26 ultras acusados por la agresiones del 9 d¡¯Octubre de 2017 se declaran culpables y 25 aceptan entre uno y dos a?os de c¨¢rcel
Dos de los procesados ir¨¢n a juicio tras no adherirse al acuerdo de conformidad al que ha llegado el resto
Un total de 26 de los 28 acusados de agredir y coaccionar a asistentes a la manifestaci¨®n del 9 d¡¯Octubre de 2017 en Valencia y a profesionales de los medios de comunicaci¨®n que dieron cobertura informativa a la marcha han admitido este mi¨¦rcoles su culpabilidad y han aceptado penas de c¨¢rcel de entre 12 y 24 meses y el pago de 46.000 euros de indemnizaciones a los agredidos tras un pacto de conformidad entre las partes. La condena es por delitos contra el ejercicio de Derechos Fundamentales, con agravante d...
Un total de 26 de los 28 acusados de agredir y coaccionar a asistentes a la manifestaci¨®n del 9 d¡¯Octubre de 2017 en Valencia y a profesionales de los medios de comunicaci¨®n que dieron cobertura informativa a la marcha han admitido este mi¨¦rcoles su culpabilidad y han aceptado penas de c¨¢rcel de entre 12 y 24 meses y el pago de 46.000 euros de indemnizaciones a los agredidos tras un pacto de conformidad entre las partes. La condena es por delitos contra el ejercicio de Derechos Fundamentales, con agravante de odio, des¨®rdenes p¨²blicos, coacciones, amenazas leves, lesiones y maltrato de obra. A la salida del juzgado, uno de los condenados se ha dirigido a miembros de la Comissi¨® 9 d¡¯ Octubre, que se manifestaban a las puertas de los juzgados con consignas contra el fascismo, y les ha dicho: ¡°Poco os dimos ese d¨ªa¡±.
En la sala, el tribunal de la secci¨®n primera de la Audiencia Provincial de Valencia, ha le¨ªdo el acuerdo de conformidad y uno a uno los acusados han aceptado su responsabilidad en los hechos y las penas. Adem¨¢s deber¨¢n de pagar unos 49.000 euros de costas. Los condenados ¡ªuna vez se dicte la sentencia¡ª no podr¨¢n acercarse a las personas agredidas durante tres a?os y cinco meses ni acercarse a menos de 100 metros a las sedes de las organizaciones que convocaron la manifestaci¨®n ¡ªla Comissi¨® 9 d¡¯Octubre¡ª ni a 300 metros de los actos que organicen.
La mayor¨ªa han aceptado penas de c¨¢rcel aunque uno de los 26 conformados ha eludido la prisi¨®n con el pago de una multa, seg¨²n fuentes judiciales. Dos de los acusados han rechazado el acuerdo y se someter¨¢n a juicio, que se reanudar¨¢ el pr¨®ximo 4 de marzo. La pena de prisi¨®n quedar¨¢ suspendida, al no ser superior a los dos a?os, una vez haya sentencia firme y condicionada a no volver a delinquir y a realizar un curso de igualdad.
¡°Que 26 personas con un largo historial de agresiones hayan sido condenadas es un hecho hist¨®rico¡±, ha manifestado Anna Oliver, presidenta de Acci¨® Cultural del Pa¨ªs Valenci¨¤ y portavoz de la Comissi¨® 9 d¡¯Octubre a la salida de la vista. ¡°Celebramos que la impunidad haya cesado. Es una alegr¨ªa contenida porque nos hubiera gustado que las penas fueran mayores pero celebramos que hayamos conseguido los objetivos que se planteaba la Comissi¨®: el reconocimiento de los hechos, que se hab¨ªa cometido un delito contra la libertad y los principios democr¨¢ticos, que se pagaran las indemnizaciones a las v¨ªctimas y se garantizara [con las ¨®rdenes de alejamiento] la seguridad de los actos futuros¡±, ha a?adido la portavoz.
Esta vista debi¨® arrancar en septiembre pasado con un acuerdo de conformidad de 26 de los 28 acusados, quienes iban a aceptar penas de entre 16 y 19 meses de prisi¨®n. Los acusados que se iban a conformar, muchos de ellos pertenecientes a la extinta pe?a Yomus y que exhibieron simbolog¨ªa neonazi durante la manifestaci¨®n, ya hab¨ªan pagado las responsabilidades civiles y los costes del procedimiento como parte del acuerdo.
Pero el pacto salt¨® por los aires a ¨²ltima hora y qued¨® suspendido hasta marzo despu¨¦s de que uno de los letrados de la defensa manifestase desconocer todos los detalles del acuerdo final alcanzado con las acusaciones, sobre todo el que ten¨ªa que ver con las ¨®rdenes de alejamiento, con lo que el presidente del tribunal decidi¨® suspender el juicio y lo aplaz¨® a marzo. Finalmente la primera sesi¨®n se ha adelantado a este mi¨¦rcoles.
La Fiscal¨ªa de Valencia ped¨ªa inicialmente penas entre los tres y los siete a?os y medio de prisi¨®n para los acusados. Y la Comissi¨® 9 d¡¯Octubre ¡ªque ejerce la acusaci¨®n particular a trav¨¦s de Acci¨® Cultural del Pa¨ªs Valenci¨¤ (ACPV)¡ª, a?ad¨ªa el de da?os, odio y pertenencia a grupo criminal, y por la reincidencia en algunos casos, y ped¨ªa penas de entre 5 y 11 a?os de prisi¨®n.
Hechos de hace siete a?os
Los hechos a juicio se produjeron el 9 d¡¯Octubre, D¨ªa de la Comunitat Valenciana, de hace seis a?os, cuando uno de los acusados, conocido como El Alfarras¨ª, accedi¨® a la plaza de San Agust¨ªn de Valencia, lugar de inicio de la manifestaci¨®n, junto a otras personas entonando c¨¢nticos, gritos y realizando el saludo que consist¨ªa en mantener el brazo en alto, propio de movimientos fascistas y neonazis.
La actuaci¨®n de estas personas, que increpaban a los manifestantes y se abalanzaban hacia donde se encontraban, a pesar del cord¨®n policial, hicieron que, finalmente, la barrera de seguridad cediera. Esto dio lugar a una estampida que hac¨ªa de todo punto imposible el normal transcurso de la manifestaci¨®n convocada por la Comissi¨® 9 d¡¯Octubre (conglomerado de entidades nacionalistas y de izquierdas), relata el escrito de calificaci¨®n provisional del ministerio p¨²blico. A la cola de la manifestaci¨®n convocada por la comisi¨®n se adhirieron formaciones catalanistas como la CUP o Arran.
Los ultras protagonizaron los primeros altercados violentos, con agresiones y pu?etazos a participantes en la manifestaci¨®n. Por ejemplo, varios acusados siguieron a dos manifestantes y le dieron una fuerte patada a uno de ellos a modo de zancadilla, lo que le hizo caer al suelo y arrastr¨® en su ca¨ªda al compa?ero. Una vez all¨ª, fueron agredidos con el m¨¢stil de una bandera cuatribarrada. Otro manifestante intervino para defender a las v¨ªctimas y un gran n¨²mero de acusados se abalanzaron sobre ¨¦l y lo acorralaron. Es solo una de las escenas que pudieron verse aquel d¨ªa pues los altercados fueron registrados ampliamente por los medios de comunicaci¨®n.