Acci¨® Ecologista-Agr¨® denuncia a la Fiscal¨ªa de Medio Ambiente al gobierno de La Nuc¨ªa por el plan urban¨ªstico de la Serreta
La organizaci¨®n ecologista expone que las obras se iniciaron en 2023 sin cumplir los condicionantes de la DIA y alega un presunto delito de da?o a flora protegida y prevaricaci¨®n urban¨ªstica y pide la paralizaci¨®n cautelar de las obras
El gobierno local del Ayuntamiento de La Nuc¨ªa aprob¨® en marzo de 2021 de forma definitiva el Plan de Actuaci¨®n Integrada en la Unidad de Ejecuci¨®n 1 (PAI de la UE-1) del Sector La Serreta. Las obras de este programa urban¨ªstico se iniciaron en 2023 sin cumplir los condicionantes establecidos en la Declaraci¨®n de Impacto Ambiental (DIA), considera Acci¨® Ecologista-Agr¨® (AE-Agr¨®), que ha denunciado el caso a la Fiscal¨ªa de Medio Ambiente de Alicante. Seg¨²n la organizaci¨®n, esos hechos ¡°han provocado la eliminaci¨®n de ejemplares de flora protegida, concretamente del endemismo Teucrium lepicephalum Pau y la destrucci¨®n de su h¨¢bitat¡±.
AE-Agr¨® considera que todos los regidores que adoptaron los acuerdos para la ejecuci¨®n de las obras del PAI, incluidos el alcalde de La Nuc¨ªa, Bernab¨¦ Cano, y el entonces regidor de Urbanismo, ahora director general de Urbanismo en la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, Miguel ?ngel Ivorra, han incurrido en un posible acto il¨ªcito de car¨¢cter penal y pide al ministerio p¨²blico la apertura de diligencias, y la adopci¨®n de medidas cautelares, que incluyen la paralizaci¨®n absoluta de las obras iniciadas y la elaboraci¨®n de los informes t¨¦cnicos ambientales en que se ilustre el estado actual de la planta y de los h¨¢bitats afectados.
La planta en cuesti¨®n es la zamarrilla de yesar o poliol amarg en valenciano (Teucrium lepicephalum Pau), endemismo valenciano protegido por varias normativas auton¨®micas, estatales e internacionales como son el Cat¨¢logo Valenciano de Especies de Flora Amenazadas, el Listado de Especies Silvestres en R¨¦gimen de Protecci¨®n Especial, el Convenio de Berna (Anexo I), la Directiva H¨¢bitats (Anexo II) y la Red Natura 2000.
Su ¨¢rea geogr¨¢fica queda reducida al t¨¦rmino municipal de la Nucia y al Barranco del Xarquer y a pesar de los l¨ªmites de distribuci¨®n y de la protecci¨®n conferida, el inicio de las obras del PAI de la UE-1 del Sector La Serreta de La Nuc¨ªa ¡°ha amenazado gravemente la supervivencia de la zamarrilla de yesar¡±. Los trabajos se han hecho sin haberse realizado de manera previa el reconocimiento de campo y el informe correspondiente con la localizaci¨®n de los ejemplares, como se?ala la Declaraci¨®n de Impacto Ambiental (DIA) de 2005; ¡°obsoleta al no contemplar el establecido en la Directiva Europea en materia de evaluaci¨®n ambiental que se traspuso al reglamento jur¨ªdico interno mediante la Ley 9/2018¡å. As¨ª lo corrobora el bi¨®logo y bot¨¢nico Jaume Soler en el Informe de Afecci¨®n al H¨¢bitat de Inter¨¦s Comunitario 1520* que afirma: ¡°Se constata la muerte de individuos de Teucrium lepicephalum, a pesar de la obligatoriedad de la declaraci¨®n de impacto ambiental que obliga el promotor a delimitar los individuos existentes¡±.
Ante las pruebas que apuntan a la afectaci¨®n de la especie protegida y la impunidad con que se ha desarrollado la actividad urbanizadora, grupos ecologistas, como AE-Agr¨® interpusieron en 2023 varias denuncias que han derivado en la apertura de procedimientos administrativos sancionadores. Es entonces, cuando el Ayuntamiento procedi¨® a translocar 72 ejemplares de flora amenazada, sin el muestreo previo de vegetaci¨®n que determina la DIA. Una actuaci¨®n que los ecologistas tildan de temeraria, atendiendo a las declaraciones del perito aportado por el consistorio, David Belda, quien asegura no ser capaz de saber si se ha producido afecci¨®n a terrenos gips¨ªcolas en el momento de la realizaci¨®n del estudio encomendado, puesto que fue posterior al inicio de las obras. Y tambi¨¦n considerando las conclusiones del informe redactado por Soler, en el que expresa que no es del todo recomendable translocar la gran cantidad de ejemplares de zamarrilla de yesar localizados en los terrenos de la actuaci¨®n urban¨ªstica.
Recursos pendientes de resoluci¨®n
AE-Agr¨® recurri¨® en alzada la resoluci¨®n por la cual la Direcci¨®n Territorial de Alicante impuso ¡°una sanci¨®n irrisoria¡± en el Ayuntamiento de la Nucia de 1.033 euros por infracci¨®n leve de la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad, al considerar que la tipificaci¨®n del delito tendr¨ªa que ser ¡°grave¡± y, por lo tanto, la multa ascender a los 68.667 euros, propuestos en los anteriores procedimientos sancionadores. Un recurso que no se ha resuelto todav¨ªa.
El PAI de la Serreta afecta a m¨¢s de un mill¨®n de metros cuadrados en el entorno de la actual Ciutat Esportiva Camilo Cano en el municipio de La Nuc¨ªa, donde est¨¢n prevista la construcci¨®n de 3.500 viviendas, un centro de h¨ªpica o una piscina de olas. La organizaci¨®n ecologista ha advertido en m¨¢s de una ocasi¨®n el aumento de poblaci¨®n que traer¨¢ el PAI, m¨¢s de 10.000 personas, y el aumento en el consumo de recursos h¨ªdricos en una zona amenazada por la sequ¨ªa.