Pablo Escobar, penes, ¡®I love milfs¡¯¡, los ¡®souvenirs¡¯ que Barcelona no puede prohibir
El Ayuntamiento, a iniciativa de ERC, intenta eliminar de los escaparates los recuerdos para turistas de est¨¦tica cuestionable o que no representan la ciudad
La pel¨ªcula American Pie populariz¨®, en 1999, el acr¨®nimo en ingl¨¦s milf cuyo significado es: Mother I¡¯d Like to Fuck. Traducido al espa?ol la expresi¨®n no es menos soez ni sexista: ¡°Madre que me gustar¨ªa follar¡±. La sigla hizo fortuna, entre lo burdo y lo mundano, y hoy los turistas que visitan Barcelona vuelven a sus pa¨ªses con camisetas a modo de souvenir con la frase estampada: ¡°I love Milfs¡±. No es el ¨²nico recuerdo de dudoso gusto que se llevan de Barcelona. En las tiendas para turistas de la capital catalana se venden camisetas con expresiones como: ...
La pel¨ªcula American Pie populariz¨®, en 1999, el acr¨®nimo en ingl¨¦s milf cuyo significado es: Mother I¡¯d Like to Fuck. Traducido al espa?ol la expresi¨®n no es menos soez ni sexista: ¡°Madre que me gustar¨ªa follar¡±. La sigla hizo fortuna, entre lo burdo y lo mundano, y hoy los turistas que visitan Barcelona vuelven a sus pa¨ªses con camisetas a modo de souvenir con la frase estampada: ¡°I love Milfs¡±. No es el ¨²nico recuerdo de dudoso gusto que se llevan de Barcelona. En las tiendas para turistas de la capital catalana se venden camisetas con expresiones como: I love latinas, I love cocks (decir que significa penes ser¨ªa muy elegante, la traducci¨®n m¨¢s exacta ser¨ªan pollas). Si el visitante no quiere delatar sus preferencias con estos esl¨®ganes, hay otras camisetas que sirven de recuerdo. Las venden con el rostro del narcotraficante colombiano Pablo Escobar -cuya relaci¨®n con Barcelona es inexistente- y si se deja de lado el mundo camiseta tambi¨¦n habitan las im¨¢genes cuestionables en los imanes de nevera. Los venden con forma de penes acompa?ados de la inscripci¨®n de Barcelona. El inventario no exhaustivo de recuerdos kitsch tambi¨¦n incluye falos de madera que sirven de abrebotellas, semillas que prometen frutos de pimientos con formas -siempre es lo mismo- de penes o de pechos femeninos. El Ayuntamiento de Barcelona admite que desear¨ªa eliminar todos estos recuerdos de las tiendas de la capital catalana pero, a la vez, reconoce la imposibilidad de regular la venta de art¨ªculos bajo el concepto de si son o no de mal gusto, adem¨¢s de que los productos citados no tienen referencias a Barcelona y, por lo tanto, no se catalogan como recuerdos.
El pasado junio, ERC aprovech¨® la Comisi¨®n de Econom¨ªa y Hacienda del Ayuntamiento para pedir al gobierno municipal que se comprometa a ¡°impulsar los cambios normativos necesarios para impedir la exposici¨®n y venta de productos tur¨ªsticos ofensivos o de mal gusto que degradan la imagen de la ciudad¡±. El equipo de gobierno acept¨® que el ofrecimiento de esos souvenirs son un problema, pero admiti¨® p¨²blicamente que no sabe c¨®mo prohibirlos.
El concejal republicano Jordi Coronas alert¨®: ¡°No s¨¦ si son souvenirs, pero son una cutrada. Se aleja mucho de la imagen de ciudad que queremos dar¡±. Coronas pidi¨® al equipo de gobierno que se iniciaran los trabajos t¨¦cnicos necesarios para su eliminaci¨®n. El concejal asegura que la petici¨®n de prohibici¨®n no es una ¡°cuesti¨®n moral¡± sino que se trata de evitar ¡°que la marca Barcelona aparezca en un llavero con forma de pene¡±. Coronas concluye: ¡°No creo que podamos prohibir la venta, pero s¨ª podemos llegar a acuerdos con el sector¡±.
El teniente de alcalde de Econom¨ªa, Hacienda, Promoci¨®n Econ¨®mica y Turismo, Jordi Valls, admite que la normativa no fija ning¨²n criterio sobre el contenido o la ¡°calidad est¨¦tica¡± de los recuerdos para turistas. ¡°Lo que se considera de mal gusto es de alt¨ªsima subjetividad. Exploraremos que estos productos no vulneren la ley de no discriminaci¨®n. No es f¨¢cil y me repulsa la imagen de algunos souvenirs pero chocamos con los l¨ªmites de la regulaci¨®n¡±, asum¨ªa el teniente de alcalde.
Desde entonces, el Ayuntamiento sigue analizando, sin encontrar soluci¨®n, f¨®rmulas para regular la venta de recuerdos en la ciudad. La normativa actual, entr¨® en vigor en 2008, y est¨¢ redactada en el Plan especial de ordenaci¨®n de establecimientos comerciales destinados a la venta de art¨ªculos de recuerdo o souvenirs. Esta norma limita el n¨²mero de negocios de venta de recuerdos en las ¨¢reas de alta afluencia tur¨ªstica con el objetivo de preservar el paisaje urbano, el patrimonio arquitect¨®nico, el comercio tradicional¡ En un principio se aplic¨® en Ciutat Vella y las inmediaciones de grandes atractivos tur¨ªsticos como el Park G¨¹ell. Pronto, se consider¨® que el radio de protecci¨®n de esta norma deb¨ªa proteger otros entornos y, as¨ª, en 2012 se aplic¨® tambi¨¦n al barrio de la Sagrada Familia y en 2018 a Sant Antoni, los alrededores del Camp Nou y de la Casa Vicens. El Ayuntamiento, gracias a estas ordenanzas, imped¨ªa que se abrieran nuevos comercios de venta de souvenirs en todos estos barrios aunque manten¨ªa los ya abiertos. De hecho, el n¨²mero de licencias de estos negocios son muy pocas. En toda Barcelona hay solo 58 licencias de negocios de art¨ªculos de recuerdo (25 est¨¢n en el Eixample, 14 en Gr¨¤cia, ocho en Les Corts, tres en Sant Mart¨ª, dos en Ciutat Vella, dos en Sarri¨¤-Sant Gervasi y uno en Horta-Guinard¨®). Tambi¨¦n hay 41 licencias en negocios con m¨²ltiples actividades o donde el souvenir es una actividad complementaria. Es el caso de museos, oficinas de turismo¡ (por distritos se distribuyen en nueve en Sant Mart¨ª, ocho en el Eixample, seis en Ciutat Vella, seis en Sants-Montju?c, cuatro en Gr¨¤cia, tres en Les Corts, dos en Sarri¨¤-Sant Gervasi, dos en Nou Barris y uno en Horta-Guinard¨®).
El problema es que para vender souvenirs no se necesita tener la licencia exclusiva de vendedor de piezas de recuerdo. La ley de ferias y mercados permite a cualquier establecimiento especializado en un producto destinar un 20% de su comercio a vender otro producto diferente. Por eso, hay negocios de ropa, artesan¨ªa, bazares¡ que destinan, a priori, el 20% de la superficie a la venta de recuerdos siempre y cuando est¨¦n agrupados en un espacio y no sean visibles desde la v¨ªa p¨²blica. Por souvenirs se entiende que son art¨ªculos textiles con referencias Barcelona, reproducciones de monumentos, productos deportivos relacionados con el Bar?a, el Real Madrid, la Selecci¨®n espa?ola o productos tradicionales como abanicos, mantillas o artesan¨ªas con referencias locales. Es justo aqu¨ª donde se encuentra el gran problema con el que topa la lucha contra el recuerdo de mal gusto: las camisetas de Pablo Escobar o de I love Milfs no tienen referencias a Barcelona y, por lo tanto, no se catalogan como souvenirs.
Alok Lahad naci¨® en India y lleva 28 a?os en Barcelona regentando un negocio a escasos metros de la Sagrada Familia. Su comercio opera bajo varias licencias entre las que se encuentra la de venta de ropa, artesan¨ªa, ropa de deporte¡ pero no la de vendedor de recuerdos por lo que solo puede exponer (fuera de la fachada del negocio) un 20% de objetos de este tipo. Hace unos a?os, cansado de inspecciones municipales, fund¨® la Asociaci¨®n de Negocios Tur¨ªsticos de Catalu?a. ¡°Estamos hartos porque el Ayuntamiento de Barcelona nos persigue y nos multa solo por intentar ganarnos la vida¡±, asegura Lahad. Entre enero y agosto de 2024, el Consistorio hab¨ªa realizado 266 inspecciones a establecimientos que derivaron en 152 expedientes sancionadores. Las infracciones est¨¢n todas relacionadas con incumplimientos de la normativa vigente, sobre todo por sobrepasar el 20% de espacio de souvenirs, pero ninguna por mostrar mensajes o contenido er¨®tico o inapropiado. ¡°Ahora dicen que los souvenirs son de mal gusto ?Qu¨¦ es souvenir? ?Esa camiseta de Pablo Escobar? ?La otra de I love Milfs? No hay ninguna referencia a Barcelona. Dicen que son de mal gusto ?Qu¨¦ es mal gusto? Yo vendo estas camisetas porque no me dejan llenar la tienda con camisetas de I love Barcelona¡±, se defiende Lahad.
El marco normativo actual no regula la calidad est¨¦tica o ¨¦tica de los art¨ªculos. S¨ª que est¨¢ vigente la Ley 19/2020 de igualdad de trato y no discriminaci¨®n, que proh¨ªbe la difusi¨®n de publicidad discriminatoria en establecimientos abiertos al p¨²blico. El gobierno municipal se ha comprometido a incluir en la pr¨®xima revisi¨®n del plan de usos de tiendas de souvenirs un apartado espec¨ªfico que proh¨ªba la comercializaci¨®n de productos ofensivos aunque, fuentes municipales, admiten que no saben hasta que punto lo conseguir¨¢n.
Amsterdam tampoco controla la calidad de los 'souvenirs'
El pasado 14 de noviembre Turisme de Barcelona organizó unas jornadas con la exdirectora, durante 17 años, de mercadotecnia de la Oficina de promoción Amsterdam, Geerte Udo, quién explicó a los técnicos barceloneses sus fórmulas para gobernar el turismo. Udo apostó por una economía turística “sostenible” que no perjudique la vida de los vecinos. Respecto a la calidad de souvenirs el ejemplo de Amsterdam es simple: “Tenemos políticas, directamente, para prohibir la proliferación de tiendas turísticas. Lamentablemente no podemos controlar la calidad de los productos”.