Las estafas a personas mayores crecen un 78% en Catalu?a
Este tipo de delitos, sin distinguir la edad de la v¨ªctima, aumentan un 42% durante el a?o 2022 comparado con 2019, con 255 denuncias al d¨ªa


Las estafas hace a?os que son unos de los delitos que m¨¢s crece en Catalu?a. Pero los datos de la ¨²ltima estad¨ªstica de los Mossos d¡¯Esquadra indican un aumento alarmante entre las personas de m¨¢s de 65 a?os, con un 78% m¨¢s de casos denunciados en 2022 en comparaci¨®n con 2019, el a?o previo a la pandemia (pasan de 7.568 a 13.479). La polic¨ªa catalana recuerda que la cifra, que supone el 14,4% del total, incluye todo tipo de estafas, las que se cometen a trav¨¦s de internet, pero tambi¨¦n las tradicionales, como la cl¨¢sica del falso revisor del gas, que sigue causando estragos.
¡°A todas nos ha llegado la estafa del falso hijo¡±, asegura Isabel Garrido, de 68 a?os, que conoce el nombre popularizado por la polic¨ªa cuando ejerce labores de prevenci¨®n. A ella, explica, no lograron engatusarla. ¡°No tengo hijos¡±, cuenta. Pero una de sus amigas estuvo a un paso de caer en el enga?o. A trav¨¦s de Whatsapp, le lleg¨® un mensaje supuestamente de su hija, que le aseguraba que hab¨ªa perdido el m¨®vil y necesitaba dinero. ¡°La suerte es que estaba atareada, y contest¨® al mensaje diciendo que luego la llamaba¡±, explica la amiga. Cuando finalmente pudo, instintivamente telefone¨® a su hija al n¨²mero de siempre. Ella respondi¨®: ni hab¨ªa perdido el m¨®vil, ni necesitaba ayuda de ning¨²n tipo. Se trataba de una mentira para robarle.
Las cifras generales, sin distinguir la edad de las v¨ªctimas, no son nada halag¨¹e?as: el a?o pasaron se denunciaron de media 255 estafas al d¨ªa (93.227) de todo tipo, inform¨¢ticas y tradicionales, en Catalu?a, lo que supone un 42,8% m¨¢s respecto a 2019. Los datos del Ministerio del Interior aclaran que el 70% de esa cifra global en Catalu?a son inform¨¢ticas. Y, de nuevo, los n¨²meros dibujan una par¨¢bola ascendente: este tipo de ciberdelitos creci¨® un 29,5% comparado con 2021 y, si se acude de nuevo a la estad¨ªstica prepand¨¦mica de 2019, arroja un incremento del 53%. El balance delincuencia no especifica cu¨¢ntas de esas v¨ªctimas tienen mas de 65 a?os, pero fuentes policiales aseguran que son el objetivo propicio por su mayor vulnerabilidad ante las nuevas tecnolog¨ªas.
Una interpretaci¨®n que, sin embargo, algunas asociaciones rechazan de plano. ¡°Me gustar¨ªa analizar esos datos¡±, dice, esc¨¦ptica Lourdes Charles Jaimejuan, portavoz de Som Seniors, ante las estad¨ªsticas oficiales de los Mossos d¡¯Esquadra. En todo caso, defiende que los argumentos que se usan para explicarlas ¡°son los mismos estereotipos que se repiten una y otra vez¡±. Una narrativa, seg¨²n denuncia, fomenta el edadismo. ¡°Las estafas son un problema social, como las agresiones sexuales, no un tema de una edad concreta¡±. Y lamenta que se se?ale a los mayores como personas sin criterio: ¡°Que se les puede enga?ar porque no saben distinguir entre lo que es correcto y lo que no¡±.
Jaimejuan admite que hay muchas personas que han nacido digitales y que l¨®gicamente parten de un lugar distinto a las que no lo han hecho. ¡°Son m¨¢s intuitivas¡±, asume. Pero defiende que hay muchas personas de menos de 65 a?os que, si no han necesitado ese tipo de herramientas en su trabajo, tampoco saben utilizarlas. Adem¨¢s, a?ade, la covid ¡°espabil¨®¡± tambi¨¦n a mucha gente, que se vio obligada a familiarizarse con las nuevas tecnolog¨ªas para no quedar aislada.
¡°Hay cada vez nuevas modalidades de estafas¡±, lamentan fuentes policiales, sobre este tipo delictivo que, junto a las agresiones sexuales, es de los que m¨¢s crece en Catalu?a. En la red, las m¨¢s frecuentes son tres: el phising, cuando llega a trav¨¦s de un correo electr¨®nico; el smishing, a trav¨¦s de un mensaje de texto, y el vishing, con una llamada telef¨®nica. El objetivo, explican los Mossos, es siempre conseguir datos personales de quien responde para poder robarle. Las estafas suponen tambi¨¦n uno de los delitos m¨¢s denunciados, con un peso del 20% de todos los que afectan al patrimonio (el 80% del los hechos delictivos), solo superados por los hurtos (el 42% del total). A¨²n est¨¢ por ver y analizar el uso pernicioso que se puede dar a la inteligencia artificial para este tipo de enga?os.
En el caso de las estafas inform¨¢ticas, los Mossos recomiendan que, ante cualquier mensaje sospechoso, se compruebe su veracidad con una fuente oficial. Recuerdan que los estafadores suelen suplantar muy bien a las empresas, lo que complica la detecci¨®n del fraude. Es importante tambi¨¦n no pinchar en los enlaces, ni bajarse archivos adjuntos, ni facilitar ninguno de los datos que se solicitan. Insisten en que las compa?¨ªas no piden informaci¨®n sensible por internet o por tel¨¦fono, como contrase?as, datos personales, o n¨²meros bancarios. Con estafas populares en persona como la de los revisores del gas, insisten en que las empresas avisan antes por carta de cualquier visita y que cobran siempre a trav¨¦s de la factura habitual. Finalmente, ante la sospecha de haber sido v¨ªctima de una estafa, piden que se acuda a comisar¨ªa a denunciar.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
