Procesado un hermano de Ximo Puig por estafa y falsedad en ayudas de 67.500 euros para el valenciano
Un juzgado considera que hay indicios de delito de que el familiar del expresidente cobr¨® de forma irregular subvenciones de la Generalitat para el fomento de la lengua aut¨®ctona
El titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 4 de Valencia ha dictado un auto de procedimiento abreviado -previo a la apertura de juicio oral- contra Francis Puig, hermano del presidente del Ejecutivo valenciano entre 2015 y 2023, Ximo Puig, del PSPV-PSOE; y su socio, el empresario Juan Enrique Adell Bover. La causa arranc¨® tras una querella presentada por el PP, que acusaba a ambos empresarios de cobrar irregularmente ayudas por un importe de 67.500 euros, concedidas por la Generalitat valenciana entre 2015 y 2018 para el fomento del valenciano en medios de comunicaci¨®n.
La resoluci¨®n del juez ve indicios de que ambos empresarios cometieron los presuntos delitos de estafa agravada y falsedad documental, y descarta el tercer tipo por el que se les investigaba, el fraude de subvenciones, ya que la cantidad supuestamente detra¨ªda de dinero p¨²blico (67.500 euros) no supera los 120.000. El auto de procesamiento ha sido adelantado por el diario Abc y confirmado por este peri¨®dico, que ha tenido acceso a ¨¦l.
Las ayudas bajo sospecha beneficiaron a las firmas Comunicacions dels Ports S. A. y Mas Mut Produccions S. L. (administradas por Francis Puig) y Canal Maestrat S.L. (ligada a Adell Bover). ¡°La resoluci¨®n detalla que ambas sociedades recurrieron a facturas falsas, sociedades instrumentales, domicilios ficticios y desarrollaron actividades no relacionadas con las subvenciones¡±, recoge la resoluci¨®n.
Francis Puig -seg¨²n el auto-, recurri¨® a ¡°empresas vinculadas, facturas duplicadas y cruzadas¡± para solicitar las ayudas bajo sospecha. La resoluci¨®n analiza decenas de estos documentos supuestamente fraudulentos, que emiti¨® su sociedad Comunicaci¨® dels Ports, una firma creada en 1998 dedicada a la gesti¨®n de televisiones locales y publicidad. ¡°Francis Puig introdujo en la cuenta justificativa los datos de cuatro facturas duplicadas de Electra Energ¨ªa¡±, indica el auto a modo de ejemplo de las anomal¨ªas investigadas.
El juzgado da ahora un plazo de diez d¨ªas al Fiscal y a las acusaciones personadas para que soliciten el sobreseimiento de la causa o la apertura de juicio oral. El auto no es firme y puede ser recurrido en reforma, seg¨²n el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).
La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n tambi¨¦n apreci¨®, en la instrucci¨®n del caso, indicios de falsedad y estafa en dos de las dos empresas bajo sospecha, pero no fraude en las subvenciones.
Francis Puig ha defendido su inocencia en esta causa en la que figura como investigado desde 2022. Su abogado, Javier Falomir, descart¨® que su defendido cometiera los delitos que le atribu¨ªa la acusaci¨®n ejercida por el PP y defend¨ªa el archivo de las actuaciones. ¡°Se trata de un procedimiento desafortunado basado en datos err¨®neos¡±, lleg¨® a decir.
La resoluci¨®n que abre la puerta a juzgar al hermano de Ximo Puig se ha conocido el mismo d¨ªa que arranca el congreso del PSPV-PSOE en Valencia para potenciar el liderazgo de la secretaria general y ministra de Ciencia, Innovaci¨®n y Universidades, Diana Morant. Puig ha asistido al c¨®nclave.