Protecci¨®n Civil enviar¨¢ un simulacro de alerta el jueves a los m¨®viles del ¨¢rea de Barcelona
Entre las 10.00 y las 13.00 recibir¨¢n la alarma todos los tel¨¦fonos que se encuentren en el Barcelon¨¦s, los Valleses, Maresme o Baix Llobregat
Todas las personas que, entre las 10.00 y las 13.00 de este jueves, se encuentren en las comarcas del Barcelon¨¨s, Vall¨¨s Occidental, Vall¨¨s Oriental, Maresme o Baix Llobregat recibir¨¢n una alerta de Protecci¨®n civil en su tel¨¦fono m¨®vil. La se?al ...
Todas las personas que, entre las 10.00 y las 13.00 de este jueves, se encuentren en las comarcas del Barcelon¨¨s, Vall¨¨s Occidental, Vall¨¨s Oriental, Maresme o Baix Llobregat recibir¨¢n una alerta de Protecci¨®n civil en su tel¨¦fono m¨®vil. La se?al ac¨²stica, acompa?ada de un mensaje, es un simulacro con el que la Generalitat quiere probar si funcionar¨ªa esta alerta masiva en caso de emergencia real.
No es la primera vez que la Generalitat hace estos simulacros. El pasado 12 de abril realiz¨® una prueba en Tarragona, Terres de l¡¯Ebre y Pened¨¨s. Fue un aut¨¦ntico desastre ya que solo recibieron el mensaje el 37,5% de los destinatarios potenciales. La prueba fue tan calamitosa que la Generalitat opt¨® por repetirla el pasado 13 de junio. Entonces el 91% de la poblaci¨®n de Tarragona la recibi¨®.
La Generalitat quiere, el jueves, probar el sistema de alarma en la provincia de Barcelona. Es, sin duda, el mayor reto al que se enfrenta el sistema de alertas ya que alcanzar¨¢ una poblaci¨®n de cinco millones de personas. Todos aquellas ciudadanos que se encuentren en las comarcas donde se realizar¨¢ el simulacro recibir¨¢n el jueves un mensaje de texto acompa?ado de un sonido estridente y una vibraci¨®n que no finalizar¨¢ hasta que el usuario presione la tecla aceptar. El mensaje llegar¨¢ a los m¨®viles aunque los dispositivos est¨¦n en silencio. Ir¨¢ encabezado por el t¨ªtulo ¡°alerta de protecci¨®n civil¡± o ¡°alerta presidencial¡± y el texto ser¨¢ el siguiente: ¡°Prueba de alerta de Protecci¨®n Civil de la Generalitat de Catalu?a. Es un simulacro. No llames al 112. En una emergencia real recibir¨ªas instrucciones para protegerte¡±. El mensaje se recibir¨¢ en espa?ol, catal¨¢n e ingl¨¦s.
Protecci¨®n Civil quiere no solo comprobar c¨®mo funciona el sistema de alarma sino, tambi¨¦n, familiarizar a la poblaci¨®n sobre este nuevo mecanismo de comunicaci¨®n de emergencias. Solo se utilizar¨¢ este sistema en caso de emergencias graves ¨Ccomo accidentes qu¨ªmicos o inundaciones- para dar instrucciones a la poblaci¨®n civil.
Las pruebas no se realizar¨¢n de forma simult¨¢nea. Por lo que, a las 10.00 recibir¨¢n el aviso aquellas personas que est¨¦n el jueves en municipios del Vall¨¨s Oriental, Maresme, Sant Adri¨¤ del Bes¨°s, Badalona y Santa Coloma de Gramenet. A las 11.00 recibir¨¢n el aviso los m¨®viles de Barcelona, a las 12.00 los del Vall¨¨s Occidental y a las 13.00 las personas que est¨¦n en el Baix Llobregat y l¡¯Hospitalet de Llobregat. Tambi¨¦n recibir¨¢n el mensaje los que est¨¦n de paso por la carretera o en los transportes p¨²blicos.
La ¨²nica manera de no recibir el mensaje es tener apagado el m¨®vil o poner el tel¨¦fono en modo avi¨®n.
Esta ser¨¢ la cuarta prueba que realiza Protecci¨®n Civil en Catalu?a. La primera se realiz¨® el 28 de febrero en Lleida, Alt Pirineu i Aran, la segunda fue el desastre del 12 de abril en las comarcas de Tarragona. El 27 de abril se realiz¨® en las comarcas centrales y Girona y la cuarta el 13 de junio cuando se repiti¨® la prueba en Tarragona.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal