Aragon¨¨s convoca a la oposici¨®n para buscar soluciones a la crisis educativa
Todos los grupos acusan al Ejecutivo de presentar sus propuestas para superar los malos resultados de PISA sin consensuarlas con antelaci¨®n
Ni la b¨²squeda de soluciones para revertir el peor resultado de los estudiantes catalanes en la prueba educativa Pisa ha aparcado el duro enfrentamiento entre el Govern y los grupos de la oposici¨®n en el Parlament. El president Pere Aragon¨¨s ha decidido intervenir este mi¨¦rcoles en el pleno de la C¨¢mara para intentar escenificar la gravedad del momento y transmitir as¨ª el mensaje de que el Ejecutivo est¨¢ sor...
Ni la b¨²squeda de soluciones para revertir el peor resultado de los estudiantes catalanes en la prueba educativa Pisa ha aparcado el duro enfrentamiento entre el Govern y los grupos de la oposici¨®n en el Parlament. El president Pere Aragon¨¨s ha decidido intervenir este mi¨¦rcoles en el pleno de la C¨¢mara para intentar escenificar la gravedad del momento y transmitir as¨ª el mensaje de que el Ejecutivo est¨¢ sorteando el temporal. La idea estrella de la intervenci¨®n era convocar a los grupos de la oposici¨®n para intentar buscar una respuesta conjunta, de mirada larga, evitando ¡°electroshocks¡± y ¡°medidas superficiales¡±, pero la propuesta ha sido recibida con poco entusiasmo por parte de la oposici¨®n.
¡°Les invito a trabajar conjuntamente desde la exigencia del Govern y la asunci¨®n de responsabilidades, pero con voluntad de acuerdo¡±, ha dicho el president, en su primera intervenci¨®n p¨²blica tras conocerse que el resultado de los alumnos catalanes en las pruebas de comprensi¨®n lectora, matem¨¢ticas y ciencia est¨¢n por debajo de la media espa?ola y de los pa¨ªses de la OCD. Aragon¨¨s ha admitido, sin paliativos, que los resultados ¡°son malos¡± y que ¡°no valen excusas¡± y que por ello consideraba que ten¨ªa que ¡°dar la cara¡±.
El jefe del Govern ha hecho un llamamiento a la oposici¨®n para que no use el rev¨¦s en los resultados de los estudiantes, los peores desde que en 2023 se hacen las pruebas, para hacer debate pol¨ªtico de corto vuelo y de ah¨ª que les convocara a buscar una salida conjunta a trav¨¦s de ¡°un pacto de pa¨ªs¡±. La base de ese nuevo acuerdo estar¨ªa en las conclusiones del debate monogr¨¢fico sobre educaci¨®n que se celebr¨® el pasado verano pero fue ah¨ª precisamente donde se hizo evidente uno de los choques con los partidos. Los socialistas y Junts cargaron contra la consejera de Educaci¨®n, Anna Sim¨®, por presentar medidas sin ¡°consensuarlas¡± antes con la oposici¨®n y que ahora se pidiera ¡°hacer pi?a¡±. Sim¨® les ha recordado que precisamente la primera resoluci¨®n del monogr¨¢fico era precisamente poner en marcha ese foro.
Toda la oposici¨®n ha coincidido en acusar a Aragon¨¨s de haber reaccionado con retraso tras trascender los p¨¦simos resultados del Informe Pisa. Salvador Illa, l¨ªder del PSC, ha instado al Govern -¡±Le o¨ªmos president tarde y con un punto de precipitaci¨®n, pero al final le o¨ªmos¡±- a intervenir ya y ha advertido que no es una ¡°opci¨®n¡± no hacer nada. ¡°No m¨¢s inventos¡±, ha dicho el l¨ªder de la oposici¨®n anticipando que ir¨¢n a la reuni¨®n. Albert Batet, de Junts, ha calificado el Informe Pisa de la peor noticia que pueda recibir un pa¨ªs.
J¨¦ssica Albiach, l¨ªder de los comunes, ha lamentado ¡°los ocho d¨ªas¡± de silencio del Ejecutivo, que achacara el resultado de Pisa a los inmigrantes -¡±Eso roza la xenofobia¡±- y ha apuntado temas ¡°tab¨²s¡±. ¡°Hay una doble red, p¨²blica y concertada, que segrega, han sacralizado las pantallas, trabajar por proyectos y competencias. Y han despreciado los libros, estudiar, memorizar y las clases magistrales. Hay que encontrar un equilibrio¡±, ha afirmado. ¡°Lo que nos pide la comunidad educativa es que no hagamos electrochoques ni medidas superficiales¡±, ha pedido el president. Desde la CUP, el diputado Carles Riera, ha cargado contra ¡°la respuesta err¨¢tica¡± dada en un primer momento por Educaci¨®n, el d¨ªa 5 de diciembre, sobre los malos resultados: que hab¨ªa una sobre representaci¨®n de alumnado inmigrante en la prueba de PISA. El Departamento corrigi¨® al d¨ªa siguiente. Aragon¨¨s ha repetido el diagn¨®stico: la pobreza infantil y la segregaci¨®n escolar. El popular Alejandro Fern¨¢ndez ha recalcado que el modelo no funciona y ha garantizado que participar¨¢n en la mesa.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal