Gu¨ªa ¨²til para circular por el nuevo Madrid Central: ?qu¨¦ cambia?, ?qu¨¦ pasa con las nuevas multas?
El Ayuntamiento aprueba una ordenanza de movilidad que elimina la anterior y se denomina Madrid Distrito Centro
Adi¨®s a Madrid Central. El Ayuntamiento de Madrid aprob¨® el lunes la nueva ordenanza de movilidad para la capital de Espa?a, que suprime la anterior, de Manuela Carmena. El PP, con 15 ediles, y Ciudadanos, con 11, han logrado sacar adelante la normativa gracias a los cuatro votos del Grupo Mixto. La semana pasada, cuatro ediles de M¨¢s Madrid se marcharon oficialmente de esta formaci¨®n por discrepancias con la portavoz, Rita Maestre. Siete d¨ªas despu¨¦s, estos concejales han votado a favor de la ordenanza de Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida. Los populares, eso s¨ª, han aceptado 27 de las 29 enmiendas d...
Adi¨®s a Madrid Central. El Ayuntamiento de Madrid aprob¨® el lunes la nueva ordenanza de movilidad para la capital de Espa?a, que suprime la anterior, de Manuela Carmena. El PP, con 15 ediles, y Ciudadanos, con 11, han logrado sacar adelante la normativa gracias a los cuatro votos del Grupo Mixto. La semana pasada, cuatro ediles de M¨¢s Madrid se marcharon oficialmente de esta formaci¨®n por discrepancias con la portavoz, Rita Maestre. Siete d¨ªas despu¨¦s, estos concejales han votado a favor de la ordenanza de Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida. Los populares, eso s¨ª, han aceptado 27 de las 29 enmiendas de estos cuatro ediles d¨ªscolos. M¨¢s Madrid, con 15 concejales; PSOE, con ocho y Vox, con cuatro, han votado en contra. [Lee aqu¨ª la cr¨®nica del pleno: ¡®Fumata blanca en Cibeles¡¯]. Y ahora, ?qu¨¦ cambia para los madrile?os?:
?Desaparece entonces Madrid Central?
Madrid Central seguir¨¢ siendo Madrid Central, pero se borrar¨¢ de las calles los logotipos y las marquesinas que llevan ese nombre. La restricci¨®n al tr¨¢fico en la almendra central de la capital de Espa?a permanecer¨¢ tal y como la plante¨® Manuela Carmena (Ahora Madrid). Ni un mil¨ªmetro m¨¢s, ni un mil¨ªmetro menos. Tras la aprobaci¨®n de esta nueva ordenanza de movilidad, el PP y Ciudadanos han decidido denominar a estos 4,7 kil¨®metros de la capital Distrito Centro. Es decir, que en los pr¨®ximos d¨ªas las marquesinas y las pinturas blancas del asfalto se borrar¨¢n y tendr¨¢n este nuevo nombre. El coste ascender¨¢ a 185.000 euros para las arcas del Ayuntamiento.
?Qu¨¦ cambia con respecto a la anterior normativa?
B¨¢sicamente dos cosas. Con Madrid Central, los comerciantes de la zona centro con coches sin etiqueta medioambiental ¨Dconocidos como veh¨ªculos A¨D ten¨ªan prohibido el acceso. El ¨¢rea de movilidad del Ayuntamiento cree que esta medida afectaba a unos 15.000 usuarios. Pues bien, con la nueva ordenanza, ahora entrar¨¢n m¨¢s veh¨ªculos que antes porque estos ciudadanos s¨ª podr¨¢n acceder a la zona baja de emisiones con hasta tres veh¨ªculos por local, independientemente de la etiqueta tengan. El otro punto que tambi¨¦n var¨ªa afecta a aquellos camiones que pesen m¨¢s de 3,5 toneladas, que ten¨ªan prohibido circular desde el 1 de enero de 2022, y ahora esta prohibici¨®n se prorroga un a?o m¨¢s, hasta el 1 de enero de 2023. Adem¨¢s, tambi¨¦n se aumenta de 30 a 45 minutos el tiempo para las reservas de carga y descarga de cualquier veh¨ªculo de mercanc¨ªas.
?Pero cu¨¢ndo entrar¨¢ en vigor la nueva zona baja de emisiones de Distrito Centro?
El calendario jur¨ªdico de esta nueva ordenanza entra ahora en un laberinto de fechas. Tras la aprobaci¨®n en el pleno de la tarde del lunes, el Ayuntamiento tiene que publicarlo en el Bolet¨ªn Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM) para que sea oficial. Fuentes del ¨¢rea de movilidad calculan que, si todo va seg¨²n lo previsto, se publicar¨¢ en el BOAM o bien este mismo viernes, o ya el lunes o el martes de la semana que viene. ?Tras su publicaci¨®n, la normativa entrar¨¢ inmediatamente en vigor? S¨ª, pero por partes. Desde el momento de su publicaci¨®n, aquellos coches que no tengan etiqueta tendr¨¢n prohibido su acceso, como hasta ahora. Sin embargo, solo los agentes de movilidad podr¨¢n multar a los ciudadanos. Las c¨¢maras, como sucedi¨® con el ya extinto Madrid Central, comenzar¨¢n a multar dos meses despu¨¦s de su aprobaci¨®n. Si todo va seg¨²n lo previsto, la nueva ¨¢rea de restricci¨®n al tr¨¢fico funcionar¨¢ y sancionar¨¢ a pleno rendimiento en la tercera semana de noviembre. ?Qu¨¦ ocurre con los comerciantes? Que tendr¨¢n que ponerse en contacto con el Ayuntamiento para agilizar los tr¨¢mites que les permitan acceder con sus veh¨ªculos.
?Hay alguna novedad con las motos?
S¨ª. La idea de Almeida era ampliar la circulaci¨®n de las motos por Distrito Centro hasta las 23.00, una hora m¨¢s que hasta ahora, 22.00. Finalmente, esta medida no se llevar¨¢ a cabo. Otro punto que var¨ªa con las motos es el estacionamiento. Se deber¨¢ aparcar siempre en las zonas habilitadas para este tipo de veh¨ªculos. ?Y si no existen? En el espacio no reservado de la banda de estacionamiento, en forma oblicua a la l¨ªnea de acera y ocupando un m¨¢ximo de dos metros, de forma que no se impida el acceso a otros veh¨ªculos o el paso desde la acera a la calzada.
?C¨®mo s¨¦ qu¨¦ etiqueta tiene mi coche?
El sistema de etiquetas medioambientales es nacional. Existen cinco categor¨ªas y solo las cuatro m¨¢s limpias llevan distintivos. Para conocer la categor¨ªa ambiental de un veh¨ªculo se puede consultar en la web de la DGT (www.dgt.es). Los coches de gasolina matriculados antes de 2000 y di¨¦sel anteriores a 2006 carecen de etiqueta y se les denomina A. La etiqueta B se corresponde con coches de gasolina de entre 2000 y 2006 y di¨¦sel de 2006 a 2013. La C, de gasolina posteriores a 2006 y de gas¨®leo posteriores a 2014. Eco: los h¨ªbridos en general. Cero: los el¨¦ctricos o los h¨ªbridos con una autonom¨ªa de m¨¢s de 40 kil¨®metros. La pegatina debe ir siempre en la luna delantera.
?Qu¨¦ tengo que saber si mi coche es A?
Que tiene los d¨ªas contados. Si vive fuera de Madrid, a partir del 1 de enero 2022 tambi¨¦n tendr¨¢ prohibido el acceso y la circulaci¨®n dentro de la M-30. Ya en 2023, estos mismos coches de aquellos ciudadanos que no vivan en Madrid tampoco podr¨¢n circular por la M-30. Y en enero de 2024 ning¨²n veh¨ªculo A de fuera de Madrid podr¨¢ circular por todo el t¨¦rmino municipal. La medida cambia de golpe en 2025 y s¨ª afecta a los madrile?os. Aquellos vecinos de Madrid que tengan coches que sean de distintivo A y, por tanto, no pueden tener pegatinas medioambientales, no podr¨¢n circular por la ciudad con estos coches.
?Qu¨¦ m¨¢s var¨ªa? La zona de Plaza El¨ªptica y la velocidad.
Esta ¨¢rea, 15 veces m¨¢s peque?a que Distrito Centro, tambi¨¦n tendr¨¢ una zona baja emisiones. Las 17 calles que engloban este rinc¨®n del sur de Madrid, y uno de los m¨¢s contaminantes, tendr¨¢ restringido el acceso a los veh¨ªculos que no tengan etiqueta tres meses despu¨¦s de la publicaci¨®n de la ordenanza en el BOAM. Es decir, ya en diciembre. Desde ese momento, los agentes movilidad podr¨¢n sancionar a los veh¨ªculos. Los residentes podr¨¢n circular sin restricciones en las 30 hect¨¢reas afectadas (0,3 kil¨®metros cuadrados).
La nueva ordenanza tambi¨¦n incluye rebajar a 20 kil¨®metros por hora la velocidad de los veh¨ªculos en entornos escolares. Esto solo afectar¨¢ durante los tramos de siete a nueve de la ma?ana y de tres y cinco de la tarde. Por otro lado, en aquellas calles de sentido ¨²nico se deber¨¢ circular a 20 kil¨®metros por hora siempre y cuando haya bolardos en las aceras. De lo contrario, a 15 kil¨®metros por hora.
Tengo un amigo que vive en Distrito Centro, ?me puede invitar a visitarle en coche?
S¨ª, la normativa seguir¨¢ exactamente igual que antes. Los residentes que vivan en la zona centro tendr¨¢n hasta 20 invitaciones al mes para veh¨ªculos, que podr¨¢n acceder a Madrid Central para estacionar en la calle durante dos horas como m¨¢ximo (o sin l¨ªmite en el garaje de cualquier pariente cercano). Eso s¨ª, no se podr¨¢ dar acceso a aquellos veh¨ªculos que no tengan etiqueta medioambiental. El resto ser¨¢ autorizado sin ning¨²n tipo de problema. Puede consultar c¨®mo tramitar estas invitaciones, aqu¨ª.
?C¨®mo se solicitan las invitaciones?
Igual que antes. Solicitar invitaciones para Distrito Centro es un proceso que conlleva dos pasos: en primer lugar, hay que acercarse a una oficina municipal ¡ªhay, por ejemplo, en Atocha, 70; Moncloa, 1; Paseo de la Chopera, 10 y Monte Oliveti, 14¡ª con el DNI para que un funcionario compruebe que la persona est¨¢ empadronada en el ¨¢rea que se incluye en Distrito Centro. Una vez hecho esto, el Ayuntamiento da a la persona un c¨®digo de identificaci¨®n. Este c¨®digo es el que sirve para invitar hasta a 20 personas motorizadas al mes. Este tr¨¢mite se puede hacer, bien por tel¨¦fono (llamando al 010), o bien a trav¨¦s de la web municipal. Una vez que accedan, los invitados podr¨¢n luego aparcar dos horas en la zona SER o bien todo el d¨ªa en un aparcamiento p¨²blico. En cualquier caso, los veh¨ªculos invitados sin etiqueta ambiental no podr¨¢n entrar.
?A cu¨¢nto asciende la cuant¨ªa de las multas?
Las multas no han variado. El edil de Movilidad, Borja Carabante, ha explicado que quienes incumplan la norma ser¨¢n sancionados con una infracci¨®n leve: una multa de 90 euros (45 si se pagan en el plazo de 20 d¨ªas naturales). Es la misma cuant¨ªa que ya se aplica en Embajadores, Las Letras, Cortes y ?pera, las ?reas de Prioridad Residencial que funcionan desde hace a?os (la primera data de 2004).
?Por qu¨¦ se ha aprobado una nueva ordenanza si ya exist¨ªa una?
Todo se precipit¨® de golpe el pasado 11 de mayo. Ese d¨ªa, el Tribunal Supremo dej¨® en el aire Madrid Central al dar por buenos los argumentos de una denuncia que el PP interpuso en 2018, donde tambi¨¦n criticaba a Madrid Central porque no se hab¨ªa tramitado correctamente esta zona de bajas emisiones. El argumento principal era que Carmena no tuvo en cuenta los 11,7 millones de impacto econ¨®mico que, se estimaba, tendr¨ªa esta restricci¨®n sobre las cuentas del Ayuntamiento. Tres a?os despu¨¦s, la sentencia ha dado la raz¨®n al PP, que le ha pillado al mando de la ciudad y con los preparativos de su nueva normativa en ciernes. La decisi¨®n del Supremo ha precipitado de golpe la aprobaci¨®n inmediata de esta nueva ordenanza. Adem¨¢s, tras la aprobaci¨®n de la ley del cambio clim¨¢tico, todas las ciudades de m¨¢s de 50.000 habitantes deber¨¢n contar s¨ª o s¨ª con una zona baja de emisiones antes de 2023.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Sobre la firma
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Comunidad de Madrid
- Madrid
- Madrid Distrito Centro
- Contaminaci¨®n
- Medio ambiente
- Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Almeida
- PP Madrid
- APR Madrid Central
- Distrito Centro
- Pol¨ªtica
- Pol¨ªticos
- Manuela Carmena
- Ayuntamiento Madrid
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Ordenanzas municipales
- Movilidad urbana
- Coches
- Multas
- Camiones
- Motocicletas
- Movilidad sostenible
- ZBE
- Pol¨ªticas movilidad
- Contaminaci¨®n en Madrid