El C¨ªrculo de Econom¨ªa lanza un ¡®think tank¡¯ para impulsar la competitividad y la innovaci¨®n en Catalu?a
La iniciativa para la Productividad y la Innovaci¨®n (IPI) estar¨¢ presidida por el economista y miembro de la Junta Directiva de la entidad Xavier Vives
¡°Si Catalu?a no es capaz de mejorar su innovaci¨®n en el sector p¨²blico y privado, dif¨ªcilmente podr¨¢ competir para ser una regi¨®n con rentas altas¡±. El presidente del C¨ªrculo de Econom¨ªa, Jaume Guardiola, ha defendido as¨ª la utilidad de la Iniciativa para la Productividad y la Innovaci¨®n (IPI) en el acto de presentaci¨®n de este think tank este martes. La jornada ha contado con la presencia del director general del C¨ªrculo, Miquel Nadal, y el economista y miembro de la Junta directiva de la entidad, Xavier Vives,...
¡°Si Catalu?a no es capaz de mejorar su innovaci¨®n en el sector p¨²blico y privado, dif¨ªcilmente podr¨¢ competir para ser una regi¨®n con rentas altas¡±. El presidente del C¨ªrculo de Econom¨ªa, Jaume Guardiola, ha defendido as¨ª la utilidad de la Iniciativa para la Productividad y la Innovaci¨®n (IPI) en el acto de presentaci¨®n de este think tank este martes. La jornada ha contado con la presencia del director general del C¨ªrculo, Miquel Nadal, y el economista y miembro de la Junta directiva de la entidad, Xavier Vives, que asumir¨¢ la presidencia del IPI.
La Iniciativa para la Productividad y la Innovaci¨®n tiene como objetivo situar a Catalu?a como una de las regiones europeas l¨ªderes en estos ¨¢mbitos para 2030. Adem¨¢s, pretende promover la transici¨®n hacia un modelo productivo m¨¢s eficiente, innovador y sostenible para garantizar el estado del bienestar. Tal como ha indicado Nadal, el IPI contar¨¢ con el m¨¦todo de trabajo think tank, ya que pretende influir en en el dise?o y ejecuci¨®n de pol¨ªticas p¨²blicas. Asimismo actuar¨¢ tambi¨¦n como action tank, ya que se centrar¨¢ en involucrar tanto al sector p¨²blico como al privado para promover ¡°la colaboraci¨®n y el intercambio de ideas entre ellos¡±.
El plan quiere abordar la brecha en materia de innovaci¨®n que tiene Catalu?a respecto al resto de Europa, as¨ª como la productividad catalana, que se ha visto en retroceso desde 2015, seg¨²n denuncia la entidad. Esto se debe a que la innovaci¨®n es uno de los principales motores de la productividad, la cual, como ha destacado Vives, ¡°est¨¢ muy relacionada con la renta per c¨¢pita, que a su vez es la base de un estado del bienestar¡±. En este sentido, Guardiola ha lamentado que tanto Catalu?a como Espa?a hayan perdido su posici¨®n en renta per c¨¢pita respecto al resto de Europa. Entre las causas que explican esta brecha entre Catalu?a y Espa?a con el resto de Europa, el C¨ªrculo ha identificado las siguientes: la dependencia en servicios con bajo valor a?adido, la asignaci¨®n (y reasignaci¨®n) ineficiente del capital, y una baja inversi¨®n en investigaci¨®n y desarrollo.
El IPI estar¨¢ encabezado por un Consejo Asesor formado por expertos de los ¨¢mbitos econ¨®mico, industrial y acad¨¦mico, que se encargar¨¢ de marcar l¨ªneas estrat¨¦gicas y supervisar el desarrollo de la iniciativa. Entre los miembros de este se encuentran Jos¨¦ Luis Argell (Pear VC), Oriol Aspachs (CaixaBank), Elisenda Bou (emprendedora), Albert Bravo (Innovation Growth Lab), Clara Camp¨¤s (Asabys Partners), Xavier Ferr¨¤s (ESADE), Teresa Garcia-Mil¨¤ (UPF i Barcelona School of Economics), Josep Maria Martorell (Barcelona Supercomputing Center), N¨²ria Mas (IESE), Andreu Mas-Colell (BIST), Pedro Mier (AMETIC), Miquel Puig Raposo (economista), Pau Relat (MAT Holding), Llu¨ªs Torner (ICFO), y Mariona Vicens (CaixaBank). La iniciativa est¨¢ financiada por la Fundaci¨® per la Ind¨²stria y el Banco Santander, y cuenta tambi¨¦n con una Secretar¨ªa T¨¦cnica. Adem¨¢s, prev¨¦ la creaci¨®n de un Consejo Institucional cuyos representantes no se sabr¨¢n hasta ¡°abril o mayo¡±, tal como ha indicado Nadal.