Adi¨®s al edificio de los antiguos almacenes Can Jorba de Barcelona, el primero que tuvo una escalera mec¨¢nica
El Corte Ingl¨¦s cierra su tienda del Portal de l¡¯?ngel, que vend¨ªa ropa deportiva, y repliega toda la oferta en el buque insignia de plaza de Catalunya
Solo por haber sido el primer edificio de Barcelona donde se instalaron escaleras mec¨¢nicas, ya merece un respeto. Este s¨¢bado cerrar¨¢ para siempre El Corte Ingl¨¦s de Portal de l¡¯?ngel, antes Galer¨ªas Preciados, y antes Can Jorba, como desde los boomers para arriba todav¨ªa se recuerda el imponente inmueble. Es uno de los s¨ªmbolos de la calle, con permiso del term¨®metro de la antigua ¨®ptica Cottet. Can Jorba fue el ...
Solo por haber sido el primer edificio de Barcelona donde se instalaron escaleras mec¨¢nicas, ya merece un respeto. Este s¨¢bado cerrar¨¢ para siempre El Corte Ingl¨¦s de Portal de l¡¯?ngel, antes Galer¨ªas Preciados, y antes Can Jorba, como desde los boomers para arriba todav¨ªa se recuerda el imponente inmueble. Es uno de los s¨ªmbolos de la calle, con permiso del term¨®metro de la antigua ¨®ptica Cottet. Can Jorba fue el proyecto m¨¢s ambicioso de Joan Jorba Rius, industrial y comerciante textil que levant¨® un peque?o imperio que a finales del siglo XIX fund¨® la Colonia Textil Jorba en Calders (Moian¨¨s).
El edificio, de estilo clasicista, gan¨® en 1926 el concurso anual de construcciones ¡°art¨ªsticas¡±. Fue concebido como un gran almac¨¦n moderno, como d¨¦cadas atr¨¢s hab¨ªan representado las aperturas de las galer¨ªas Lafayette de Par¨ªs, Harrods de Londres, o El Siglo, en la Rambla. Can Jorba ten¨ªa una espectacular escalinata, cuatro ascensores, lucernarios y la terraza, con fastuosas fuentes, estaba abierta al p¨²blico, que entonces sol¨ªa llevar sombrero, atestiguan las im¨¢genes de la ¨¦poca. Joan Jorba proclamaba que su negocio era el lugar ¡°donde uno puede entrar desnudo y salir vestido hasta el detalle m¨¢s m¨ªnimo¡±, recuerdan Gumersindo Fern¨¢ndez y Enrique Ib¨¢?ez en el libro Comer?os hist¨°rics de Barcelona (Samaruc, 2018). Emprendedor, Jorba sum¨® a la oferta comercial actividad cultural (ten¨ªa una galer¨ªa de arte), cursos de cocina, concursos, una estafeta de correos, agencia de viajes, guarder¨ªa y hasta un peque?o zoo. En los a?os treinta se instalaron las escaleras mec¨¢nicas y durante la Guerra Civil fueron colectivizados.
Todo lo moderno deja de serlo alg¨²n d¨ªa y Galer¨ªas Preciados compr¨® el edificio en 1963 y tom¨® el relevo como Jorba Preciados. El presidente de la asociaci¨®n de Comercios Emblem¨¢ticos de Barcelona, Josep Maria Roig, de la pasteler¨ªa La Colmena de la plaza de l¡¯?ngel, evoca recuerdos personales de los a?os 50 y 60: ¡°La mona que hab¨ªa en la terraza, los payasos que actuaban los fines de semana¡± o la vez que vio a Carmen Polo de Franco (de quien se dec¨ªa que ten¨ªa participaci¨®n en Galer¨ªas Preciados) en las escaleras mec¨¢nicas de la tienda. Tambi¨¦n se acuerda de las huelgas que hubo durante la crisis que desemboc¨® en el cierre en 1992.
Con el cierre de Galer¨ªas Preciados se plante¨® que albergara la gran biblioteca de Barcelona, pero no prosper¨®, apunta el libro citado. El Corte Ingl¨¦s lo recuper¨® en 1995 e instal¨® su oferta de art¨ªculos deportivos reabriendo en 1998. Vendido en 2022, la firma trasladar¨¢ la oferta a la tienda de plaza de Catalunya, explican fuentes de la empresa, en l¨ªnea con la estrategia de concentrar la oferta en sus locales m¨¢s grandes, para que el cliente pueda tenerlo todo en un solo local. El cliente de El Corte Ingl¨¦s espera entrar en las tiendas de la marca y encontrar desde el supermercado hasta una nevera, ropa de fiesta o la de la vuelta al cole. El personal de Portal de l¡¯?ngel ¡°se incorporar¨¢¡± otras tiendas, aseguran las mismas fuentes. Y en el buque insignia de plaza de Catalunya ya est¨¢n en marcha las obras para dar espacio a la oferta de art¨ªculos deportivos.
El experto en distribuci¨®n y tendencias de consumo y presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Retail, Laureano Turienzo, entiende que el movimiento de El Corte Ingl¨¦s ¡°de replegarse tiene todo el sentido t¨¦cnicamente¡±. Apunta que cada modelo comercial ha tenido su ¨¦poca y se?ala que los grandes almacenes o ¡°tiendas departamentales que llevan con nosotros m¨¢s de un siglo se basaban en una puerta ¨²nica donde pudieras encontrar todo en el mundo f¨ªsico en grandes edificios en los centros de las ciudades, con excelente atenci¨®n al cliente¡±.
Evocando almacenes como Can Jorba o todav¨ªa m¨¢s pioneros El Siglo, Sears, Lafayette o Harrods, explica que Turienzo que entre finales del siglo XIX y comienzos del XX, ¡°en Espa?a con Alfonso XIII, su irrupci¨®n supuso el mayor colapso de la historia del retail, porque fininquitaron seis siglos de comercio gremial [cuando cada oficio ten¨ªa una calle, bien visible en la Ciutat Vella de Barcelona] y dieron lugar a la revoluci¨®n de la conveniencia¡±. Desde comienzos de este siglo, la compraventa por internet ofrece ¡°otra puerta con un pasillo de productos infinitamente grande¡±, al tiempo que han surgido comercios f¨ªsicos ¡°ultraespecialistas¡±, que ejemplifica en marcas como Ikea, Decathlon o MediaMarkt.
Probablemente ajenos a toda la historia de Can Jorba, tras el anuncio del cierre de este s¨¢bado, y con algunas plantas ya cerradas, la tienda de portal de l¡¯?ngel ha tenido en los ¨²ltimos d¨ªas algo m¨¢s de p¨²blico de lo habitual. Turistas ajenos a la noticia se mezclaban con clientela local en busca de ofertas, con descuentos de hasta el 50%.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal