El t¨²nel peatonal que conectar¨¢ en Val¨¨ncia las estaciones de metro de X¨¤tiva y Alacant abrir¨¢ a final de a?o
La red de Metrovalencia recupera este martes el nuevo intercambiador autob¨²s-metro de Val¨¨ncia Sud y las frecuencias anteriores a la dana


El t¨²nel peatonal que unir¨¢ la L¨ªnea 10 de Metrovalencia con el resto de rutas del suburbano se acabar¨¢ a finales de 2025, seg¨²n la previsi¨®n de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio. La red de Metrovalencia se interrump¨ªa en el centro de la capital unos 300 metros entre las estaciones de X¨¤tiva y Alacant, que se salvaban subiendo a la superficie y cubriendo el recorrido a pie. Con el fin de esta obra, presupuestada en 24 millones de euros, los usuarios estar¨¢n conectados con la L10 por el t¨²nel e ir¨¢n m¨¢s r¨¢pido gracias a las cintas autom¨¢ticas, comunes en los aeropuertos, que est¨¢ previsto se instalen para agilizar el trayecto.
El consejero de Infraestructuras, Vicente Mart¨ªnez Mus, ha destacado este lunes que la infraestructura es ¡°fundamental para recuperar una movilidad ¨®ptima, especialmente hacia el centro de Val¨¨ncia¡±, y ha se?alado que se espera que el t¨²nel est¨¦ operativo a finales de este a?o, conectando la L¨ªnea 10 desde la calle Alacant con las que atraviesan la calle X¨¤tiva, que son la 3, 5, 7 y 9. Mart¨ªnez Mus, que ha visitado la obra junto a la alcaldesa de la capital, Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¢, ha anunciado que del 7 al 19 de marzo, para facilitar la movilidad en las Fallas, se abrir¨¢ al paso peatonal los alrededores de la plaza de Toros, ahora cerrados al tr¨¢nsito.
Los trabajos continuar¨¢n en los pr¨®ximos meses en subterr¨¢neo para completar el t¨²nel, mientras que la superficie de la calle Alacant seguir¨¢ en gran parte afectada por las obras. En superficie se ha completado parte de la urbanizaci¨®n del patio de carruajes de la Estaci¨® del Nord y una vez completada la obra se habr¨¢n instalado unos 2.000 metros cuadrados de pavimento de granito en el entorno de la plaza de Toros.
Para el control de las obras, que tienen lugar en un entorno BIC, se han instalado un total de 68 puntos de medici¨®n, 67 sensores automatizados y dos estaciones rob¨®ticas entre la Estaci¨® del Nord, la plaza de Toros y sus inmediaciones y las fachadas de los edificios para asegurar el correcto desarrollo de las obras.
La red de Metrovalencia se interrumpe ahora entre las estaciones de X¨¤tiva y Alacant y los viajeros que quieren enlazar con estas l¨ªneas de metro ten¨ªan que recorrer 260 metros en superficie, de ah¨ª que para simplificar el recorrido se dise?¨® un ca?¨®n peatonal subterr¨¢neo entre ambas estaciones. El actual Gobierno valenciano modific¨® y ensanch¨®i la obra del paso peatonal para que en un futuro se reconvierta en un tramo de la l¨ªnea 10 del tranv¨ªa en su trazado hacia el norte de la capital.
El consejero ha se?alado, por otro lado, que ya ¡°ha finalizado el plazo de exposici¨®n p¨²blica y est¨¢n en estudio las alegaciones de la L¨ªnea 12, que permitir¨¢ unir la L¨ªnea 10 con el Hospital Universitario La Fe y la L¨ªnea 11, que prolongar¨¢ la misma L¨ªnea 10 hasta la fachada mar¨ªtima¡±. A su vez, se est¨¢n realizando los estudios para las prolongaciones de la L¨ªnea 10 por el centro de la ciudad y tambi¨¦n entre Pont de Fusta y Empalme, y se estudian tambi¨¦n las alternativas para la mejora de frecuencias de paso en el nudo principal de la red, que afectan al tramo Col¨®n-Alameda.
Intercambiador Val¨¨ncia Sud
El consejero ha recordado que ma?ana, 18 de febrero, entrar¨¢ en funcionamiento el nuevo intercambiador autob¨²s-metro de Val¨¨ncia Sud, el mismo d¨ªa en que la red de suburbano recuperar¨¢ las frecuencias de paso anteriores a las inundaciones. Con la apertura de esta estaci¨®n, los trenes de las l¨ªneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia llegar¨¢n a esta estaci¨®n, al tiempo que los autobuses lanzadera de Picanya y Paiporta acceder¨¢n hasta el aparcamiento de Val¨¨ncia Sud. Los viajeros acceder¨¢n al metro a trav¨¦s de una plataforma accesible, con los elementos propios de una estaci¨®n como l¨ªnea de validaci¨®n, megafon¨ªa, interfonos, m¨¢quinas de autoventa de t¨ªtulos o teleindicadores.
El resto de los servicios de autob¨²s alternativos al servicio de metro, puestos en marcha por la Generalitat, se reorganizan tambi¨¦n ma?ana, de manera que los procedentes de Torrent conectar¨¢n en la estaci¨®n de Safranar de Metrovalencia y los de Picassent y la comarca de La Ribera enlazar¨¢n, desde un punto cercano en la avenida de Giorgeta de Valencia, con la estaci¨®n de Jes¨²s.
Mart¨ªnez Mus ha destacado que ¡°la entrada en servicio de Val¨¨ncia Sud supone un paso fundamental para recuperar la movilidad en la capital y su ¨¢rea metropolitana, sin olvidar que seguimos trabajando para incorporar a la red en servicio de Metrovalencia el tramo Paiporta-Castell¨® antes del verano¡±.
¡°Desde el pasado 29 de octubre, la Generalitat no ha dejado de trabajar para recuperar lo antes posible la normalidad en lo relativo a la movilidad y el transporte p¨²blico: el 9 de noviembre se repuso el servicio de tranv¨ªa, mientras que de manera paralela se activaba una red de autobuses alternativos, el 3 de diciembre el metro volvi¨® a circular en gran parte de su red y este 18 de febrero seremos capaces de llegar de nuevo a Val¨¨ncia Sud¡±, ha explicado el consejero.
¡°Tenemos bastantes esperanzas en que la movilidad mejore mucho, especialmente en los municipios que est¨¢n utilizando las lanzaderas. Solo Torrent necesita una docena de autobuses casi funcionando a la vez, lo que congestiona la entrada a Valencia. No es lo mismo entrar en autob¨²s que entrar en metro desde Safranar. Soy optimista porque creo que podemos mejorar mucho y m¨¢s tambi¨¦n en Fallas¡±, ha valorado Mart¨ªnez Mus.
La alcaldesa ha agradecido ¡°la apuesta por la movilidad que afecta y mejora las posibilidades del ¨¢rea metropolitana, as¨ª como al sensibilidad que ha mostrado con las personas de las pedan¨ªas afectadas por la dana. ¡°Hoy nos llegar¨¢n las tarjetas para facilitar la movilidad gratuita de esta personas y se las haremos llegar¡±, ha indicado Catal¨¢. Seg¨²n la Consejer¨ªa, los afectados por la dana dispondr¨¢n de la tarjeta bien solicit¨¢ndola a partir de este lunes de forma telem¨¢tica, bien pidi¨¦ndola a los ayuntamientos afectados por la dana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
