El puerto de Valencia pedir¨¢ a Transportes la suspensi¨®n parcial de una concesi¨®n a Boluda hasta que se pronuncie el TSJCV
La Intervenci¨®n y la Abogac¨ªa del Estado entienden que la f¨®rmula elegida por la APV fue ¡°lesiva¡± para el inter¨¦s p¨²blico
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) acord¨® en 2018 el rescate de la concesi¨®n sobre 90.000 metros cuadrados de la antigua Uni¨®n Naval, en manos de la corporaci¨®n del naviero Vicente Boluda, a cambio de otorgarle una parcela portuaria de 4.700 metros cuadrados donde, adem¨¢s de un antiguo edificio de oficinas, pod¨ªa construirse otro nuevo, con posibilidad de alquilarlo a terceros. La operaci¨®n, seg¨²n ha...
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) acord¨® en 2018 el rescate de la concesi¨®n sobre 90.000 metros cuadrados de la antigua Uni¨®n Naval, en manos de la corporaci¨®n del naviero Vicente Boluda, a cambio de otorgarle una parcela portuaria de 4.700 metros cuadrados donde, adem¨¢s de un antiguo edificio de oficinas, pod¨ªa construirse otro nuevo, con posibilidad de alquilarlo a terceros. La operaci¨®n, seg¨²n ha asegurado este martes el presidente de la APV, Aurelio Mart¨ªnez, se hizo avalada por informes jur¨ªdicos, pero la Intervenci¨®n y la Abogac¨ªa del Estado la han cuestionado porque entienden que la f¨®rmula elegida fue ¡°lesiva¡± para el inter¨¦s p¨²blico y apuntan a que el puerto debi¨® explorar la v¨ªa de la caducidad de la concesi¨®n en lugar de la del rescate.
El puerto pedir¨¢ al Ministerio de Transportes la suspensi¨®n parcial del rescate ¡ªsolo la parte que afecta a Boluda¡ª para no interrumpir la construcci¨®n de la nueva terminal de pasajeros proyectada en el resto de terrenos del pol¨¦mico rescate.
El consejo de administraci¨®n de la APV, del que es miembro Boluda, ha estudiado hoy los informes de ambos ¨®rganos estatales ¡ªelaborados tras la denuncia de la Comissi¨® Ciutat-Port al Tribunal de Cuentas¡ª y ha optado por, tal y como le apunta la Abogac¨ªa del Estado, explorar si la caducidad de la concesi¨®n ¡ªpor incumplimiento de las condiciones¡ª es posible, una decisi¨®n que quedar¨¢ en manos del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).
Mientras tanto, y para impedir que la construcci¨®n de la nueva terminal de pasajeros prevista en la misma concesi¨®n se eternice, la APV pedir¨¢ al Ministerio que suspenda solo parcialmente el rescate de la concesi¨®n en la parcela de 4.700 metros cuadrados que afecta al naviero, no as¨ª los 85.000 restantes donde est¨¢ prevista la terminal de pasajeros que explotar¨ªa Bale¨¤ria.
¡°Ya sea por la v¨ªa del rescate o de la caducidad, esos terrenos vuelven igualmente a la Autoridad Portuaria y la finalidad del terreno es el mismo, construir la terminal de pasajeros, as¨ª que le vamos a pedir que nos dejen seguir¡±, ha precisado el director del puerto, Francesc S¨¢nchez. Fomento, seg¨²n el directivo, dispone de seis meses para declarar la lesividad de la operaci¨®n y aceptar o no la petici¨®n de suspensi¨®n parcial.
¡°Si hubiera alguna irregularidad, si hubi¨¦semos hecho la operaci¨®n sin los preceptivos informes jur¨ªdicos, lo hubiera entendido; pero cuando hemos actuado conforme a lo que nos dijeron, me suena muy raro¡±, ha dicho Mart¨ªnez en respuesta a Podem, que ha pedido su dimisi¨®n por esta operaci¨®n. El presidente de la UPV ha asegurado que su cargo siempre ha estado a disposici¨®n del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que fue qui¨¦n lo propuso, pero ha a?adido que ¡°nunca me hab¨ªan pedido mi dimisi¨®n por cumplir la ley¡±.
Mejora del ferrocarril
La APV invertir¨¢ cerca de 240 millones para acometer mejoras en el transporte ferroviario en sus recintos de Valencia y Sagunto, dentro de su ¡°apuesta por el ferrocarril¡± y en respuesta a ¡°la importancia¡± que da ¡°a los temas ferroviarios en el puerto¡± de la capital valenciana.
Mart¨ªnez ha valorado el crecimiento que Valenciaport est¨¢ registrando en este ¨¢mbito y ha destacado que el 11% de los contenedores import/export que manipula se mueven por ferrocarril (algo m¨¢s de 200.000 TEUs), frente a la media espa?ola del 4% (en la Uni¨®n Europea es del 18%). Ha dicho que la situaci¨®n de Valencia en el conjunto de Espa?a ¡°demuestra el impulso sistem¨¢tico¡± que se est¨¢ dando al transporte en tren, tanto de contenedores como de autom¨®viles, cargas no contenerizadas y graneles.
La APV ha aprobado tambi¨¦n en el consejo de administraci¨®n el protocolo general de actuaci¨®n para la puesta en servicio de la autopista ferroviaria Valencia-Madrid en ancho ib¨¦rico, ¡°la primera de Espa?a¡±, ha precisado el presidente. Estar¨¢ operada por Tramesa (el operador privado interesado en la propuesta con licencia en r¨¦gimen de competencia) y partir¨¢ en Valencia desde el dique del este.
Esta infraestructura contempla cargar los remolques de los camiones en vagones y trasladarlos hacia el centro de la pen¨ªnsula, para continuar all¨ª su trayecto hasta su destino final, sin necesidad de realizar por carretera los 350 kil¨®metros que separan ambas ciudades, como ha detallado el director general de la APV, Francesc S¨¢nchez, que ha comparecido junto a Mart¨ªnez.