La Generalitat se lanza a multiplicar los puntos de recarga para acelerar la transici¨®n hacia el coche el¨¦ctrico en Catalu?a
El Govern impulsa un plan para reactivar un mercado que est¨¢ ¡°estancado¡± y busca recortar distancias con las exigencias de electrificaci¨®n que fija la Uni¨®n Europea
La Generalitat apuesta por enchufar a la electricidad el parque automovil¨ªstico de Catalu?a y ha previsto desplegar un ambicioso plan a cinco a?os vista con el objetivo de dar un aceler¨®n a un mercado que se considera ¡°estancado¡±. De los 121.000 veh¨ªculos que se matricularon en Catalu?a el a?o pasado, menos de 20.000 son el¨¦ctricos puros o h¨ªbridos enchufables, un 14,3%. El dato se considera muy d¨¦bil ante las exigencias de la Uni¨®n Europea, que demanda que en 2030 el 40% de los coches nuevos que se matriculen sean el¨¦ctricos. La desproporci¨®n es a¨²n m¨¢s notable si se tiene en cuenta que de todos los 5,3 millones de veh¨ªculos que constan matriculados en Catalu?a, apenas 80.000 est¨¢n propulsados por energ¨ªa limpia, lo que supone un exiguo 1,5%.
Poner en la carretera m¨¢s coches el¨¦ctricos y multiplicar por cinco la red de puntos de recarga son los dos pilares de un proyecto trabajado conjuntamente entre varias conselleries y que ser¨¢ presentado este lunes en Barcelona por Salvador Illa. Se van a contemplar bonificaciones y cr¨¦ditos blandos para la compra de coches nuevos a cargo de particulares, empresas o aut¨®nomos, y para combatir el extendido temor a quedarse sin corriente a medio viaje se cuenta con poder dar un salto notable a los puntos de recarga. Sobre el papel, las 9.000 mangueras el¨¦ctricas actuales deber¨ªan crecer hasta las 45.000 antes de 2030.
Uno de los objetivos es dise?ar una red transversal y eficaz, con un mapa de surtidores que sea ajeno a criterios de rentabilidad basados en la poblaci¨®n que reside en cada comarca, y que tampoco dependa de los vol¨²menes de tr¨¢fico que se registran en una zona concreta. En cambio, s¨ª que se fija como un imperativo que la disposici¨®n de los puntos de recarga garantice no dejar huecos de desabastecimiento el¨¦ctrico. No se tienen dudas de que las grandes ciudades y las ¨¢reas con mayor densidad de poblaci¨®n cuentan con una red de recarga incipiente pero eficaz, ya sea por la iniciativa p¨²blica o bien por el inter¨¦s de empresas privadas. Sin embargo, se teme que las comarcas m¨¢s rurales puedan quedar al margen de la transici¨®n hacia el veh¨ªculo el¨¦ctrico porque se hace dif¨ªcil prometer la rentabilidad de habilitar ah¨ª una estaci¨®n de recarga de bater¨ªas. En este sentido, el plan de la Generalitat pretende garantizar que el el¨¦ctrico no choca con la misma problem¨¢tica que han sufrido, por ejemplo, los clientes rurales de las entidades bancarias, que progresivamente se han quedado sin atenci¨®n y servicios.
El president anunciar¨¢ que, de entrada, la Generalitat va a predicar con el ejemplo porque en cuatro a?os el 90% de la flota de veh¨ªculos de la administraci¨®n catalana van a ser el¨¦ctricos.
El que ha sido bautizado como Plan de Impulso al Veh¨ªculo El¨¦ctrico se ha trabajado en paralelo con t¨¦cnicos de las consejer¨ªas de Empresa, Territorio y Econom¨ªa, adem¨¢s de contar con la colaboraci¨®n de L¡¯Energ¨¨tica, la compa?¨ªa p¨²blica de energ¨ªa. Suya es la misi¨®n de habilitar 5.000 puntos de recarga en las sedes de las instituciones p¨²blicas catalanas para dar energ¨ªa a la flota de veh¨ªculos de la Generalitat.
El plan identifica al transporte como el principal causante de la emisi¨®n de gases contaminantes, pero subraya que hay tres factores que siguen favoreciendo la supremac¨ªa del coche de combusti¨®n. Ante un proceso de compra, el precio, la autonom¨ªa de las bater¨ªas y la falta de puntos de recarga penalizan a los motores el¨¦ctricos. El proyecto desarrollado por el Govern parte de la premisa que hay que invertir la tendencia a base de poner facilidades para el el¨¦ctrico.
El diagn¨®stico de la Generalitat pone en valor que Catalu?a cuenta con un potente compromiso con el sector de la automoci¨®n, donde en 2024 se produjeron 481.000 veh¨ªculos, un 20% de la producci¨®n estatal. Fundamentalmente, es un trabajo que corre a cargo del grupo Seat Volkswagen, pero la Generalitat sostiene que el sector automovil¨ªstico catal¨¢n engloba 325 empresas, genera una facturaci¨®n de 14.700 millones de euros y da ocupaci¨®n a 35.000 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.