El Gobierno catal¨¢n habilitar¨¢ 200 millones en pr¨¦stamos para aut¨®nomos para impulsar el coche el¨¦ctrico
Las prestaciones se tendr¨¢n que devolver en seis a?os
¡°Que sea una herramienta para la mayor¨ªa y no un lujo¡±. Salvador Illa, presidente de la Generalitat, ha presentado este lunes el plan para impulsar el veh¨ªculo el¨¦ctrico (VE) en Catalu?a. La Generalitat pretende movilizar 1.400 millones de euros, entre inversiones p¨²blicas y privadas, y contempla cinco ejes de actuaci¨®n. El objetivo principal es que para 2030 ¡°el 40% de coches que salgan al mercado sean el¨¦ctricos¡±, una cifra que hoy en d¨ªa se encuentra por debajo de la media europea, en 14%. Illa ha defendido que el VE ¡°es la ¨²nica soluci¨®n para descarbonizar la movilidad si queremos alcanzar los objetivos comunes que se han fijado en Europa¡±. La Generalitat movilizar¨¢ 880 millones de euros y el Instituto Catal¨¢n de Finanzas publicar¨¢ dos l¨ªneas de cr¨¦ditos: una de 200 millones para aut¨®nomos y micropymes que quieran adquirir un coche el¨¦ctrico (hasta un tope de 60.000 euros por VE), y 240 millones para las flotas de las empresas. En cuanto a la mejora de la percepci¨®n social, el gobierno de Illa invertir¨¢ hasta 20 millones entre ¡°campa?as comunicativas y mejoras en el sistema de gobernanza¡±.
El Gobierno catal¨¢n ha planteado una lista de medidas para solucionar los principales impedimentos para utilizar este m¨¦todo de transporte: los problemas de coste del VE en su accesibilidad para la poblaci¨®n, la ¡°mala¡± infraestructura de la red de puntos de recarga, y la percepci¨®n p¨²blica -¡±muy limitada actualmente¡±- de los beneficios de esta tecnolog¨ªa. Para ello, el Govern ha fijado en 45.000 los puntos de recarga necesarios para 2030 (actualmente hay unos 9.000). Asimismo, tambi¨¦n se ha anunciado que para la misma fecha ¡°se electrificar¨¢ el 90% de la flota de la Generalitat¡±.
Illa ha defendido la labor de las empresas: ¡°Est¨¢n haciendo bien su trabajo¡±. Con ello se ha referido, por ejemplo, a Seat, que empezar¨¢ a producir veh¨ªculos el¨¦ctricos en Catalu?a a partir de 2026. En el marco del segundo eje del plan, que pretende impulsar la demanda, el socialista ha anunciado que se dar¨¢n ¡°m¨¢s incentivos econ¨®micos a los compradores de veh¨ªculos el¨¦ctricos, como empresas e instituciones, mediante subvenciones directas para la compra e instalaci¨®n de puntos de recarga¡±.
De los 121.000 veh¨ªculos que se matricularon en Catalu?a el a?o pasado, menos de 20.000 son el¨¦ctricos puros o h¨ªbridos enchufables, un 14,3%. El dato se considera muy d¨¦bil ante las exigencias de la Uni¨®n Europea, que demanda que en 2030 el 40% de los coches nuevos que se matriculen sean el¨¦ctricos. La desproporci¨®n es a¨²n m¨¢s notable si se tiene en cuenta que de todos los 5,3 millones de veh¨ªculos que constan matriculados en Catalu?a, apenas 80.000 est¨¢n propulsados por energ¨ªa limpia, lo que supone un exiguo 1,5%.