Alcaldes socialistas critican que D¨ªaz Ayuso impida la vuelta a las aulas el lunes
¡°Almeida no ha sido capaz de poner a punto sus centros y los dem¨¢s sufrimos las consecuencias¡±, afirma Posse, regidora de M¨®stoles

Los alcaldes socialistas de algunas de las principales ciudades de Madrid critican que el Gobierno de Isabel D¨ªaz Ayuso, formado por PP y Cs, no permita que este lunes vuelvan a clase los alumnos de los 1.083 centros educativos que el jueves hab¨ªan superado el temporal Filomena sin desperfectos aparentes, seg¨²n datos del Ejecutivo regional. Con la reincorporaci¨®n a las aulas retrasada de nuevo hasta el mi¨¦rcoles por los problemas de accesibilidad detectados en 1.474 instalaciones, distintos regidores del PSOE advierten de que estaban listos para abrir las puertas de los centros de sus ciudades este lunes, como estaba previsto; aseguran que as¨ª se lo trasladaron a la consejer¨ªa de Educaci¨®n; y opinan que el Ejecutivo regional intenta proteger con la medida a Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida, el alcalde de la capital, donde la nevada obligar¨¢ a acondicionar cientos de colegios los pr¨®ximos d¨ªas.
¡°El alcalde de Madrid no ha sido capaz de poner a punto sus centros educativos y los dem¨¢s ayuntamientos de la Comunidad tenemos que sufrir las consecuencias, cuando nosotros llevamos desde el lunes inspeccionando y acondicionando los centros educativos de M¨®stoles para garantizar que nuestras ni?as y ni?os vuelven a las aulas en condiciones ¨®ptimas¡±, lamenta Noelia Posse, la alcaldesa de M¨®stoles, ciudad con m¨¢s de 200.000 habitantes. ¡°Una vez m¨¢s, la educaci¨®n p¨²blica es la m¨¢s perjudicada¡±.
¡°Discrepo de la decisi¨®n tomada por la Comunidad de Madrid¡±, coincide Javier Rodr¨ªguez Palacios, el regidor de Alcal¨¢ de Henares, donde residen 190.000 personas. ¡°Desde el Ayuntamiento defendemos la libertad de abrir centros seg¨²n la realidad de cada municipio¡±, sigue. ¡°Y en Alcal¨¢ la inmensa mayor¨ªa de colegios de primaria podr¨ªa abrir el lunes. El debate no est¨¢ en los colegios en malas condiciones, si no en abrir los que est¨¢n en condiciones¡±, a?ade.
¡°Sabemos que la mayor¨ªa de gente ya trabaja con normalidad y que requieren que los colegios est¨¦n abiertos para hacer su vida normal¡±, argumenta. ¡°?Por qu¨¦ un colegio en condiciones no puede abrirse? No dejan libertad ni a colegios ni ayuntamientos¡±.
¡°Probablemente sea as¨ª¡±, dice Guillermo Hita, alcalde de Arganda (55.000 habitantes), sobre la posibilidad de que la Comunidad haya basado en parte una decisi¨®n de alcance regional en los problemas de la capital. ¡°Las cifras de Madrid respecto a colegios accesibles no son las mejores. Pesan mucho tantos colegios con imposibilidad de abrir¡±, se?ala. ¡°Nosotros tendr¨ªamos todos los colegios preparados para el lunes, y dedicaremos los dos d¨ªas extra a mejorar ampliamente los entornos¡±.
La situaci¨®n del capital es tan cr¨ªtica como para que 413 operarios se vayan a fajar durante los pr¨®ximos d¨ªas en 250 colegios y 70 escuelas infantiles, a raz¨®n de 80 centros cada d¨ªa, con el objetivo de tenerlos listos para cuando se reanuden las clases presenciales. El jueves, el Ayuntamiento ya reconoci¨® haber registrado un total de 125 incidencias en 87 colegios de los 250 inspeccionados.
Para evitar problemas, la Comunidad de Madrid ha programado una vuelta a la actividad educativa presencial de manera escalonada, de tal manera que las clases presenciales se iniciar¨¢n el pr¨®ximo mi¨¦rcoles para los alumnos de Educaci¨®n Infantil, Primaria y Especial y de 1? y 2? de ESO. Por su parte, los alumnos de 3? y 4? de ESO y de 1? y 2? de Bachillerato, FP, Educaci¨®n para Adultos y R¨¦gimen Especial, que este a?o tienen una modalidad lectiva semipresencial por la crisis del coronavirus, retornar¨¢n a la presencialidad un d¨ªa despu¨¦s, el jueves.
Las universidades, por su parte, s¨ª comenzar¨¢n el lunes, salvo la Complutense (20 de enero) y la Aut¨®noma (25 de enero).
La decisi¨®n del Gobierno de D¨ªaz Ayuso no solo ha permitido ganar tiempo a todos los alcaldes para mejorar sus instalaciones. Tambi¨¦n ha abierto un espacio seguro para las cr¨ªticas de los socialistas, liberados hasta el mi¨¦rcoles del duro examen que supondr¨¢ la vuelta a las clases.
?C¨®mo se lleg¨® a este punto? Durante el jueves y el viernes, la Comunidad hizo un estudio pormenorizado del estado de los centros educativos en la regi¨®n, contactando uno por uno con los responsables de educaci¨®n de cada municipio. En su decisi¨®n no influy¨® solo que la petici¨®n de retrasar el inicio de las clases (del lunes al mi¨¦rcoles) fuera ¡°mayoritaria¡±, seg¨²n un comunicado, o que tambi¨¦n fuera solicitada por los directores de secundaria. Con la pandemia del coronavirus de nuevo disparada en la regi¨®n, y las bajas temperaturas que se prev¨¦n hasta mediados de la pr¨®xima semana, ventilar las clases para evitar la expansi¨®n del virus era tambi¨¦n otro reto. Adem¨¢s, se prefiri¨® aplicar el principio de prudencia mientras prosegu¨ªan las inspecciones de los edificios y las clases online. Una explicaci¨®n que deja fr¨ªos a los alcaldes de alguna de las ciudades m¨¢s importantes de la regi¨®n, donde sorprende que no se dejara arrancar las clases a quien as¨ª quisiera hacerlo.
¡°Getafe ten¨ªa garantizado el funcionamiento ordinario de los colegios para el lunes 18, llevamos varios d¨ªas realizando revisiones en el interior y exterior de los centros y acometiendo las reparaciones necesarias¡±, coincide Sara Hern¨¢ndez, tambi¨¦n del PSOE. ¡°En estos momentos se trabaja en habilitar los accesos y se continuar¨¢ con ello durante el fin de semana. Un ejemplo de ello, en otro nivel educativo es la Universidad Carlos III, que el 18 de enero retoma la asistencia presencial con los ex¨¢menes y as¨ª lo har¨¢¡±, razona la alcaldesa de Getafe (180.000 habitantes). ¡°En lo que respecta a la decisi¨®n, ha sido tomada en exclusiva por la Comunidad¡±.
¡°Entendemos que la decisi¨®n debe afectar a toda la regi¨®n¡±, ampl¨ªa Santiago Llorente, alcalde de Legan¨¦s (188.000 habitantes). ¡°Yo le he trasladado a la consejer¨ªa de Educaci¨®n que los edificios de los colegios p¨²blicos no tienen desperfectos provocados por la nevada y que est¨¢ encendida la calefacci¨®n en todos ellos por lo que estar¨ªamos en condiciones de abrir el lunes si la consejer¨ªa de Educaci¨®n tomara esa decisi¨®n¡±, remata.
Por su parte, Rafael S¨¢nchez, alcalde de Alcobendas, donde viven 116.000 personas, tambi¨¦n afirma que estaban en disposici¨®n de abrir todos los colegios concertados y privados de su ciudad, y que as¨ª lo hab¨ªan trasladado: ¡°Los accesos con las entradas y salidas estaban asegurados, teniendo en cuenta que la instrucci¨®n que hab¨ªa mandado la Comunidad de Madrid era que no se iba a utilizar ni patios ni recreo durante los primeros d¨ªas de la vuelta al colegio. Es un trabajo que ya tenemos hecho e intentaremos ampliar y mejorar alguna de las zonas hasta el mi¨¦rcoles¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.