Pasajeros hastiados por la aver¨ªa ferroviaria de Catalu?a: ¡°Ya pueden explicar bien qu¨¦ ha pasado, porque es un esc¨¢ndalo¡±
Los usuarios de los trenes de Rodalies y media distancia se indignan por la in¨¦dita aver¨ªa en el sistema de telecomunicaciones
![Pasajeros en la estaci¨®n de Sants de Barcelona a primera hora de esta ma?ana de este viernes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TXYH6HVP3VE6VLGJOYRDDBBGTY.jpg?auth=93bed63dfa49dd527b89856f7d6fc2c4ffa68cb55b6417a24821f8dd1f91900a&width=414)
Las dos empleadas de la cafeter¨ªa que hay pasados los tornos en la estaci¨®n de Sants de Barcelona entran a trabajar a las 5 y las 5.30 horas de la madrugada. Este viernes no han tenido clientela hasta pasadas las ocho. ¡°Hemos estado limpiando¡± explican cuando son las 9 de la ma?ana y la estaci¨®n ha recuperado la normalidad. No los trenes, todav¨ªa, tras la aver¨ªa del sistema de telecomunicaciones de Adif que ha paralizado el tr¨¢fico ferroviario en toda Catalu?a. ¡°Ha quedado restablecida la circulaci¨®n con afectaciones destacadas. Los trenes llevan retraso, normalizaci¨®n progresiva del servicio¡±, sigue escupiendo la megafon¨ªa.
El alcance de la aver¨ªa, in¨¦dito, ha afectado estaciones de punta a punta de Catalu?a. Y a m¨¢s viajeros de lo habitual, porque la gratuidad de los billetes financiada por el Gobierno ha provocado un aumento de pasajeros en el conjunto de la red. Oriol Esteva, que vive en Sant Jaume d¡¯Enveja, en el Delta de l¡¯Ebre, ten¨ªa que tomar un tren en L¡¯Ampolla para subir a Barcelona cuando ha escuchado la noticia de la aver¨ªa por la radio. ¡°Ya pueden explicar qu¨¦ ha pasado, porque es un esc¨¢ndalo. Cientos de miles de personas cada d¨ªa viajan en tren y esto es antediluviano. En L¡¯Ampolla las instalaciones est¨¢n fatal, por la ma?ana no hay ni revisor para sellar el bono, y luego al salir en Sants tenemos que dar explicaciones¡±, lamenta. ¡°Y del servicio no te puedes fiar: hoy ha sido la inform¨¢tica, pero sino es un ¨¢rbol en la v¨ªa, un temporal, o un robo de cobre¡±.
Otra pasajera, Pepa Llort, ten¨ªa que desplazarse tambi¨¦n desde el Delta de l¡¯Ebre a la capital catalana para dar clases y ha acabado viajando en coche con unos conocidos que ten¨ªan que llegar s¨ª o s¨ª al Hospital Cl¨ªnico para un tratamiento. Han descartado hacer el trayecto en autob¨²s, habitualmente fiable, temiendo que estuviera hasta la bandera.
![Los primeros pasajeros acceden a los andenes tras finalizar la aver¨ªa en la estaci¨®n de Sants.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3RKRSX76MZDXFFYQ7UGA5EDXS4.jpg?auth=ed17942d38efbd53835ad86c881f1ccb2a8d06d578e5d2896b6667616ccc8582&width=414)
De Tarragona es Oriol Inglada, profesor, y cubre a diario el trayecto hasta Barcelona en Rodalies. ¡°Ten¨ªa que coger el tren a las 6:53 de la ma?ana y no ha salido hasta dos horas despu¨¦s¡±, comentaba. ¡°No dejaban ni acceder a los andenes, y todo el mundo muy indignado porque no se ofrec¨ªa ninguna alternativa¡±. Los trenes AVE no sufr¨ªan ninguna incidencia pero en Tarragona viajar con alta velocidad exige un desplazamiento hasta la estaci¨®n de La Secuita, a una decena de kil¨®metros de distancia. Cada uno se apa?aba como pod¨ªa: ¡°hab¨ªa gente buscando compa?eros para compartir taxis¡±, apuntaba Oriol.
Desde Girona, Aniol Rafel, que se desplaza varios d¨ªas a la semana hasta Barcelona, cuenta que al escuchar a primera hora la incidencia en la radio ha optado por ¡°bajar en el Euromed¡±. Rafel tramit¨® el abono gratuito hasta fin de a?o, pero se?ala que el problema en este caso ¡°no es el precio sino la fiabilidad¡±. ¡°Cuando funciona bien la l¨ªnea de Girona es c¨®moda y va bien, pero demasiado a menudo hay incidencias, retrasos y cancelaciones. Hay que tom¨¢rselo con paciencia¡±, lamenta
En otros casos, la aver¨ªa ha afectado trayectos m¨¢s cortos, de pocos kil¨®metros, pero imprescindibles para sus usuarios. Gaston vive en Cunit y lleva a su hijo a la escuela en Vilanova i la Geltr¨². Con la incidencia ha optado por la bicicleta. Luego ha tomado un tren a Sitges, donde trabaja, y ha pasado de largo, de manera que ha acabado en un and¨¦n de Sants intentando regresar al Garraf. Aseguraba que ¡°algo raro hay, por la coincidencia entre la aver¨ªa y la gratuidad de los abonos¡±. ¡°Ahora como es gratis no nos podemos quejar¡±, lamentaba.
En Sants, la principal estaci¨®n de Barcelona, la aver¨ªa ha causado una mezcla de sorpresa, estupefacci¨®n y cabreo entre los viajeros. Los locales, hartos de sobresaltos. Y los turistas, que no se lo pod¨ªan creer, sobre todo, la falta de alternativas. ¡°Es incre¨ªble¡±, dec¨ªa sorprendido Max, un turista ruso, que arrastraba una inmensa maleta y una tabla de surf y que ten¨ªa que coger un tren hasta el parque de atracciones de Port Aventura. No entend¨ªa que los informadores no fueran capaces de explicarle una alternativa de transporte para llegar hasta Salou. Otros turistas, con cara de p¨¢nico tem¨ªan perder aviones y han salido pitando a coger taxis hacia el aeropuerto de El Prat.
Para los viajeros locales, la afectaci¨®n ha impactado en sus jornadas laborales. Carmen, empleada en un domicilio de Castelldefels que esperaba poder coger el tren en la v¨ªa 11, se lamentaba de que todas las horas que llegue tarde a su trabajo las tendr¨¢ que recuperar por la tarde. Eran las 8.30 y todav¨ªa no hab¨ªa pasado ning¨²n tren en direcci¨®n al sur, hacia las comarcas del Garraf, Pened¨¨s y Tarragona. Y los usuarios andaban locos mirando las pantallas, porque con el desajuste de horarios no reflejaban qu¨¦ tren era el siguiente.
En viernes, la aver¨ªa tambi¨¦n ha afectado a usuarios que quer¨ªan salir de la ciudad durante el fin de semana. Un grupo de monitores que este fin de semana tienen previsto reunirse en Nulles (Tarragona), llevaban desde las 6.40 en la estaci¨®n de Sants. ¡°Hab¨ªamos elegido el primer tren porque es el ¨²nico que va directo y quer¨ªamos llegar pronto¡±, explicaban Guillem, Pol, Jordi y Roger, cargados con mochilones, tiendas de campa?a y un enorme altavoz en una maleta con ruedas. Emilio y Ana quer¨ªan salir de fin de semana ¡°a un balneario a Caldes de Malavella, a rematar el verano¡±. La intenci¨®n era salir en un tren a las 10.15 pero les han informado de que no iba a salir. ¡°Cogeremos el siguiente¡±, se conforman en la cafeter¨ªa tomando una ca?a.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
![Centro de gesti¨®n de Renfe Rodalies en la estaci¨®n del Clot.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WCMPDN2T3NOKKXX2QKUDKLSBKU.jpg?auth=1f799b240fbd970fead3f0015050af3fea9153569e10c322909c4fce72172f7b&width=414&height=311&focal=513%2C220)