La Sagrada Familia comienza las obras de la fachada de la Gloria sin resolver cuantos edificios deben derribarse
El monumento recibi¨® en 2024 una cifra r¨¦cord de visitantes: 4.833.658
La Sagrada Familia de Barcelona inicia este 2025 la construcci¨®n de la pol¨¦mica fachada de la Gloria sin que todav¨ªa se haya hecho p¨²blico cu¨¢ntos edificios tienen que derribarse para dise?ar la escalinata proyectada en la calle Mallorca. La previsi¨®n de la junta constructora del templo es terminar la edificaci¨®n de la bas¨ªlica en una d¨¦cada (2035). Adem¨¢s, este 2024 el monumento recibi¨® el r¨¦cord de visitas -4.833.658- y la junta admite que se ha llegado al l¨ªmite de capacidad del templo en construcci¨®n.
El presidente delegado de la junta constructora de la Sagrada Familia, Esteve Camps, ha informado en rueda de prensa que los esfuerzos de la construcci¨®n se basan ahora en la Torre de Jesucristo. Ser¨¢ la m¨¢s alta del templo, 172,5 metros, y cambiar¨¢ el skyline de la capital catalana. Estar¨¢ compuesta por una cruz de cuatro brazos que tendr¨¢ 17 metros de altura y 13,5 metros de anchura. Adem¨¢s, estar¨¢ provista de focos que iluminar¨¢n el cielo barcelon¨¦s. Camps ha asegurado que en verano se concluir¨¢ la torre, pero no se inaugurar¨¢ hasta el 10 de junio de 2026, coincidiendo con el centenario de la muerte de Antoni Gaud¨ª.
El presidente de la junta tambi¨¦n ha anunciado que el pasado mes de enero solicitaron al Ayuntamiento de Barcelona los permisos para instalar los andamios que permitan la ¡°construcci¨®n vertical¡± de la fachada de la Gloria, llamada a ser el acceso principal a la bas¨ªlica. Camps ha asegurado que el calendario para finalizar todas las obras es de una d¨¦cada sin contar las ¡°m¨¢s de 100 esculturas¡± que adornar¨¢n la fachada de la Gloria, para lo que necesitar¨¢n m¨¢s tiempo.
Precisamente, en la entrada de la Gloria es donde sigue la pol¨¦mica. La junta asegura que el proyecto original de Gaud¨ª refleja una escalinata construida por encima de la calle Mallorca, lo que supondr¨ªa la expropiaci¨®n y demolici¨®n de varios bloques de viviendas. ¡°En 13 a?os como presidente de la junta, el ¨²nico alcalde que ha venido a visitar el templo e interesarse por el proyecto ha sido Jaume Collboni. Ahora no podemos hablar de la escalinata hasta que sepamos qu¨¦ estamos autorizados a hacer. Nosotros no renunciaremos nunca a la escalinata, pero estamos abiertos al di¨¢logo¡±, ha mantenido Camps. El presidente ha asegurado que la negociaci¨®n comenz¨® en la etapa de Xavier Trias. ¡°La alcaldesa Ada Colau nos permiti¨® trabajar en la verticalidad de la fachada de la Gloria y ahora tenemos que negociar la continuaci¨®n¡±, ha concluido.
Cabe recordar que en 2018, la Asociaci¨®n de Vecinos del barrio de la Sagrada Familia revel¨® la existencia de un documento del Ministerio de Cultura, de 1975, que aseguraba que Antoni Gaud¨ª no proyect¨® la escalinata ni la plaza de acceso al templo por la calle de Mallorca. Seg¨²n el escrito, fue una aportaci¨®n posterior de disc¨ªpulos del arquitecto. El documento vendr¨ªa a negar la m¨¢xima que sostiene el patronato: que el proyecto original preve¨ªa esa gran avenida. Esa ha sido la tesis reiterada de la junta constructora para argumentar que se limitan a ejecutar el proyecto que hab¨ªa ideado Gaud¨ª.
Cifra r¨¦cord
En cuanto a los visitantes, el templo alcanz¨® los 4.833.658 visitantes el a?o pasado, lo que representa un aumento del 2,7% respecto a 2023 alcanzando una cifra r¨¦cord. El director general de la Sagrada Familia, Xavier Mart¨ªnez, ha mantenido que el incremento de visitantes se ha producido, sobre todo, en los procedentes de Corea del Sur y China. Mart¨ªnez, adem¨¢s, ha asegurado que el templo ¡°no puede acoger¡± muchos m¨¢s visitantes ya que se perder¨ªa ¡°calidad¡± en la experiencia.
Del total de visitantes, el 64,61% son de fuera de Espa?a, principalmente norteamericanos (18,55%), franceses (6,93%) e italianos (6,53%), si bien Mart¨ªnez, ha destacado el incremento de los visitantes asi¨¢ticos, tanto de Corea del Sur (6,18%) como de China (4,52%).
La Bas¨ªlica ingres¨® 133,9 millones en 2024 -el 96,9% de los cuales proviene de las aportaciones de los visitantes- y ha gastado 86,2 millones, 44,7 de ellos para la construcci¨®n (51,9% del gasto).