El Partido Popular saca su peor resultado en Catalu?a y obtiene solo tres esca?os
La campa?a del candidato Alejandro Fern¨¢ndez se ha visto afectada por la declaraci¨®n de B¨¢rcenas y por la irrupci¨®n de Vox
Las elecciones al Parlament de este domingo han confirmado los peores augurios del Partido Popular en Catalu?a. Con el 99,7% escrutado, obtiene tres esca?os, todos por Barcelona, y el 3,8% de los votos. Es el peor resultado de la historia del PP catal¨¢n, que adem¨¢s se queda sin representaci¨®n por las provincias de Girona, Tarragona y Lleida. La formaci¨®n de Alejandro Fern¨¢ndez se convierte en la ¨²ltima fuerza en la C¨¢ma...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
Las elecciones al Parlament de este domingo han confirmado los peores augurios del Partido Popular en Catalu?a. Con el 99,7% escrutado, obtiene tres esca?os, todos por Barcelona, y el 3,8% de los votos. Es el peor resultado de la historia del PP catal¨¢n, que adem¨¢s se queda sin representaci¨®n por las provincias de Girona, Tarragona y Lleida. La formaci¨®n de Alejandro Fern¨¢ndez se convierte en la ¨²ltima fuerza en la C¨¢mara catalana, y se consuma con creces el sorpasso de Vox. Con la crisis de Ciudadanos, el PP se ve¨ªa capaz de dejar atr¨¢s los malos resultados de 2017 y hab¨ªa centrado su estrategia en presentarse como partido clave para el constitucionalismo, pero la declaraci¨®n de Luis B¨¢rcenas en el juicio sobre la caja b del PP en plena campa?a, junto con la irrupci¨®n de Vox, que ha capitalizado las tesis m¨¢s duras contra el independentismo, han dejado sin margen al PP.
¡°Nuestro resultado es muy malo, porque no hemos logrado los objetivos que ten¨ªamos inicialmente, que eran crecer y lograr grupo parlamentario propio. Es verdad que ha habido momentos que han supuesto un aut¨¦ntico terremoto para la campa?a electoral, pero hay que asumir los resultados¡±, ha expresado Fern¨¢ndez al final de la jornada. ¡°Quiero mandar un mensaje de tranquilidad y serenidad. Sigo pensando que sigue siendo imprescindible un Gobierno constitucionalista, europe¨ªsta y liberal. Este espacio existe, pero se ha quedado en casa hoy¡±, ha a?adido.
El PP inici¨® su camino hacia el 14-F con un objetivo claro: aprovechar la crisis que arrastra Ciudadanos y recuperar los votantes que en las anteriores citas electorales hab¨ªan optado por la formaci¨®n de In¨¦s Arrimadas. Para ello busc¨® un golpe de efecto con el fichaje como n¨²mero dos de Lorena Rold¨¢n, portavoz de Ciudadanos en el Parlament desde que Arrimadas dio el salto al Congreso. Sin embargo, y pese a los esfuerzos de Fern¨¢ndez para pilotar una campa?a en la que se ha presentado como un partido clave para hacer frente al independentismo, el PP ha ca¨ªdo a¨²n m¨¢s que en 2017.
Muy lejos quedan los buenos tiempos del PP de Alicia S¨¢nchez Camacho, que llevaron a los populares a pactar los presupuestos con el Gobierno de Artur Mas. En las elecciones auton¨®micas de 2010, el PP obtuvo 18 diputados, y en 2012 se hizo con 19 esca?os. Desde entonces, y coincidiendo con el inicio del proc¨¦s, el PP ha ido perdiendo fuelle: los 11 diputados de 2015 fueron ya un retroceso, que se consum¨® en 2017 cuando, tras la aplicaci¨®n del art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n por parte del Gobierno de Mariano Rajoy, los populares obtuvieron cuatro esca?os, perdieron el grupo propio y se vieron abrumados por la victoria de Ciudadanos.
En estas elecciones, el PP ha conseguido solo tres diputados y el 3,8% de los votos, menos que en 2017, cuando obtuvo el 4,24%. La campa?a de los populares ha tratado de frenar el avance de los ultras, y Alejandro Fern¨¢ndez, orador experto en el Parlament, hasta se erigi¨® en ganador del debate electoral en TV-3 en el que atac¨® con dureza a Vox. Pese a este hito, no ha podido competir con la irrupci¨®n de los ultras, aunque incorpor¨® a su campa?a a los perfiles m¨¢s duros de su partido y hasta al expresidente del PP catal¨¢n Alejo Vidal-Quadras, que abandon¨® el PP en 2014 en desacuerdo con la pol¨ªtica catalana de Mariano Rajoy y fue uno de los fundadores de Vox. Fern¨¢ndez ha tratado tambi¨¦n de alejarse del debate nacionalista, centrando sus mensajes en asuntos como los impuestos y la ocupaci¨®n ilegal.