Los promotores de vivienda cuestionan la propuesta de edificios con dos puertas: una para propietarios y otra para inquilinos de pisos protegidos
La APCE asegura que la vicepresidenta de la entidad, Elena Massot, realiz¨® estas declaraciones a ¡°t¨ªtulo personal¡±
La Asociaci¨®n de Promotores y Constructores de Catalu?a (APCE) se ha desmarcado ¡ªtres d¨ªas despu¨¦s¡ª de las palabras de su vicepresidenta, Elena Massot, cuando aconsej¨® (el viernes) que los edificios de nueva construcci¨®n para los que haya que destinar un 30% de los pisos a vivienda social debieran dise?arse con dos puertas distintas: unos para los pisos de mercado libre y otro para los protegidos.
Que la normativa municipal de Barcelona que obliga a construir un 30% de vivienda p¨²blica en las nuevas promociones genera incomodidad en los constructores era evidente pero el viernes se hizo patente. Massot, que adem¨¢s de vicepresidenta de APCE es consejera delegada del grupo inmobiliario Vertix, particip¨® en un debate organizado por el Plan Estrat¨¦gico Metropolitano de Barcelona, una asociaci¨®n privada sin ¨¢nimo de lucro, aunque promovida por el Ayuntamiento y el ?rea Metropolitana. Durante la charla se debati¨® sobre la idoneidad o no de la norma aprobada por Ada Colau en 2018 para ampliar la vivienda social y que obliga a reservar el 30% de los pisos nuevos para destinarlos a vivienda protegida. ¡°Con un poco m¨¢s cintura podr¨ªamos hacer edificios con dos accesos. Dos accesos para que todo el mundo pueda convivir con las condiciones econ¨®micas que les sean m¨¢s razonables a cada uno porque los gastos de comunidad pesan¡±, sentenci¨® Massot, apuntando a que podr¨ªan ser diferentes los gastos de la zona de libre mercado de la de los pisos protegidos.
La APCE ha hecho p¨²blico un comunicado dejando claro que la entidad ¡°nunca ha planteado ni valorado y/o estudiado ninguna propuesta en esta l¨ªnea o similar¡±. La asociaci¨®n destaca que Massot hizo este comentario ¡°a t¨ªtulo personal ¨²nica y exclusivamente en el marco de un debate en el cual se habl¨® de diferentes aspectos relacionados con la vivienda¡±. El comunicado concluye ¡°rechazando frontalmente¡± las declaraciones de su vicepresidenta y anunciando que en los pr¨®ximos d¨ªas el presidente de APCE, Xavier Vilajoana, explicar¨¢ la posici¨®n de la APCE sobre la medida del 30%.
El pasado viernes, en la charla en la que participaba Massot se encontraba la portavoz del Sindicato de Inquilinas de Catalu?a, Carme Arcarazo, que r¨¢pidamente pregunt¨®: ¡°?A los ricos les da asco compartir el ascensor con los pobres?¡±. Massot se defendi¨® r¨¢pidamente: ¡°Yo no he dicho eso¡± pero continu¨®: ¡°Si la diferencia de rentas es muy alta puede haber compradores que no quieran comprar estos pisos y los promotores hacemos viviendas para venderlas¡±.