La Merc¨¨ cierra con m¨¢s de un mill¨®n de espectadores y sin incidentes la ¨²ltima noche
La Guardia Urbana custodia a los equipos de limpieza en el desalojo de Maria Cristina de madrugada

M¨¢s de un mill¨®n de espectadores durante tres d¨ªas y tres noches de fiesta mayor en Barcelona. La primera Merc¨¨ tras la pandemia ha cerrado con un mill¨®n de espectadores, seg¨²n el recuento del Instituto de Cultura (ICUB), que no incluye el piromusical que cierra la fiesta y suele rozar las 100.000 personas. La cifra de esta edici¨®n no alcanza la de 2019, que fue de 1,3 millones, pero se parece mucho a una fiesta mayor normal, sin restricciones. El director de programas culturales del Ayuntamiento, Esteve Caram¨¦s, celebr¨® este lunes que la fiesta haya ¡°recuperado el pulso, la intensidad y el ambiente de siempre¡±. Entre otras cifras, el ICUB celebr¨® que los conciertos sumaran 260.000 personas de p¨²blico, los espect¨¢culos de calle 190.000 y el correfoc, este a?o en el paseo de Gr¨¤cia, 120.000 en la edici¨®n nocturna y 80.000 en la versi¨®n infantil.
Solo la lluvia a ¨²ltima hora de la primera noche de conciertos y los graves incidentes de la segunda madrugada en el entorno de la plaza de Espanya (un muerto apu?alado, altercados que acabaron con el saqueo de una charcuter¨ªa y 12 detenidos) empa?aron lo que la alcaldesa Ada Colau llam¨® ¡°La Merc¨¨ del reencuentro¡±. A pocos meses de las elecciones, con todo, los incidentes provocaron un vendaval pol¨ªtico, con la oposici¨®n en pleno arremetiendo contra el equipo de gobierno municipal por intentar desvincular el apu?alamiento de la fiesta, y por, aseguraron, falta de previsi¨®n en materia de seguridad. Tambi¨¦n los comerciantes de la ciudad exigieron que finalicen unos disturbios que tambi¨¦n se produjeron el a?o pasado despu¨¦s de los botellones.
La madrugada del lunes, la Guardia Urbana desaloj¨® sin incidentes la zona de la avenida de Maria Cristina y la plaza de Espanya de Barcelona pasadas las cuatro de la madrugada, despu¨¦s de los conciertos de la ¨²ltima noche de La Merc¨¨, que congregaron a 45.000 personas. Un centenar de j¨®venes se desplaz¨® hacia el parque de Joan Mir¨®, donde hubo una pelea armas blancas que se sald¨® con un herido y dos detenidos. Durante el desalojo, la Urbana actu¨® con un refuerzo de efectivos y custodi¨® a los equipos de limpieza. El teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle cuantific¨® en ¡°una veintena¡± los detenidos para evitar robos y en 33 las personas atendidas por el SEM durante la tercera noche, solo uno de ellos grave.

El desalojo de la plaza comenz¨® desde la parte alta de Maria Cristina, del escenario hacia abajo y a los dos lados de plaza de Espanya, vigilado tambi¨¦n por furgones de los Mossos d¡¯Esquadra. Los conciertos volvieron a ser masivos en este escenario habitual de La Merc¨¨, pero el botell¨®n posterior no tanto como el s¨¢bado, porque el lunes solo era festivo en Barcelona y otras poblaciones como L¡¯Hospitalet. Los equipos de limpieza trabajaron tranquilos: ¡°Ayer [por la madrugada del domingo] nos pill¨® la batalla campal, con los vidrios volando, y me tuve que refugiar en el cami¨®n¡±, contaba un trabajador.
Alejandra hab¨ªa llegado de otro concierto desde la Zona Universitaria (que se estrenaba como escenario y ha congregado 45.000 personas tambi¨¦n), ¡°con mucho agobio¡± porque el metro iba muy lleno. La vecina del centro, que aseguraba que nunca falla a las fiestas de los barrios barceloneses, admiti¨® que la ¨²ltima noche ven¨ªa con miedo, pero que el amplio dispositivo policial le calm¨®.
Casi a las seis de la madrugada, antes del relevo del equipo de limpieza, un forcejeo entre adolescentes en la puerta del parque desencaden¨® una peque?a desbandada de una decena de ellos: algunos huyeron calle Tarragona hacia arriba y otros hacia Gran Via. Dos individuos que fueron en la segunda direcci¨®n fueron detenidos por apu?alar a otro joven, que fue r¨¢pidamente atendido por el SEM y solo present¨® una herida en el brazo.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.