?Qu¨¦ se vota y c¨®mo el 28-M? Hasta nueve urnas distintas y m¨¢s de 11.000 elecciones
Entre ayuntamientos, entidades locales peque?as y diputaciones o consejos, en las pr¨®ximas elecciones ser¨¢n elegidos m¨¢s de 60.000 concejales y 736 diputados auton¨®micos, aunque no todos de la misma forma
El pr¨®ximo domingo en Espa?a est¨¢n llamadas a las urnas 35 millones de personas, pero no todo el mundo encontrar¨¢ las mismas papeletas. En Barcelona, por ejemplo, los ciudadanos solo tendr¨¢n una urna en cada mesa electoral, porque all¨ª solo est¨¢ en juego el Ayuntamiento.

28-M
Barcelona
Ayuntamiento

28-M
Barcelona
Ayuntamiento

28-M
Barcelona
Ayuntamiento

28-M
Barcelona
Ayuntamiento
Sin embargo, en las mesas electorales en San Crist¨®bal de la Laguna, en Tenerife, habr¨¢ cuatro urnas para las tres elecciones que se celebran en Canarias: al Ayuntamiento, al Cabildo y dos al Parlamento aut¨®nomo (circunscripci¨®n insular y regional).

28M
San Crist¨®bal de
La Laguna
Ayuntamiento
Cabildo
Parlamento
aut¨®nomo
Circ. Regional
Parlamento
aut¨®nomo
Circ. Insular

28M
San Crist¨®bal de
La Laguna
Ayuntamiento
Cabildo
Parlamento
aut¨®nomo
Circ. Regional
Parlamento
aut¨®nomo
Circ. Insular

28M
San Crist¨®bal de
La Laguna
Ayuntamiento
Cabildo
Parlamento
aut¨®nomo
Circ. Regional
Parlamento
aut¨®nomo
Circ. Insular

28M
San Crist¨®bal de
La Laguna
Ayuntamiento
Cabildo
Parlamento
aut¨®nomo
Circ. Regional
Parlamento
aut¨®nomo
Circ. Insular
El domingo se podr¨¢n ver hasta nueve urnas distintas repartidas por toda Espa?a, con candidatos y papeletas diferentes.

Ayuntamientos
(listas abiertas)
Parlamento
aut¨®nomo
Parlamento
aut¨®nomo
(Circ. Insular)
Ayuntamientos
(listas cerradas)
Solo en
Canarias
Cabildos
(Circ. Insular)
Solo en Iles Balears
Conselh
Generau
d’Aran
Consell
General
Como su nombre indica, solo se celebra en Valle de Ar¨¢n (Catalu?a)
Eatims
Juntas
generales
Solo en el
Pa¨ªs Vasco

Ayuntamientos
(listas abiertas)
Parlamento
aut¨®nomo
Parlamento
aut¨®nomo
(Circ. Insular)
Ayuntamientos
(listas cerradas)
Solo en
Canarias
Eatims
Cabildos
(Circ. Insular)
Consell
General
Conselh
Generau
d’Aran
Solo en Illes Balears
Como su nombre indica, solo se celebra en Valle de Ar¨¢n (Catalu?a)
Juntas
generales
Solo en
el Pa¨ªs Vasco

Ayuntamientos
(listas abiertas)
Parlamento
aut¨®nomo
Ayuntamientos
(listas cerradas)
Parlamento
aut¨®nomo
(Circ. Insular)
Solo en
Illes Balears
Eatims
Consell
General
Solo en
Canarias
Juntas
generales
Cabildos
(Circ. Insular)
Conselh
Generau
d’Aran
Solo en
el Pa¨ªs Vasco
Como su nombre indica, solo se celebra en Valle de Ar¨¢n (Catalu?a)

Ayuntamientos
(listas abiertas)
Parlamento
aut¨®nomo
Ayuntamientos
(listas cerradas)
Parlamento
aut¨®nomo
(Circ. Insular)
Solo en
Illes Balears
Consell
General
Eatims
Cabildos
(Circ. Insular)
Juntas
generales
Solo en
Canarias
Conselh
Generau
d’Aran
Solo en
el Pa¨ªs Vasco
Como su nombre indica, solo se celebra en Valle de Ar¨¢n (Catalu?a)
La diversidad de este panorama se puede explorar en el siguiente buscador, que permite consultar lo que se vota en cada municipio. Tras el mapa explicamos, con detalle, en qu¨¦ consiste cada comicio y por qu¨¦ hay tantas diferencias.
Cargando
El domingo se celebrar¨¢n a la vez m¨¢s de 11.000 procesos electorales, si se tienen en cuenta todas las entidades cuyos representantes se elegir¨¢n en las urnas: 8.131 ayuntamientos, 3.344 entidades locales menores, 12 parlamentos aut¨®nomos, 7 cabildos, 4 consejos insulares, 3 juntas generales, 2 asambleas y un consejo general.
Pero empecemos por los ayuntamientos: su tama?o determina c¨®mo son sus listas y qu¨¦ opciones de voto hay.

Ayuntamiento
Los municipios eligen a sus representantes de forma diferente seg¨²n su
poblaci¨®n
Menos de 250 habitantes
M¨¢s de 250 habitantes
2.845 municipios
5.286 municipios
Los candidatos se
presentan en
listas abiertas
Los candidatos se
presentan en
listas cerradas
Los electores votan marcando con cruces
un m¨¢ximo equivalente al total de concejales menos uno
Menos de 100 habitantes
Entre 100 y 250 habitantes
ELECCIONES LOCALES
ELECCIONES LOCALES
Candidato 1
Candidato 1
Partido
1
Partido
1
Candidato 2
Candidato 2
Candidato 3
Candidato 3
Candidato 4
Candidato 4
Partido
1
Partido
1
Candidato 5
Candidato 5
M¨¢ximo 2 cruces
M¨¢ximo 4 cruces
Listas
cerradas
Los electores votan por la
lista completa. Eligen la papeleta de un partido o agrupaci¨®n
ELECCIONES LOCALES
ELECCIONES LOCALES
2023
Partido
1
Partido
2
Candidato 1
Candidato 1
Candidato 2
Candidato 2
Candidato 3
Candidato 3
Candidato 4
Candidat
Ca
ELECCIONES LOCALES
2023
Partido
3
Candidato 1
Candidato 2
Candidato 3
Candidato 4
Candidato 5
Listas
abiertas
Listas
cerradas
Se introduce la papeleta, dentro de un sobre, en la urna
Resultados
Listas
abiertas
Entre 100 y 250 habitantes
Menos de 100 habitantes
Salen elegidos los cinco candidatos que m¨¢s cruces consigan
Salen elegidos los tres candidatos que m¨¢s cruces consigan
Candidato 3
Candidato 3
46
27
¡Concejales!
Candidato 1
Candidato 1
44
25
Candidato 4
Candidato 4
¡Concejales!
25
18
Candidato 2
Candidato 2
11
9
Candidato 6
Candidato 5
9
5
Candidato 5
Candidato 6
8
5
Listas cerradas
Los concejales se eligen de forma proporcional mediante el m¨¦todo D’Hondt entre las listas que superen el 5% de los votos
M¨¦todo d’Hondt
Divide el n¨²mero de votos de cada candidatura, primero por uno, luego por dos y as¨ª hasta el n¨²mero de concejales a repartir. Los concejales se atribuyen a las listas que obtengan los cocientes mayores, en orden
decreciente.
Ser¨¢ alcalde cualquier concejal que obtenga mayor¨ªa absoluta de los votos de los concejales.
Ser¨¢ alcalde el cabeza de lista que obtenga mayor¨ªa absoluta de los votos de los ediles.
Voto concejales
Voto concejales
¡Mayor¨ªa absoluta!
¡Mayor¨ªa absoluta!
Si no, el candidato con m¨¢s cruces ser¨¢ alcalde (en caso de empate se resuelve por sorteo)
Si no, ser¨¢ alcalde quien lidere la lista con m¨¢s votos populares
17 de junio
Investidura del
alcalde o alcaldesa
Se le entrega el bast¨®n de mando, un s¨ªmbolo del poder de este cargo municipal

Ayuntamiento
Los municipios eligen a sus representantes de forma diferente seg¨²n su
poblaci¨®n
Menos de 250 habitantes
M¨¢s de 250 habitantes
2.845 municipios
5.286 municipios
Los candidatos se
presentan en
listas abiertas
Los candidatos se
presentan en
listas cerradas
Los electores votan marcando con cruces
un m¨¢ximo equivalente al total de concejales menos uno
Menos de 100 habitantes
Entre 100 y 250 habitantes
ELECCIONES LOCALES
ELECCIONES LOCALES
Candidato 1
Candidato 1
Partido
1
Partido
1
Candidato 2
Candidato 2
Candidato 3
Candidato 3
Candidato 4
Candidato 4
Partido
2
Partido
2
Candidato 5
Candidato 5
M¨¢ximo 4 cruces
M¨¢ximo 2 cruces
Listas
cerradas
Los electores votan por la
lista completa. Eligen la papeleta de un partido o agrupaci¨®n
ELECCIONES LOCALES
ELECCIONES LOCALES
2023
Partido
1
Partido
2
Candidato 1
Candidato 1
Candidato 2
Candidato 2
Candidato 3
Candidato 3
Candi
ELECCIONES LOCALES
2023
Candi
Partido
3
Candidato 1
Candidato 2
Candidato 3
Candidato 4
Candidato 5
Listas
abiertas
Listas
cerradas
Se introduce la papeleta, dentro de un sobre, en la urna
Resultados
Listas
abiertas
Menos de 100 habitantes
Entre 100 y 250 habitantes
Salen elegidos los tres candidatos que m¨¢s cruces consigan
Salen elegidos los cinco candidatos que m¨¢s cruces consigan
Candidato 3
Candidato 3
46
27
¡Concejales!
¡Concejales!
Candidato 1
Candidato 1
44
25
Candidato 4
Candidato 4
25
18
Candidato 2
Candidato 2
11
9
Candidato 6
Candidato 5
9
5
Candidato 5
Candidato 6
8
5
Listas
cerradas
Los concejales se eligen de forma proporcional mediante el m¨¦todo D’Hondt entre las listas que superen el 5% de los votos
M¨¦todo d’Hondt
Divide el n¨²mero de votos de cada candidatura, primero por uno, luego por dos y as¨ª hasta el n¨²mero de concejales a repartir. Los concejales se atribuyen a las listas que obtengan los cocientes mayores, en orden
decreciente.
Ser¨¢ alcalde cualquier concejal que obtenga mayor¨ªa absoluta de los votos de los concejales.
Ser¨¢ alcalde el cabeza de lista que obtenga mayor¨ªa absoluta de los votos de los ediles.
Voto concejales
Voto concejales
¡Mayor¨ªa absoluta!
¡Mayor¨ªa absoluta!
xx
Si no, el candidato con m¨¢s cruces ser¨¢ alcalde (en caso de empate se resuelve por sorteo)
Si no, ser¨¢ alcalde quien lidere la lista con m¨¢s votos populares
17 de junio
Investidura del
alcalde o alcaldesa
Se le entrega el bast¨®n de mando, un s¨ªmbolo del poder de este cargo municipal

Ayuntamiento
Los municipios eligen a sus representantes de forma diferente seg¨²n su poblaci¨®n
Menos de 250 habitantes
M¨¢s de 250 habitantes
2.845 municipios
5.286 municipios
Los candidatos se
presentan en
listas abiertas
Los candidatos se
presentan en listas cerradas
ELECCIONES LOCALES
2023
ELECCIONES LOCALES
2023
Partido
1
Partido
2
Candidato 1
Candidato 1
Candidato 2
Candidato 2
Candid
ELECCIONES LOCALES
2023
Candid
Los electores votan marcando con cruces un m¨¢ximo equivalente al total de concejales menos uno
Candid
Partido
3
Candidato 1
Candidato 2
Candidato 3
Candidato 4
Candidato 5
Los electores votan por la
lista completa. Eligen la papeleta de un partido o agrupaci¨®n
Menos de 100 habitantes
Entre 100 y 250 habitantes
ELECCIONES LOCALES 2023
ELECCIONES LOCALES 2023
Partido
1
Partido
1
Candidato 1
Candidato 1
Candidato 2
Candidato 2
Candidato 3
Candidato 3
Partido
2
Partido
2
Candidato 4
Candidato 4
Candidato 5
Candidato 5
M¨¢ximo 2 cruces
M¨¢ximo 4 cruces
Se introduce la papeleta, dentro de un sobre, en la urna
Resultados
Listas abiertas
Listas cerradas
Entre 100 y 250 habitantes
Menos de 100 habitantes
Salen elegidos los tres candidatos que m¨¢s cruces consigan
Salen elegidos los cinco candidatos que m¨¢s cruces consigan
Candidato 3
Candidato 3
27
Los concejales se eligen de forma proporcional mediante el m¨¦todo D’Hondt entre las listas que superen el 5% de los votos
46
Candidato 1
Candidato 1
¡Elegidos
concejales!
¡Elegidos
concejales!
25
44
Candidato 4
Candidato 4
18
25
Candidato 2
Candidato 2
9
11
Candidato 5
Candidato 6
5
9
Candidato 6
Candidato 5
5
8
M¨¦todo d’Hondt
Divide el n¨²mero de votos de cada candidatura, primero por uno, luego por dos y as¨ª hasta el n¨²mero de concejales a repartir. Los concejales se atribuyen a las listas que obtengan los cocientes mayores, en orden
decreciente.
Ser¨¢ alcalde cualquier concejal que obtenga mayor¨ªa absoluta de los votos de los concejales.
Ser¨¢ alcalde el cabeza de lista que obtenga mayor¨ªa absoluta de los votos de los ediles.
Voto
concejales
Voto
concejales
¡Mayor¨ªa absoluta!
¡Mayor¨ªa absoluta!
Si no, ser¨¢ alcalde quien lidere la lista con m¨¢s votos populares
Si no, el candidato con m¨¢s cruces ser¨¢ alcalde (en caso de empate se resuelve por sorteo)
17 de junio
Investidura del
alcalde o alcaldesa
Se le entrega el bast¨®n de mando, un s¨ªmbolo del poder de este cargo municipal

Ayuntamiento
Los municipios eligen a sus representantes de forma diferente seg¨²n su poblaci¨®n
Menos de 250 habitantes
M¨¢s de 250 habitantes
2.845 municipios
5.286 municipios
Los candidatos se
presentan en listas abiertas
Los candidatos se
presentan en listas cerradas
ELECCIONES LOCALES
2023
ELECCIONES LOCALES
2023
Partido
1
Partido
2
Candidato 1
Candidato 1
Candidato 2
Candidato 2
Candidato 3
Candidato 3
ELECCIONES LOCALES
2023
Candidato 4
Los electores votan marcando
con cruces un m¨¢ximo
equivalente al total de
concejales menos uno
Candidato 5
Partido
3
Candidato 1
Candidato 2
Candidato 3
Candidato 4
Candidato 5
Menos de 100 habitantes
Entre 100 y 250 habitantes
Los electores votan por la
lista completa. Eligen la papeleta de un partido o agrupaci¨®n
ELECCIONES LOCALES 2023
ELECCIONES LOCALES 2023
Partido
1
Partido
1
Candidato 1
Candidato 1
Candidato 2
Candidato 2
Candidato 3
Candidato 3
Partido
2
Partido
2
Candidato 4
Candidato 4
Candidato 5
Candidato 5
M¨¢ximo 2 cruces
M¨¢ximo 4 cruces
Se introduce la papeleta, dentro de un sobre, en la urna
Resultados
Listas abiertas
Listas cerradas
Menos de 100 habitantes
Entre 100 y 250 habitantes
Salen elegidos los cinco candidatos que m¨¢s cruces consigan
Salen elegidos los tres candidatos que m¨¢s cruces consigan
Candidato 3
Candidato 3
Los concejales se eligen de forma proporcional mediante el m¨¦todo D’Hondt entre las listas que superen el 5% de los votos
27
46
Candidato 1
Candidato 1
¡Elegidos
concejales!
¡Elegidos
concejales!
25
44
Candidato 4
Candidato 4
18
25
Candidato 2
Candidato 2
9
11
M¨¦todo d’Hondt
Candidato 5
Candidato 6
Divide el n¨²mero de votos de cada candidatura, primero por uno, luego por dos y as¨ª hasta el n¨²mero de concejales a repartir. Los concejales se atribuyen a las listas que obtengan los cocientes mayores, en orden
decreciente.
5
9
Candidato 6
Candidato 5
5
8
Ser¨¢ alcalde cualquier concejal que obtenga mayor¨ªa absoluta de los votos de los concejales.
Ser¨¢ alcalde el cabeza de lista que obtenga mayor¨ªa absoluta de los votos de los ediles.
Voto
concejales
Voto
concejales
¡Mayor¨ªa absoluta!
¡Mayor¨ªa absoluta!
Si no, el candidato con m¨¢s cruces ser¨¢ alcalde (en caso de empate se resuelve por sorteo)
Si no, ser¨¢ alcalde quien lidere la lista con m¨¢s votos populares
17 de junio
Investidura del
alcalde o alcaldesa
Se le entrega el bast¨®n de mando, un s¨ªmbolo del poder de este cargo municipal
El n¨²mero de concejales que conforman el pleno aumenta con el tama?o del municipio. Desde tres ediles para localidades de menos de 100 habitantes hasta 25 para los que se sit¨²en entre 50.000 y 100.000. En los municipios m¨¢s grandes se a?ade un concejal por cada 100.000 habitantes (o fracci¨®n) adicionales. Y otro m¨¢s si la cifra resultante es par.

Hasta
100 habitantes
De 101 a 250
Laperdiguera (95 habs.)
Millena (243 habs.)
3 concejales
5 concejales
Tres ediles es el m¨¢ximo de concejales para los municipios m¨¢s peque?os
De 251 a 1.000
De 1.001 a 2.000
Torresandino
(583 habs.)
Burgohondo
(1.196 habs.)
7 concejales
9 concejales
De 2.001 a 5.000
De 5.001 a 10.000
Navarrete
(3.016 habs.)
Santpedor
(7.612 habs.)
11 concejales
13 concejales
De 10.001 a 20.000
De 20.001 a 50.000
Guadarrama
(16.921 habs.)
Portugalete
(44.800 habs.)
17 concejales
21 concejales
De 50.001 a 100.000
Valdemoro (79.100 habs.)
25 concejales
100.001 o m¨¢s
Madrid (3.280.782 habs.)
57 concejales
En los municipios m¨¢s grandes se a?ade un edil por cada 100.000 habitantes, y otro m¨¢s si la cifra resultante es par

Hasta 100 habitantes
De 101 a 250
Laperdiguera (95 habs.)
Millena (243 habs.)
3 concejales
5 concejales
Tres ediles es el m¨¢ximo de concejales para los municipios m¨¢s peque?os
De 1.001 a 2.000
De 251 a 1.000
Torresandino (583 habs.)
Burgohondo (1.196 habs.)
7 concejales
9 concejales
De 2.001 a 5.000
De 5.001 a 10.000
Navarrete (3.016 habs.)
Santpedor (7.612 habs.)
11 concejales
13 concejales
De 10.001 a 20.000
De 20.001 a 50.000
Guadarrama (16.921 habs.)
Portugalete (44.800 habs.)
17 concejales
21 concejales
De 50.001 a 100.000
Valdemoro (79.100 habs.)
25 concejales
100.001 o m¨¢s
Madrid (3.280.782 habs.)
57 concejales
En los municipios m¨¢s grandes se a?ade un edil por cada 100.000 habitantes, y otro m¨¢s si la cifra resultante es par

Hasta 100 habitantes
De 101 a 250
De 251 a 1.000
Laperdiguera (95 habs.)
Millena (243 habs.)
Torresandino (583 habs.)
3 concejales
5 concejales
7 concejales
Tres ediles es el m¨¢ximo de concejales para los municipios m¨¢s peque?os
De 2.001 a 5.000
De 5.001 a 10.000
De 1.001 a 2.000
Navarrete (3.016 habs.)
Santpedor (7.612 habs.)
Burgohondo (1.196 habs.)
11 concejales
13 concejales
9 concejales
De 10.001 a 20.000
De 20.001 a 50.000
De 50.001 a 100.000
Guadarrama (16.921 habs.)
Portugalete (44.800 habs.)
Valdemoro (79.100 habs.)
17 concejales
21 concejales
25 concejales
100.001 o m¨¢s
Madrid (3.280.782 habs.)
57 concejales
En los municipios m¨¢s grandes se a?ade un edil por cada 100.000 habitantes, y otro m¨¢s si la cifra resultante es par

Hasta 100 habitantes
De 101 a 250
De 251 a 1.000
De 1.001 a 2.000
Laperdiguera (95 habs.)
Millena (243 habs.)
Torresandino (583 habs.)
Burgohondo (1.196 habs.)
3 concejales
5 concejales
7 concejales
9 concejales
Tres ediles es el m¨¢ximo de concejales para los municipios m¨¢s peque?os
De 2.001 a 5.000
De 5.001 a 10.000
De 10.001 a 20.000
De 20.001 a 50.000
Navarrete (3.016 habs.)
Santpedor (7.612 habs.)
Guadarrama (16.921 habs.)
Portugalete (44.800 habs.)
11 concejales
13 concejales
17 concejales
21 concejales
De 50.001 a 100.000
100.001 o m¨¢s
Valdemoro (79.100 habs.)
Madrid (3.280.782 habs.)
25 concejales
57 concejales
En los municipios m¨¢s grandes se a?ade un edil por cada 100.000 habitantes, y otro m¨¢s si la cifra resultante es par
Alcaldes ped¨¢neos y papeletas at¨ªpicas
Las anteriores son las opciones para la mayor¨ªa de la poblaci¨®n, pero hay regiones que incorporan otros sistemas. Es el caso de los m¨¢s de 700 municipios que cuentan en su seno con entidades de ¨¢mbito territorial inferior (conocidas por sus siglas: EATIM).
EATIM. En estas 3.344 localidades, los vecinos, adem¨¢s de elegir a los concejales de su municipio, votan tambi¨¦n por su alcalde ped¨¢neo. En funci¨®n de la normativa espec¨ªfica de cada comunidad aut¨®noma, se elige directamente a alcaldes ped¨¢neos o presidentes, que pueden ir acompa?ados por una junta vecinal formada por un n¨²mero variable de vocales. Son lugares como Aguas Nuevas, en Albacete; la parroquia rural de Villamayor, en Asturias; o el concejo de Mendilibarri, en Navarra.


Papeletas de las elecciones celebradas en 2019 en los EATIM de Mareny de Barraquetes (Valencia) y Sandoval de la Reina (Burgos).
Concejos abiertos. Tambi¨¦n hay un centenar de municipios donde se elige el alcalde de forma directa. Son localidades con r¨¦gimen de concejo abierto, una forma organizativa de democracia directa, como recoge la ley que regula estas entidades en Arag¨®n. Los habitantes de estos lugares conforman una asamblea vecinal que hace las veces de pleno del Ayuntamiento. Estas entidades son, por lo general, muy peque?as y se han regido tradicionalmente de esta forma. En la actualidad, la mayor¨ªa de municipios en r¨¦gimen de concejo abierto se encuentran en Arag¨®n, aunque tambi¨¦n son habituales en EATIM de otras comunidades.
Ceuta y Melilla. En las ciudades aut¨®nomas de Ceuta y Melilla, los gobiernos adoptan la forma de asambleas generales. Est¨¢n integrados por 25 diputados que hacen las veces de concejales, encabezados por un presidente que a su vez es alcalde. La forma de elecci¨®n es similar a la del resto de municipios.

Papeleta de las elecciones a la Asamblea de Ceuta de 2019.
Ni local ni regional
Diputaciones. Los resultados del domingo definir¨¢n tambi¨¦n qui¨¦n gobernar¨¢ las diputaciones de las provincias de Andaluc¨ªa, Arag¨®n, Castilla y Le¨®n, Castilla-La Mancha, Catalu?a, Extremadura y Galicia.
El n¨²mero de diputados que conforma cada diputaci¨®n depende de la poblaci¨®n de la provincia: desde 25 para la de Soria, que no alcanza los 500.000 habitantes, hasta 51 para la de Barcelona, que supera los 3,5 millones.
La elecci¨®n se hace de forma indirecta y en demarcaciones m¨¢s peque?as que la propia provincia: los partidos judiciales. El proceso se resume en estos dos pasos:
1. Se reparten los diputados de la circunscripci¨®n entre los partidos que hayan obtenido al menos un concejal en la demarcaci¨®n, a partir del voto popular en las elecciones municipales y usando el m¨¦todo D¡¯Hondt.
2. Una vez determinado el n¨²mero de puestos que corresponde a cada partido, los propios concejales eligen a los diputados provinciales de entre listas conformadas tambi¨¦n por concejales electos de la demarcaci¨®n.
Cabildos y consejos insulares. En las islas hay otras entidades locales intermedias. En Canarias existen siete cabildos insulares: cada isla elige un n¨²mero de consejeros seg¨²n su poblaci¨®n, desde 13 en El Hierro hasta 31 en Tenerife. Se eligen del mismo modo que los concejales, pero en este caso cada isla constituye una circunscripci¨®n electoral. Adem¨¢s, la presidencia corresponde al primer candidato de la lista m¨¢s votada.
En Baleares, se renovar¨¢n los consejos insulares de Mallorca (31 consejeros), Menorca (13) e Ibiza (13). Ser¨¢n elegidos por sufragio universal el propio 28 de mayo. En el caso de Formentera, los candidatos elegidos en las municipales se convertir¨¢n autom¨¢ticamente en los integrantes de este consejo.

Papeletas para el Cabildo Insular de Tenerife (2023) y Consejo Insular de Mallorca (2019).

Junteros vascos. Los ciudadanos vascos votar¨¢n tambi¨¦n el domingo a los representantes de las juntas generales, que representan a los territorios hist¨®ricos de Araba/?lava, Bizkaia y Gipuzkoa. Estas juntas est¨¢n compuestas cada una por 51 junteros que se eligen en circunscripciones m¨¢s peque?as dentro de la provincia. Cada Junta General elige a un diputado general que compone un equipo de diputados forales para gestionar la Diputaci¨®n Foral.

Papeleta de elecciones a las Juntas Generales de Bizkaia en 2019.
Las diputaciones vascas tienen m¨¢s poder que sus hom¨®nimos provinciales, ya que cuentan con competencias legislativas en cuestiones como el urbanismo o las infraestructuras. Adem¨¢s, son las responsables de la recaudaci¨®n de impuestos directos e indirectos en estos territorios, algo que se pone de relieve en el presupuesto que gestionan. Por ejemplo, la Diputaci¨®n Foral de ?lava gast¨® en 2021 unos 8.000 euros por habitante, un montante parecido al de la de Gipuzkoa (7.532 euros) o la de Bizkaia (7.315). Son cifras muy lejanas de los 653 euros que gast¨® la Diputaci¨®n de Soria por cada soriano o de los 554 de Teruel.
El caso de Ar¨¢n. En el Valle de Ar¨¢n (Lleida), nueve municipios votan un Consejo General formado por 13 consejeros que asume en ese territorio algunas competencias delegadas por la Generalitat de Catalu?a, como las de educaci¨®n, sanidad, turismo y medio ambiente, entre otras.
En el siguiente mapa puede consultar el detalle de las circunscripciones y el n¨²mero de representantes que se eligen en las diputaciones provinciales, forales, cabildos y consejos insulares.
Comunidades aut¨®nomas: semejantes, pero no tanto
El d¨ªa 28 habr¨¢ elecciones auton¨®micas en 12 comunidades: Arag¨®n, Principado de Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla La-Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid, Regi¨®n de Murcia, Comunidad Foral de Navarra y La Rioja. La elecci¨®n de los diputados se hace de forma similar en todas: con listas cerradas y siguiendo la f¨®rmula D¡¯Hondt. Pero hay diferencias: el n¨²mero de esca?os, el n¨²mero y tama?o de las circunscripciones y el porcentaje de votos a partir del cual cada candidatura puede entrar en el reparto (barrera electoral).
En la tabla puede consultar los detalles de cada comunidad aut¨®noma que vota este domingo.
Estas diferencias son importantes, ya que en algunos casos afectan a la proporcionalidad del sistema. El caso m¨¢s extremo es el de Castilla-La Mancha, donde la barrera electoral efectiva se eleva por encima del 15% debido a que algunas provincias reparten un n¨²mero peque?o de esca?os. As¨ª, en 2019, Vox y Unidas Podemos rondaron el 8% de los votos en toda la regi¨®n, pero se quedaron sin representaci¨®n en las Cortes.
No es el ¨²nico ejemplo. Cuando las circunscripciones son peque?as, la proporcionalidad de la relaci¨®n entre votos y esca?os se vuelve fr¨¢gil. En el siguiente gr¨¢fico se puede consultar cu¨¢les fueron las barreras electorales efectivas de cada circunscripci¨®n en las ¨²ltimas elecciones.
Pero los sistemas electorales no son inamovibles. Un ejemplo es Canarias, que reform¨® el suyo en 2018 introduciendo dos bolsas de diputados. As¨ª, un votante canario podr¨¢ elegir diputados en dos listas: una con representantes de su isla (de los tres de El Hierro a los 15 de Gran Canaria o Tenerife) y otra auton¨®mica, donde se elige a otros nueve diputados.
La investidura. La celebraci¨®n del pleno de investidura del nuevo presidente regional suele ser entre 10 y 30 d¨ªas despu¨¦s de la constituci¨®n de la C¨¢mara. Salvo Asturias, que tiene un proceso diferente, la investidura exige mayor¨ªa absoluta en una primera votaci¨®n y mayor¨ªa simple (m¨¢s s¨ªes que noes) en la segunda para que el candidato sea investido. Si ning¨²n aspirante obtiene la mayor¨ªa necesaria en ninguna de las dos votaciones, este proceso puede repetirse, pero con un l¨ªmite: si en un plazo, habitualmente de dos meses, ning¨²n candidato es investido, se disuelve la C¨¢mara para volver a convocar elecciones. No sucede as¨ª en Castilla-La Mancha, donde, transcurrido el plazo, queda investido autom¨¢ticamente el candidato del partido con mayor n¨²mero de esca?os.
El caso asturiano es especial porque se pueden presentar varios candidatos a la vez. En la primera votaci¨®n cada diputado podr¨¢ votar a uno de los candidatos presentados, o abstenerse. Si alguno obtiene la mayor¨ªa absoluta de los votos quedar¨¢ investido; en caso contrario, se celebra una segunda votaci¨®n entre los dos candidatos que m¨¢s votos obtuvieron en la primera sesi¨®n, en la que saldr¨¢ elegido el candidato que m¨¢s votos obtenga.
Cr¨¦ditos
Recibe cada tarde el bolet¨ªn Diario de elecciones, escrito por el director adjunto de EL PA?S Claudi P¨¦rez. ?Sabes cu¨¢nto gasta tu ayuntamiento por habitante? Desc¨²brelo aqu¨ª.