La econom¨ªa catalana aguantar¨¢ este invierno pero se ralentizar¨¢ en 2023, seg¨²n la Cambra
La entidad pronostica que en 2022 el PIB catal¨¢n crecer¨¢ un 4,3%, tres d¨¦cimas m¨¢s de lo estimado en julio, pero rebaja sus estimaciones para el a?o que viene hasta el 1,6%, un punto menos que hace tres meses


Los indicadores de la econom¨ªa catalana han mostrado dinamismo hasta ahora ¡ªespecialmente la ocupaci¨®n y el turismo¡ª y se han ido recuperando de la deblace de la pandemia, a pesar de la crisis energ¨¦tica y la inflaci¨®n. Por este motivo, la Cambra de Comer? de Barcelona ha aumentado sus previsiones de crecimiento para este a?o en tres d¨¦cimas con respecto a lo que estim¨® el pasado julio, y prev¨¦ que el PIB catal¨¢n crecer¨¢ en 2022 un 4,3%. No obstante, la entidad ya percibe se?ales de debilitamiento y pronostica que el a?o que viene este crecimiento ¡°se estancar¨¢¡± y ser¨¢ solo del 1,6%, un punto menos que la ¨²ltima previsi¨®n, a causa del impacto de la crisis energ¨¦tica, de la p¨¦rdida de poder adquisitivo de las familias a causa de la inflaci¨®n, y del endurecimiento de las pol¨ªticas monetarias. ¡°2023 ser¨¢ un a?o complicado para Catalu?a¡±, ha avisado este jueves M¨°nica Roca, presidenta de la Cambra, en la presentaci¨®n del Informe de Coyuntura que elabora la entidad trimestralmente.
Lo que sustentar¨¢, seg¨²n la Cambra, el crecimiento para este a?o es la buena marcha del mercado laboral y la fortaleza que ha demostrado el turismo extranjero este verano, que en n¨²mero de pernoctaciones se situ¨® solo un 10,7% por debajo de la temporada estival de 2019, anterior a la pandemia, lo que sit¨²a al sector cerca de la recuperaci¨®n. Con respecto a la ocupaci¨®n, este mismo jueves se han conocido los datos de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA), que muestran que en Catalu?a el porcentaje de personas que declaran estar en paro solo ha crecido un 0,02% con respecto a la cifra de hace tres meses, lo que sit¨²a la tasa de paro en un 9,31% y un total de 365.200 personas paradas. En el conjunto de Espa?a, esta tasa es del 12,62% y ha registrado un crecimiento del 2,08% con respecto a hace tres meses. En lo que respecta a pesonas ocupadas, la EPA, con los datos de finales de septiembre, se?ala que en Catalu?a hay 3.599.900 personas trabajando, la cifra m¨¢s alta desde el tercer trimestre de 2008.
Los sindicatos CC OO y UGT han celebrado estos datos, que achacan a los efectos positivos de la reforma laboral. Tambi¨¦n desde la Cambra ven este impacto: ¡°Parece ser que la reforma laboral est¨¢ teniendo algunos efectos positivos, como que al haber menos contratos temporales, se reduce el nivel de incertidumbre y se incentiva el consumo¡±, ha dicho Joan Ramon Rovira, jefe del Gabinete de Estudios Econ¨®micos de la instituci¨®n. No obstante, la entidad destaca que en los ¨²ltimos meses se ha registrado una ralentizaci¨®n en las tasas de crecimiento en la afiliaci¨®n a la seguridad social (que en septiembre fueron un 3,9% superiores a las del mismo mes de 2021), lo que en este ¨²ltimo trimestre del a?o puede debilitar el consumo privado. De hecho, las previsiones de la Cambra son que en 2022 el consumo privado crezca un 3%, cuando en 2021 creci¨® un 5,2%. La estimaci¨®n de la Cambra es que la tasa de paro se termine situando al cierre de este a?o en un 9,9% de la poblaci¨®n.
Con todo, las previsiones de la Cambra para estos ¨²ltimos tres meses del a?o indican que los indicadores se debilitan, especialmente en los sectores de la construcci¨®n y el inmobiliario, muy sensibles al aumento de los tipos de inter¨¦s que el Banco Central Europeo est¨¢ llevando a cabo para atajar la inflaci¨®n. Este encarecimiento de los pr¨¦stamos se traduce en un descenso en la compraventa de viviendas, y ya repercute en otros indicadores como el del consumo de cemento. El indicador de confianza empresarial, especialmente el de la industria, muestra tambi¨¦n un deterioro, sobre todo por el aumento de los costes energ¨¦ticos.
Precisamente, la Cambra pronostica que la inflaci¨®n en Catalu?a en 2023 sea del 5,2%, 2,3 puntos de lo que hab¨ªa previsto hace tres meses. ¡°Pero podr¨ªamos estar llegando al techo del IPC, que se ir¨¢ reduciendo de forma gradual, y tambi¨¦n el precio del gas a futuro indica que se ha llegado al m¨¢ximo y que empieza a moderarse¡±, ha dicho Rovira. El jefe del gabinete de estudios ha explicado que no existen en Catalu?a los temidos efectos de segunda ronda, esto es, la espiral de crecimiento de precios acompa?ada de crecimiento de salarios. ¡°No estamos en contra de que aumenten los salarios, decimos que tiene que haber pactos para que estos salarios crezcan en proporci¨®n a los precios, pero que el crecimiento se reparta en varios a?os¡±, ha recomendado Rovira para evitar esta espiral. ¡°A medio plazo los sueldos tienen que aumentar con la inflaci¨®n¡±, ha dicho Roca. Rovira, por su parte, ha destacado que cuando la inflaci¨®n est¨¦ bajo control, la pol¨ªtica monetaria tambi¨¦n se relajar¨¢ y que en el segundo trimestre del pr¨®ximo a?o iniciar¨¢ la recuperaci¨®n econ¨®mica.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
