Se inicia la doble inmunizaci¨®n de la gripe y la covid en mayores de 70 a?os
El consejero de Sanidad reconoce que ha habido un aumento de los casos de sarna en la Comunidad Valenciana tras el confinamiento
La Consejer¨ªa de Sanidad ha iniciado este lunes, 17 de octubre, la doble inmunizaci¨®n en mayores de 70 a?os y otros colectivos vulnerables, con la administraci¨®n de la vacuna contra la gripe y la dosis de recuerdo de la covid-19. Sanidad cuenta con 1.285.000 dosis de vacuna tetravalente, una formulaci¨®n dise?ada para ofrecer protecci¨®n frente a cuatro tipos diferentes del virus de la gripe; y otra contra la covid, que protege frente a las subvariantes de ¨®...
La Consejer¨ªa de Sanidad ha iniciado este lunes, 17 de octubre, la doble inmunizaci¨®n en mayores de 70 a?os y otros colectivos vulnerables, con la administraci¨®n de la vacuna contra la gripe y la dosis de recuerdo de la covid-19. Sanidad cuenta con 1.285.000 dosis de vacuna tetravalente, una formulaci¨®n dise?ada para ofrecer protecci¨®n frente a cuatro tipos diferentes del virus de la gripe; y otra contra la covid, que protege frente a las subvariantes de ¨®micron.
¡°Seguimos protegiendo a los colectivos m¨¢s vulnerables de cara al oto?o tanto frente a la gripe como frente a la covid¡±, ha explicado el consejero de Sanidad, Miguel M¨ªnguez, que ha comparecido este lunes para dar los detalles de la campa?a. ¡°Ante una posible normalizaci¨®n de la circulaci¨®n del virus de la gripe este invierno y el previsible aumento de casos de coronavirus, no podemos olvidar que las vacunas siguen salvando vidas¡±, ha manifestado M¨ªnguez, quien ha recordado la necesidad de usar la mascarilla en sitios mal ventilados.
La campa?a de vacunaci¨®n contra la gripe, para la que hay previsto destinar 1.285.000 dosis, se dirige, como en a?os anteriores, a mayores de 65 a?os, mujeres embarazadas o que acaban de dar a luz (pu¨¦rperas) o personas que tienen riesgo de sufrir complicaciones si se contagian. En este grupo se encuentran los menores y adultos con enfermedades cr¨®nicas cardiovasculares, neurol¨®gicas o respiratorias, as¨ª como personas con diabetes mellitus, obesidad m¨®rbida, neoplasias, implante coclear, enfermedad cel¨ªaca o enfermedad inflamatoria cr¨®nica, entre otras. Tambi¨¦n est¨¢ indicada para el personal sanitario y sociosanitario, y trabajadores de servicios p¨²blicos esenciales.
La segunda dosis de recuerdo est¨¢ indicada, seg¨²n las Recomendaciones de Vacunaci¨®n frente a la covid-19 para el oto?o en Espa?a del Ministerio de Sanidad, a la poblaci¨®n adulta de 60 y m¨¢s a?os, a las personas con condiciones de riesgo, a los internos en residencias de mayores o de personas con discapacidad funcional y al personal sanitario y sociosanitario que trabaja en atenci¨®n primaria, centros hospitalarios o residencias de mayores o de atenci¨®n a la discapacidad.
Basta con solicitar cita en los centros de salud para recibir la vacuna de la gripe y la segunda dosis de refuerzo frente a la covid. Quienes pertenezcan a estos colectivos y no hayan acudido a vacunarse recibir¨¢n durante las pr¨®ximas semanas una llamada de tel¨¦fono o un mensaje a trav¨¦s de SMS para invitarles a que se pasen por el centro de salud para recibir la vacuna.
En esta primera fase tambi¨¦n se completar¨¢ la vacunaci¨®n en las personas que viven en residencias de mayores o de personas con diversidad funcional, as¨ª como los trabajadores de estos centros y el personal sanitario y sociosanitario. Como la vacunaci¨®n frente a la covid de estos grupos comenz¨® el pasado 26 de septiembre, todos ellos recibir¨¢n solo la vacuna de la gripe, salvo si no tienen la del coronavirus.
Tras los primeros d¨ªas de campa?a, en que se priorizar¨¢ a los mayores de 70 a?os, se continuar¨¢ con las personas de entre 65 y 69 a?os, y con aquellas que, con independencia de su edad, sufran patolog¨ªas de riesgo.
Los trabajadores de los servicios esenciales (fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, bomberos, protecci¨®n civil, trabajadores de las emergencias sanitarias, personal de instituciones penitenciarias) recibir¨¢n la vacuna de la gripe en sus lugares de trabajo.
El consejero ha reconocido, por otro lado, que ha habido un repunte de casos de sarna tras la pandemia de la covid. Su departamento ya detect¨® m¨¢s casos de los habituales durante los meses de confinamiento. La sarna es una parasitoxis generada por los ¨¢caros vinculada a espacios cerrados, por lo que los confinamientos ayudaron a su propagaci¨®n.