El bloqueo de todos los trenes de Rodalies por una aver¨ªa pone al descubierto la debilidad de la red en Catalu?a
Adif y el Ministerio de Transportes alegan que una actualizaci¨®n inform¨¢tica provoc¨® un percance ¡°sin precedentes¡± y la Generalitat exige el traspaso de las competencias
Los trabajos de actualizaci¨®n de un programario inform¨¢tico en el centro de control de Adif en Barcelona provocaron una aver¨ªa que bloque¨® durante m¨¢s de tres horas toda la red de trenes de Cercan¨ªas y Media Distancia de Catalu?a, este viernes. La incidencia afect¨® a m¨¢s de 80.000 viajeros. ¡°Somos muy conscientes de la envergadura que la incidencia ha provocado¡±, admiti¨® la presidenta de Adif, Mar¨ªa Luisa Dom¨ªnguez Gonz¨¢lez, que pidi¨® disculpas a los usuarios. El fallo se suma a un largo...
Los trabajos de actualizaci¨®n de un programario inform¨¢tico en el centro de control de Adif en Barcelona provocaron una aver¨ªa que bloque¨® durante m¨¢s de tres horas toda la red de trenes de Cercan¨ªas y Media Distancia de Catalu?a, este viernes. La incidencia afect¨® a m¨¢s de 80.000 viajeros. ¡°Somos muy conscientes de la envergadura que la incidencia ha provocado¡±, admiti¨® la presidenta de Adif, Mar¨ªa Luisa Dom¨ªnguez Gonz¨¢lez, que pidi¨® disculpas a los usuarios. El fallo se suma a un largo historial de contratiempos que sufre el servicio de Rodalies catal¨¢n, lastrado por un mantenimiento ineficaz y por la falta de inversi¨®n. ¡°La ¨²ltima vez que se ampli¨® la capacidad de la red de Rodalies fue en 1975¡å, critica la Generalitat.
La paralizaci¨®n total de los trenes de Rodalies, que usan 320.000 viajeros cada d¨ªa, desemboc¨® en graves problemas de movilidad en Barcelona, y repercuti¨® en pr¨¢cticamente todas las estaciones de Catalu?a. Tambi¨¦n afect¨® al tr¨¢fico de mercanc¨ªas. En declaraciones a EL PA?S, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel S¨¢nchez, anunci¨® una investigaci¨®n interna y aleg¨® que la incidencia no tuvo nada que ver ¡°con Renfe, con el material m¨®vil, ni con el funcionamiento del servicio¡±. S¨¢nchez puso el foco en Adif. El administrador ferroviario tambi¨¦n depende del Ministerio de Transportes.
La m¨¢xima responsable de la compa?¨ªa compareci¨® en Barcelona. Fue un fallo ¡°sin precedentes¡± en una ¡°tarea rudimentaria de mantenimiento¡±, que afect¨® al disco duro del sistema de telecomunicaciones gestionado desde el Control de Tr¨¢fico Centralizado (CTC) de la Estaci¨®n de Francia de Barcelona, aleg¨® Mar¨ªa Luisa Dom¨ªnguez Gonz¨¢lez. La responsable explic¨® que la actualizaci¨®n del sistema suele durar entre 30 y 45 minutos y que se inici¨® aproximadamente a las 1.00 horas de la madrugada del viernes. Sufri¨® ¡°un corte absolutamente an¨®malo¡± y dej¨® inh¨¢bil el sistema de radiotelefon¨ªa que se usa para contactar con los maquinistas. La empresa Atos Unify gestiona desde 2021 el sistema, que antes estaba a cargo de Siemens.
El deficiente servicio que presta Rodalies es fuente de malestar y, de manera recurrente, se pone como ejemplo de la baja ejecuci¨®n en infraestructuras por culpa del infrafinanciaci¨®n que recibe Catalu?a. En 2020, el entonces ministro de Transportes, Jos¨¦ Luis ?balos, anunci¨® 6.346 millones de euros en diez a?os para los Cercan¨ªas catalanes. La Generalitat reaccion¨® con cautela, apuntando que en 2006 se prometieron 3.600 millones de euros y apenas se cumpli¨® entre un 13% y un 15% de lo previsto.
Esta vez, el fiasco irrumpi¨® en v¨ªsperas de la Diada y con un abierto enfrentamiento entre Esquerra Republicana y la Assemblea Nacional Catalana (ANC), la entidad que organiza la concurrida manifestaci¨®n del 11 de septiembre. Esquerra tambi¨¦n mantiene un largo desencuentro con Junts por la estrategia de Govern.
Sin embargo, el percance con los trenes activ¨® un frente com¨²n contra el Ministerio de Transportes y Adif. Esquerra y Junts, se les uni¨® del PDeCAT, solicitaron la comparecencia de la ministra Raquel S¨¢nchez en el Congreso. El president Pere Aragon¨¨s calific¨® de ¡°absolutamente inaceptable¡± el desbarajuste con los trenes. ¡°Esta situaci¨®n hace demasiado que dura. El Gobierno espa?ol tiene que asumir su responsabilidad y traspasar ya la competencia¡±, dijo. El vicepresident Jordi Puigner¨® (Juns), responsable de la consejer¨ªa de Territorio, denunci¨® que se trata de un ejemplo del ¡°lamentable servicio que presta el Estado en Catalu?a¡±. Raquel S¨¢nchez se?al¨® que ¡°una aver¨ªa de este tipo no hab¨ªa pasado nunca¡±, y achac¨® a motivos de precauci¨®n el paro de todo el tr¨¢fico. ¡°No pod¨ªamos poner a circular trenes que no estuvieran correctamente conectados al sistema de seguridad¡±, dijo. La ministra trat¨® de restar cr¨¦dito a la reivindicaci¨®n competencial de la Generalitat: ¡°Trabajaremos para que esto no se vuelva a repetir, pero incidencias tambi¨¦n las sufre Ferrocarrils de la Generalitat¡±, dijo, en relaci¨®n con la empresa p¨²blica que gestiona la Generalitat.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal