¡°Es un simulacro. No llames al 112¡å, la alarma que reciben hoy los m¨®viles en Barcelona
La Generalitat manda entre las 10.00 y las 13.00 un mensaje sonoro a cuatro millones de tel¨¦fonos que se encuentran en el Barcelon¨¦s, los Valleses, Maresme o Baix Llobregat


¡°Prueba de alerta de Protecci¨®n Civil de la Generalitat de Catalu?a. Es un simulacro. No llames al 112. En una emergencia real recibir¨ªas instrucciones para protegerte¡±, este es el mensaje que Protecci¨®n Civil este jueves ha enviado a los cuatro millones de tel¨¦fonos m¨®viles que hab¨ªa operativos en buena parte de la provincia de Barcelona.
Entre las 10.00 y las 13.00, todas las personas con tel¨¦fono m¨®vil que se encontraran ¨C aunque fuese de paso en el coche o a bordo del transporte p¨²blico- en las comarcas del Barcelon¨¨s, Vall¨¨s Occidental, Vall¨¨s Oriental, Maresme o Baix Llobregat recibieron una alerta de Protecci¨®n Civil en su tel¨¦fono m¨®vil. La se?al ac¨²stica, acompa?ada de un mensaje, es un simulacro con el que la Generalitat quiere hacer pruebas para ver si este sistema de alarmas funcionar¨ªa en caso de emergencia real.
Si est¨¤s al Vall¨¨s Oriental @CCV_ORIENTAL Maresme @ccmaresme o als municipis de @AjSantAdria @AjBadalona i @scgramenet i has rebut l'Alerta de #ProteccioCivil, amb l'objectiu d'avaluar-la, et demanem que contestis una breu enquesta:
— Protecci¨® civil (@emergenciescat) September 14, 2023
? https://t.co/c6mpi4VOyz pic.twitter.com/YoSVudGqER
La Generalitat se enfrentaba este jueves al mayor reto en cuanto a sistema de alarma ya que hab¨ªa realizado otros simulacros de este tipo en otras partes de Catalu?a ,pero nunca hab¨ªan dirigido estos mensajes de forma masiva a tanta poblaci¨®n. El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, explic¨® tras la ¨²ltima alarma que entre el 85% y el 90% de los m¨®viles -de acuerdo la informaci¨®n facilitada por las propias operadoras y a partir de la encuesta ciudadana promovida por Protecci¨®n Civil de la Generalitat- es decir, unos tres millones de personas.
Dado el porcentaje de recepci¨®n de los mensajes de alerta, que inclu¨ªa en la primera parte de la prueba la ciudad de Barcelona, el conseller de Interior ha calificado de ¡°¨¦xito¡± este simulacro, que demuestra que el ¡°sistema ha funcionado bien¡±: ¡°Aunque lo ¨®ptimo es llegar al 100% de la poblaci¨®n¡±, el simulacro evidencia que el ¡°salto es extraordinario¡±. Elena ha atribuido a que una peque?a parte de los usuarios no hayan recibido el mensaje de alerta este jueves a que no tuvieran cobertura en ese momento pero, sobre todo, a no tener activadas las notificaciones.
Durante la primera parte de este simulacro, el tel¨¦fono de emergencias 112 ha recibido unas 170 llamadas procedentes de la ciudad de Barcelona y otras 280 de las otras comarcas, un cifra inferior a la registrada, por ejemplo, cuando se realiz¨® la prueba en Girona. Este hecho indica, ha dicho Elena, que hay un mayor conocimiento sobre esta herramienta de avisos en caso de emergencias y de la propia prueba que se realiza esta ma?ana.
Protecci¨®n Civil program¨® este jueves la alerta en la zona de Barcelona a diferentes horas. A las 10.00 recibieron el aviso los m¨®viles de el Vall¨¨s Oriental, Maresme, Sant Adri¨¤ del Bes¨°s, Badalona y Santa Coloma de Gramenet. A las 11.00 los m¨®viles de Barcelona, a las 12.00 los del Vall¨¨s Occidental y a las 13.00 las del Baix Llobregat y l¡¯Hospitalet de Llobregat.
Las primeras alarmas llegqaron correctamente a los m¨®viles que a las 10.00 han comenzado a sonar con una irritable alarma. ¡°Que susto¡±, es una de las expresiones m¨¢s repetidas en las terrazas, los comercios y las redes sociales entre aquellos que no sab¨ªan que iban a recibir la alerta y, tambi¨¦n, los que sabi¨¦ndolo no supieron codificar en segundos a que se deb¨ªa esa estruendosa alarma. Janet es de Bolivia y la ma?ana de este jueves trabajaba limpiando una escalera en el barrio barcelon¨¦s de Poblenou. ¡°?Qu¨¦ es esto? ?Qu¨¦ est¨¢ pasando?¡±, se alarmaba sin entender por qu¨¦ su m¨®vil emit¨ªa ese ruido acompa?ado de un mensaje de Protecci¨®n Civil. Necesit¨® la ayuda de un vecino para entender que se trata de un simple simulacro. ¡°Esto en mi pa¨ªs no lo hacen¡±, concluy¨®. En las terrazas del la rambla de Poblenou el pitido se ha convertido en la an¨¦cdota de varias conversaciones. En muchas reuniones la alarma son¨® al vez en los tel¨¦fonos de todos los asistentes causando unos segundos de confusi¨®n.
Es tal el reto que se ha autoimpuesto Protecci¨®n Civil con que esta alarma funcionase correctamente que incluso el consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, public¨® el mi¨¦rcoles un video informando de las peculiaridades del mensaje sonoro y como se recibir¨ªa en los tel¨¦fonos m¨®viles. El mensaje de texto alertando de la prueba va acompa?ado de un sonido estridente y una vibraci¨®n que no finaliza hasta que el usuario presione a aceptar. El mensaje, seg¨²n el tel¨¦fono y la compa?¨ªa, ha ido encabezado del t¨ªtulo: ¡°alerta presidencial¡± o ¡°alerta de protecci¨®n civil¡±. Adem¨¢s, seg¨²n la Generalitat, se ha enviado en catal¨¢n, castellano e ingl¨¦s. Los m¨®viles que estuvieran apagados o en modo avi¨®n han sido los ¨²nicos que no han recibido el aviso.
?? Dem¨¤ dijous hi ha una prova del sistema d'alertes m¨°bils d'@emergenciescat a Barcelona i la zona metropolitana.
— Joan Ignasi Elena (@joanignasielena) September 13, 2023
Si pots, comparteix aquest missatge ? pic.twitter.com/arHnDrjJdY
Con el simulacro se pretende, no solo hacer pruebas sobre la efectividad del mensaje, sino familiarizar a la poblaci¨®n civil sobre este mecanismo de comunicaci¨®n de emergencias que se utilizar¨¢ para dar instrucciones en caso de accidentes qu¨ªmicos o inundaciones. El sistema de env¨ªo de mensajes masivos ya se ha utilizado en varias emergencias en zonas donde est¨¢ habilitado, como en las recientes inundaciones de Alcanar (Tarragona).
Esta ha sido la cuarta prueba de este tipo que realiza Protecci¨®n Civil en Catalu?a. La primera se realiz¨® el 28 de febrero en Lleida, Alt Pirineu i Aran, la segunda fue el 12 de abril en las comarcas de Tarragona. Fue un aut¨¦ntico desastre ya que solo recibieron el mensaje el 37,5% de los destinatarios potenciales. La prueba fue tan calamitosa que la Generalitat opt¨® por repetirla el pasado 13 de junio. El 27 de abril se realiz¨® en las comarcas centrales y Girona llegando el mensaje a la mayor¨ªa de la poblaci¨®n.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.