¨¦cnicos y especializados. El devenir laboral se decidir¨¢ m¨¢s en el terreno de juego de las tareas laborales que no en el campo de las ocupaciones o los niveles educativos. El cambio tecnol¨®gico no atiende a razones de equidad y genera asimetr¨ªas en las oportunidades de empleo, favoreciendo quienes poseen mayor capacidad de aprendizaje y adaptaci¨®n al cambio organizativo. Las habilidades que probablemente determinen el futuro del trabajo ser¨¢n cognitivas y de car¨¢cter tecnol¨®gico, pero tambi¨¦n social y emocional, que no requieren necesariamente de estudios superiores. La plenitud profesional no deber¨ªa tener en el sistema universitario su meta final.
El estado de la formaci¨®n profesional en Catalu?a requiere de m¨¢s inversi¨®n en talento y equipos. Pero tambi¨¦n demanda cambios organizativos y estrat¨¦gicos para afrontar la elevada tasa de abandono, la discordancia entre oferta y demanda de especialidades, pr¨¢cticas empresariales y uso de lenguas extranjeras insuficientes o la necesidad de actualizar el profesorado y de detectar perfiles emergentes. Ardua tarea para los administradores pues, pese al esfuerzo inversor reciente, un entorno econ¨®mico cambiante exige capacidad de respuesta r¨¢pida si se pretende mejorar la empleabilidad y atender a las demandas del sistema productivo. No en balde se desbordan las solicitudes relacionadas con sanidad, servicios personales, inform¨¢tica o rob¨®tica en detrimento de las vinculadas al turismo. En este punto, el impulso al uso de metodolog¨ªas docentes online otorga un soporte vital al sistema y m¨¢s flexibilidad a las estrategias de aprendizaje.
Un d¨¦ficit persistente de cualificaci¨®n amenazar¨ªa la estabilidad del entorno educativo. Si la oferta p¨²blica no es capaz de seguir las directrices de la demanda, se abonar¨¢ la senda a un mayor protagonismo de la oferta privada, con los riesgos distributivos impl¨ªcitos. Gestores de fondos de capital de riesgo llevan tiempo acechando en busca de oportunidades. Son etapas formativas de car¨¢cter no obligatorio, pero no ajenas a razones de equidad social.
Josep Llad¨®s Masllorens es profesor de Econom¨ªa y Empresa de la UOC
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.