Costas derriba tres casas de la playa de Babilonia de Guardamar mientras los vecinos recurren contra la demolici¨®n en el Constitucional
Los inmuebles desmantelados, con la fachada pegada a la orilla, pertenec¨ªan a una ¨²nica concesionaria cuyos herederos no presentaron su petici¨®n de pr¨®rroga a tiempo
La direcci¨®n general de Costas dio luz verde a inicios de la semana pasada a la demolici¨®n de tres casas pertenecientes a la misma familia que carec¨ªan de pr¨®rroga concesional para continuar en sus domicilios de la playa de Babilonia, en Guardamar del Segura (Alicante, 16.138 habitantes). Los trabajos, emprendidos por la empresa Tragsa, comenzaron por la retirada de los techos con las prevenciones que ...
La direcci¨®n general de Costas dio luz verde a inicios de la semana pasada a la demolici¨®n de tres casas pertenecientes a la misma familia que carec¨ªan de pr¨®rroga concesional para continuar en sus domicilios de la playa de Babilonia, en Guardamar del Segura (Alicante, 16.138 habitantes). Los trabajos, emprendidos por la empresa Tragsa, comenzaron por la retirada de los techos con las prevenciones que exige la presencia de amianto. Una vez transcurrido el plazo de una semana en el que se considera disipado el peligro de este material, este mismo lunes se dar¨¢ paso a la eliminaci¨®n definitiva de las tres viviendas, las n¨²meros 89, 91 y 93, con la parte posterior vertiente a la calle Ingeniero Codorni¨² y la fachada orientada hacia la playa. Es decir, pr¨¢cticamente sobre el mar, con el oleaje repicando en las puertas. En pleno dominio p¨²blico. La asociaci¨®n vecinal Guardamar Playa, que trata de frenar los derribos ordenados por Costas, tramita mientras tanto una solicitud de amparo ante el Tribunal Constitucional.
La Colonia Babilonia fue creada por el Gobierno de la Rep¨²blica en 1934. Est¨¢ formada por casas de planta baja, con un ancho de 6 metros y un fondo de unos 15, y se entregaron bajo la modalidad de concesi¨®n en un concurso p¨²blico, abierto y libre. En la actualidad, los concesionarios pagan un canon anual que oscila entre los 800 y los 3.000 euros. Un informe del Centro de Estudios de Experimentaci¨®n de Obras P¨²blicas (Cedex) aconsej¨® el derribo de las viviendas, ya que ¡°ocupan una parte importante de la playa seca y su proximidad a la l¨ªnea de la orilla determina los da?os que sufren en los temporales¡±. Es el argumento esgrimido por Costas, a quien, hasta ahora, han ido dando la raz¨®n las sucesivas instancias judiciales. La ¨²ltima, el Tribunal Supremo, que deneg¨® la pr¨®rroga de las concesiones por criterios medioambientales en una decisi¨®n recurrida por los vecinos.
Las tres viviendas que se convertir¨¢n en cascotes la semana que viene perdieron la concesi¨®n tras el fallecimiento de la titular, en 2011, explica el alcalde guardamarenco, Jos¨¦ Luis S¨¢ez (PSOE). Los herederos, seg¨²n la legislaci¨®n vigente en aquel momento, antes de la reforma de la Ley de Costas emprendida en 2013, ten¨ªan un a?o para renovar el permiso para seguir en sus viviendas. No llegaron a tiempo. Tras pasar por varios juzgados, Costas finalmente desaloj¨®, vaci¨® y tapi¨® los inmuebles el pasado mes de agosto. ¡°Todav¨ªa quedan 80 viviendas¡±, declara S¨¢ez, ¡°pero la recuperaci¨®n de las concesiones se resuelve una a una¡±. La intenci¨®n del consistorio de Guardamar es a?adir los 600 metros que ocupan las viviendas de primera l¨ªnea de Babilonia a sus 11 kil¨®metros de litoral ¡°sin tropiezos, sin calas ni roca¡±, con una ¨²nica salvedad, la que impone la desembocadura del r¨ªo Segura. En el arenal liberado tan solo se podr¨¢n instalar pasarelas de madera integradas en el entorno. Ni siquiera un paseo urbanizado. El municipio alicantino, adem¨¢s, ha conservado un sistema de pinadas y dunas naturales que encabeza su cat¨¢logo de captaci¨®n de turistas. La liberaci¨®n de la costa es, para ellos, indispensable.
Para el secretario de la AVV Guardamar Playa, Manuel L¨®pez, las demoliciones de esta semana no tienen que ver ¡°ni con las concesiones, ni con sus pr¨®rrogas ni con el estado de la playa¡±. ¡°La concesionaria de las tres viviendas¡±, contin¨²a, ¡°falleci¨® antes de la reforma de la ley¡±, por lo que sus herederos se encontraron con un plazo ¡°de solo un a?o¡± para acometer todo el papeleo. Y tardaron ¡°a?o y medio¡±, por lo que Costas entendi¨® que la declaraci¨®n de los legatarios se entreg¨® ¡°fuera de plazo¡±. Desde 2013, la misma ley ampli¨® la duraci¨®n de estos tr¨¢mites a cuatro a?os. ¡°El rigor en la aplicaci¨®n de la ley fue demasiado lejos¡±, lamenta L¨®pez, abogado de profesi¨®n, ¡°la normativa solo se aplica con car¨¢cter retroactivo cuando va contra las personas¡±. Tambi¨¦n denuncia ¡°la exagerada forma de ejecuci¨®n¡± del desalojo y el derribo, en los que han estado presentes ¡°efectivos antidisturbios de la Guardia Civil¡±.
A juicio de L¨®pez, el tamborileo de las piquetas quedar¨¢ en pausa tras las obras de los n¨²meros 89, 91 y 93. ¡°No se esperan derribos a corto ni a medio plazo¡±, avanza. La desaparici¨®n de la primera l¨ªnea de Babilonia pasa en este momento por el Constitucional. Y si no obtienen una resoluci¨®n favorable para sus intereses, no descartan ¡°apelar al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. ¡°No es una cuesti¨®n de propiedad¡±, sentencia el representante vecinal, ¡°sino de domicilios, de ¨²nicas viviendas de sus concesionarios¡±. Su lucha, adem¨¢s, se ha ampliado con la creaci¨®n de la plataforma Somos Mediterr¨¢nea, que defiende los intereses de personas en una situaci¨®n similar repartidas en buena parte del litoral espa?ol, frente a la protecci¨®n del dominio p¨²blico ejercida por Costas.