D¨ªaz y Belarra se estrenan juntas en campa?a y tratan de escenificar la unidad en torno a Sumar
La vicepresidenta carga en Pamplona contra Feij¨®o por asegurar en una entrevista que el PP ha revalorizado siempre las pensiones conforme al IPC: ¡°Hace de la mentira su forma de desarrollarse en pol¨ªtica¡±
Sumar ensaya el deshielo en el espacio para movilizar el voto. En la ¨²ltima semana de campa?a, a seis d¨ªas de las elecciones generales, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha protagonizado este lunes su primer acto de campa?a con la candidata a la presidencia Yolanda D¨ªaz. Tras las ...
Sumar ensaya el deshielo en el espacio para movilizar el voto. En la ¨²ltima semana de campa?a, a seis d¨ªas de las elecciones generales, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha protagonizado este lunes su primer acto de campa?a con la candidata a la presidencia Yolanda D¨ªaz. Tras las complejas negociaciones para conformar la coalici¨®n de izquierdas, los dirigentes del partido fundado por Pablo Iglesias han tenido hasta ahora un papel discreto en la carrera hacia las urnas, pero est¨¢ previsto que su l¨ªder aumente su presencia de aqu¨ª al domingo. A media ma?ana de este lunes, mientras los operarios desmontaban a¨²n los escenarios de las fiestas de San Ferm¨ªn, la ministra de Derechos Sociales y la vicepresidenta, acompa?adas de la cabeza de lista en Navarra, la eurodiputada Idoia Villanueva, han querido escenificar la unidad con un paseo juntas por el centro de Pamplona, interrumpido tan solo por la petici¨®n de fotograf¨ªas ¡ªa cada una por separado¡ª de algunos espont¨¢neos.
Belarra ha abierto el discreto mitin celebrado en su ciudad natal, con un discurso en el que no ha mencionado a D¨ªaz; ha reivindicado como principal acci¨®n del Gobierno la legislaci¨®n sobre vivienda y el ¡°avance en una nueva generaci¨®n de derechos feministas¡±, como la ley trans, la controvertida norma del solo s¨ª es s¨ª y la ley del aborto, en alusi¨®n a las medidas impulsadas por la ministra de Igualdad, Irene Montero. En una semana en la que, seg¨²n repiten en la coalici¨®n, el 30% del electorado define a¨²n el voto, la l¨ªder de Podemos ha pedido el apoyo a los indecisos que se debaten entre Sumar y PSOE, pero tambi¨¦n a quienes dudan entre su opci¨®n o las formaciones nacionalistas, a las que Podemos ha dado alas esta legislatura en una estrategia cuestionada por otros actores del grupo parlamentario. ¡°El ¨²nico voto seguro para frenar a las derechas y seguir avanzando en derechos es el voto a Sumar. En esta tierra [lo] sabemos muy bien, y no hace falta remontarse a 2016 para recordar que el PSOE se abstuvo para que gobernara el PP de Mariano Rajoy, hace unas pocas semanas ve¨ªamos c¨®mo el PSOE volv¨ªa a permitir que gobernara aqu¨ª en Pamplona la derecha [en alusi¨®n a la alcald¨ªa en manos de UPN], habiendo mayor¨ªa progresista. Otra vez el PSOE ha traicionado ese mandato¡±, se ha desmarcado la ministra.
Para contrarrestar la tentaci¨®n del voto nacionalista, Belarra ha concedido que ¡°poca gente¡± ha defendido tanto como ella la importancia de la construcci¨®n de una mayor¨ªa ¡°progresista y plurinacional¡±. ¡°Reconozco y agradezco el papel que nuestros socios han tenido en todos los avances progresistas: nunca habr¨ªamos podido aprobar la revalorizaci¨®n de las pensiones al IPC sin ese apoyo¡±, ha subrayado obviando la negativa de estos a la reforma laboral, ley estrella de D¨ªaz. ¡°Pero si Sumar no est¨¢ fuerte, si no tiene el respaldo mayoritario, no va a haber Gobierno de coalici¨®n que apoyar¡±, ha concluido.
Mientras la secretaria general de Podemos elud¨ªa referirse a la vicepresidenta, D¨ªaz s¨ª ha destacado la labor de la ministra de Derechos Sociales en el Ejecutivo: ¡°El se?or Feij¨®o, cuando habla de bienestar social, no habla de Ione Belarra, con lo que ha hecho en dependencia, sino que se remite a Abascal¡±.
La l¨ªder de Sumar no ha hecho ninguna menci¨®n a la unidad interna, un asunto del que ha desviado la atenci¨®n estas semanas dando paso a una campa?a marcada por las propuestas, y ha vuelto a dirigir sus dardos contra el candidato popular, despu¨¦s de que esta ma?ana asegurara en una entrevista en TVE que el PP hab¨ªa revalorizado siempre las pensiones conforme al IPC y que, incluso cuando el dato era negativo, las subieron al 0,25%. ¡°Feij¨®o hace de la mentira su forma de desarrollarse en pol¨ªtica. Hoy ha dicho que ¨¦l hab¨ªa revalorizado las pensiones por encima del IPC. Me dirijo a ¨¦l: rectifique, nunca subieron las pensiones por encima del IPC. En 2012 subi¨® las pensiones al 1% y el ICP estaba al 2,4%. En 2017, al 0,25%, cuando el IPC estaba al 2%¡±, ha contestado D¨ªaz. ¡°Deje de mentir, rectifique¡±, ha solicitado antes de hacer un llamamiento a los pensionistas navarros para que voten a Sumar.
Como ha hecho en los ¨²ltimos d¨ªas, la l¨ªder de la coalici¨®n ha apelado a la movilizaci¨®n de las mujeres, ¡°la fuerza decisiva¡±, ha dicho, en estas elecciones y ha enmendado el relato de la derecha. ¡°Parte de su estrategia es hacerle creer a Espa?a que ya gan¨®. No ha ganado¡±, ha proclamado despu¨¦s de reinterpretar las palabras de Feij¨®o un d¨ªa antes en Zaragoza, cuando afirm¨® que no se puede votar a quien miente. ¡°Tiene raz¨®n, seis millones de personas lo hemos visto mentir en un debate que miraba al pasado¡±, ha respondido con iron¨ªa.
Recibe cada tarde el bolet¨ªn Diario electoral, con el an¨¢lisis de Ricardo de Querol, subdirector, y Luis Barbero, redactor jefe de edici¨®n.