El Gobierno valenciano inicia el proceso para revertir las ITV privatizadas
Econom¨ªa calcula que la gesti¨®n del servicio p¨²blico reportar¨¢ unos beneficios de cerca de 40 millones de euros
La consejer¨ªa de Econom¨ªa de la Generalitat Valenciana ha notificado a las empresas concesionarias del servicio para la Inspecci¨®n T¨¦cnica de Veh¨ªculos (ITV) la decisi¨®n de no prorrogar los contratos una vez finalice el plazo inicial de 25 a?os, que concluye el pr¨®ximo 2022. La Administraci¨®n tiene la obligaci¨®n de avisar con un a?o de antelaci¨®n la decisi¨®n de denunciar formalmente el contrato al decidir que ¡°no existir¨¢ pr¨®rroga¡±, tal como figura en la notificaci¨®n que se ha hecho llegar a las concesionarias.
La recuperaci¨®n de las ITV como servicio p¨²blico es uno de los compromisos d...
La consejer¨ªa de Econom¨ªa de la Generalitat Valenciana ha notificado a las empresas concesionarias del servicio para la Inspecci¨®n T¨¦cnica de Veh¨ªculos (ITV) la decisi¨®n de no prorrogar los contratos una vez finalice el plazo inicial de 25 a?os, que concluye el pr¨®ximo 2022. La Administraci¨®n tiene la obligaci¨®n de avisar con un a?o de antelaci¨®n la decisi¨®n de denunciar formalmente el contrato al decidir que ¡°no existir¨¢ pr¨®rroga¡±, tal como figura en la notificaci¨®n que se ha hecho llegar a las concesionarias.
La recuperaci¨®n de las ITV como servicio p¨²blico es uno de los compromisos del Gobierno del Bot¨¤nic, formado por socialistas, Comprom¨ªs y Unidas Podemos que ya ha iniciado otros procesos de reversi¨®n como el del ¨¢rea de Salud de la Ribera. Y as¨ª lo esgrime Econom¨ªa es la notificaci¨®n a las empresas: ¡°Ante la finalizaci¨®n de la concesi¨®n en la pr¨®xima legislatura, trabajaremos para devolver a la gesti¨®n p¨²blica directa el servicio de las Inspecciones T¨¦cnicas de Veh¨ªculos (ITV), con total prioridad de salvaguardar la seguridad viaria en las carreteras valencianas, la mejora en la calidad del servicio, la rebaja de las tarifas para las personas usuarias y una gesti¨®n transparente y eficiente¡±. En cualquier caso, los socialistas, socios mayoritarios del Gobierno valenciano a¨²n no han mostrado su total apoyo a la reversi¨®n de este servicio.
El consejero de Econom¨ªa, Rafael Climent, ya manifest¨® su intenci¨®n de dar por concluido el contrato con las adjudicatarias para un servicio que fue privatizado por el entonces presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana. La concesi¨®n de las ITV es una de las contratas que est¨¢ investigando la justicia por los presuntos delitos de cohecho, blanqueo de capitales, malversaci¨®n y prevaricaci¨®n, ante la posibilidad de que los adjudicatarios pagaran sobornos, entre otros, al propio Zaplana.
Para recuperar las ITV como servicio p¨²blico, Climent encarg¨® el dise?o de una hoja de ruta que sostiene que el proceso se llevar¨¢ a cabo en tres fases, hasta 2026. El documento concluye que la Generalitat se embolsar¨¢ 39,3 millones de euros anuales de beneficios por la gesti¨®n de las ITV, mientras que, en el caso de que se optara por la pr¨®rroga de la concesi¨®n actual, la ganancia ser¨ªa de 7,6 millones al a?o y, en caso de licitar una nueva concesi¨®n, ser¨ªa de unos 19,2 millones.
En cualquier caso, seg¨²n la notificaci¨®n remitida por la consejer¨ªa de Econom¨ªa, la concesi¨®n no podr¨ªa prorrogarse autom¨¢ticamente porque, ¡°seg¨²n ha manifestado recientemente la Comisi¨®n Europea, sobre el asunto de la pr¨®rroga de la concesi¨®n de determinadas autopistas en Espa?a e Italia, ¡°la pr¨®rroga de un contrato de concesi¨®n equivale a una nueva concesi¨®n, que solo puede adjudicarse mediante licitaci¨®n¡±.