Sandra Monfort, cantante: ¡°El pueblo me da claridad: levantarme y oler los naranjos... La ciudad me ofusca¡±
La artista de Pedreguer, rotunda revelaci¨®n del reciente pop valenciano, presenta su extraordinario segundo ¨¢lbum, avalado por tres premios Carles Santos, en el Palau de les Arts.

Fueron los cinco minutos m¨¢s vigorosos de la ¨²ltima ceremonia de entrega de los premios Carles Santos. Al menos, desde el atril. La reivindicaci¨®n de la tierra, de lo rural, del feminismo, de la memoria de nuestros mayores, de nuestra lengua, de nuestra m¨²sica, de nuestro humor y de figuras clave de la cultura valenciana, como Ovidi Montllor, Carmelina S¨¢nchez Cutillas, Concha Piquer o Joan Fuster, reson¨® en un discurso sin guion. Sin necesidad de mirar el papel. Con una convicci¨®n volc¨¢nica. Lo pronunci¨® Sandra Monfort (Pedreguer, 1992), y su euforia no era para menos: su segundo ¨¢lbum, La mona (2023), acababa de llevarse tres de los premios gordos. Por mejor disco de pop, por mejor disco (as¨ª en general, sin categorizar) y por mejor canci¨®n por Moreneta. Refrendo que se suma a los dos que ya obtuvo hace dos a?os por su debut, Ni?o reptil ¨¢ngel (2021). ¡°Aunque todo el mundo se merece premios, estos los deseaba porque creo que el disco tiene el nivel para llevarse unos cuantos Carles Santos¡±, confiesa con una confianza en s¨ª misma que nada tiene que ver con la prepotencia.
Quien la desconozca y se acerque por primera vez a su m¨²sica a trav¨¦s de Pasodoble Maria, el corte que abre su ¨²ltimo disco ¨Cacompa?ado por un estupendo videoclip en el que la barraca, la paella, los naranjos y el parkineo rutero son protagonistas¨C, se topar¨¢ con una reinvenci¨®n posmoderna del pasodoble, con gui?o a la cl¨¢sica copla Mar¨ªa de la O, que no conviene confundir ¨C pese a ese ¡°clar que s¨ª, xica!¡± que le sale del alma y que repiti¨® en su discurso ¨C con una folklorizaci¨®n liviana e inocua, de esas que tanto estilamos por aqu¨ª, de nuestra herencia cultural. Al contrario. En su disco se citan la cumbia digital, la bachata electr¨®nica, el bolero, la balada y el folk desde una perspectiva rabiosamente contempor¨¢nea, con el descaro de quien adem¨¢s conoce al dedillo nuestra tradici¨®n musical, algo que ya demostr¨® en su anterior trabajo, muy diferente a este, ambos singulares: ¡°Los dos siguen teniendo una parte folcl¨®rica, abrazando la fragilidad desde un lugar seguro, pero mientras el primero era mucho m¨¢s hacia dentro, m¨¢s et¨¦reo, vol¨¢til y marino, con esa oscuridad como de estar ubicado al fondo del mar y con unos hilos de luz que se cuelan desde la superficie, este segundo lo ubico en tierra de naranjos, al azul fosforescente del cielo, porque es m¨¢s expansivo, m¨¢s de celebrar, m¨¢s hacia fuera¡±, explica. El tr¨¢nsito puede resultar abrupto, pero ella lo ve natural, porque ¡°aquel trataba sobre lo feo, lo vulnerable, lo fr¨¢gil y lo deforme, que tambi¨¦n puede ser bello, mientras que este trata el drama desde el humor, con m¨¢s ligereza, desde el cansancio de estar siempre conviviendo con la culpa y el silencio y el dolor, mostr¨¢ndome ligera, alegre, chula incluso¡±.
Sandra vivi¨® durante a?os en Barcelona, en cuya ESMUC curs¨® estudios de m¨²sica, pero hace ya tiempo que volvi¨® a Pedreguer, de donde no piensa moverse: ¡°Se refleja en mis canciones, el pueblo me da claridad: levantarme y ver la monta?a, oler los naranjos, la tierra mojada, el romero¡ La ciudad me ofuscaba¡±, asume, al tiempo que reconoce ¡°a muchos j¨®venes les agobia el pueblo, pero les ocurre porque es como un perro, que si le tienes miedo, lo huele y hace lo que quiere de ti; pero si lo camelas y lo seduces, es el para¨ªso total¡±.
Reconoce que fue su abuela quien empez¨® a transmitirle tradici¨®n: en la casa donde vive ahora se cantaban cants de batre. Hasta entonces, escuchaba ¡°en bucle¡± a Avril Lavigne o System of a Dawn. A¨²n forman parte de ella. Pero hoy en d¨ªa tambi¨¦n Sevdaliza, Kate Bush, Concha Piquer, Bola de Nieve, Caroline Polachek o Marif¨¦ de Triana nutren su devocionario. Considera que ¡°durante mucho tiempo se despreci¨® la m¨²sica tradicional¡±, pero que la fusi¨®n de folk y vanguardia que bulle por toda Espa?a ¡°ya no tiene vuelta atr¨¢s¡±. Monfort reparte su tiempo entre su proyecto personal y Marala, tr¨ªo que completan la mallorquina Clara Fiol y la catalana Selma Bruna. Son las dos patas de su banco. No podr¨ªa sostenerse econ¨®micamente sin ambas. Por eso sabe que ¡°si no hay facilidades pol¨ªticas, acabas pregunt¨¢ndote si tiene sentido este viaje y lo acabas dejando: me gusta vivir de esto, pero ojal¨¢ la sociedad lo valorase m¨¢s y hubiera m¨¢s recorrido¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
