El Ayuntamiento mantendr¨¢ el protocolo de cierre de El Retiro: ¡°Est¨¢ funcionando de manera adecuada¡±
El concejal de Medio Ambiente afirma que en las 10 clausuras en lo que va de 2022 cayeron 76 ramas y cinco ¨¢rboles, por lo que por ¡°prudencia y seguridad¡± no se flexibilizar¨¢n los umbrales
Este verano, en el que las temperaturas han estado 2,5¡ãC y 3,5¡ãC por encima de lo normal en la Comunidad de Madrid y que ha sido entre muy seco y extremadamente seco, lo que han llovido han sido las cr¨ªticas al Ayuntamiento de la capital por cerrar total o parcialmente el parque del Retiro y los otros ocho grandes parques en los d¨ªas de calor m¨¢s sofocante. Sin embargo, lejos de considerar la posibilidad de revisar ...
Este verano, en el que las temperaturas han estado 2,5¡ãC y 3,5¡ãC por encima de lo normal en la Comunidad de Madrid y que ha sido entre muy seco y extremadamente seco, lo que han llovido han sido las cr¨ªticas al Ayuntamiento de la capital por cerrar total o parcialmente el parque del Retiro y los otros ocho grandes parques en los d¨ªas de calor m¨¢s sofocante. Sin embargo, lejos de considerar la posibilidad de revisar el llamado protocolo de situaciones meteorol¨®gicas excepcionalmente adversas que determina dichas restricciones, como le pide la oposici¨®n y gran parte de los ciudadanos, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este lunes que se mantendr¨¢ tal cual. ¡°El protocolo est¨¢ funcionando de manera adecuada¡±, ha zanjado el responsable de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.
En aplicaci¨®n de dicho protocolo, El Retiro ¨Djunto con los jardines de El Capricho, Sabatini, la rosaleda del parque del Oeste, Juan Carlos I, Juan Pablo II y las quintas de Fuente del Berro, los Molinos y Torre de Arias¨D se cierra cuando se esperan rachas de viento 55 kil¨®metros por hora si la previsi¨®n es que haga m¨¢s de 35¡ã y de 65 kil¨®metros si la temperatura es menor. El primer plan data de mayo de 2016, cuando hac¨ªan falta vientos de m¨¢s de 85 kil¨®metros para cerrar los parques, pero se endureci¨® en junio de 2019, con el Gobierno de Manuela Carmena en funciones.
En la comisi¨®n de Medio Ambiente y Movilidad celebrada este lunes en el Ayuntamiento de Madrid, el delegado del ¨¢rea, Borja Carabante, ha defendido que se trata de la aplicaci¨®n de una ¡°cuesti¨®n t¨¦cnica, elaborada por los t¨¦cnicos tras el fatal accidente de 2018¡å, cuando una rama del parque mat¨® a un ni?o de tres a?os, y bajo unos principios de ¡°prudencia y seguridad¡± ciudadana. ¡°Respetando el criterio de los expertos, no vamos a cambiar el protocolo y solo lo cambiar¨ªamos si los t¨¦cnicos justificasen cambiarlo¡±, ha subrayado el delegado, que ha animado a la oposici¨®n a proponer el cambio oficialmente en el pleno municipal y a dejar de hacer ¡°ruido en redes¡±, en referencia a mensajes como el que public¨® Rita Maestre, la portavoz de M¨¢s Madrid, el pasado julio. ¡°Tenemos un alcalde que desaf¨ªa la l¨®gica. Los ¨¢rboles dan sombra y bajan la temperatura, pero Almeida parece no entenderlo y sigue cerrando parques¡±, tuite¨®.
Al respecto, Carabante ha se?alado que en la Mesa del ?rbol celebrada en julio, M¨¢s Madrid pidi¨® explicaciones por los cierres, pero ¡°nadie propuso modificar el protocolo de actuaci¨®n¡±.
El concejal de Medio Ambiente ha argumentado que ¡°hasta ahora los t¨¦cnicos piensan que el protocolo est¨¢ funcionando de manera adecuada¡± y ha revelado que en lo que va de 2022 ha habido 10 alertas rojas, es decir, que se han cerrado totalmente los nueve parques en 10 ocasiones, durante las cuales han ca¨ªdo 76 ramas y cinco ¨¢rboles. A su juicio, estas ca¨ªdas ¡°hubieran podido provocar situaciones de riesgo y peligro para los madrile?os y turistas que visitaran en ese momento el parque del Retiro¡±. El delegado ha pedido a los grupos que imaginen qu¨¦ hubiera podido ocurrir en un parque visitado por 100.000 personas a diario y 150.000 los fines de semana y ha a?adido que ¨¦l no est¨¢ ¡°dispuesto a lamentar da?os personales¡±.
El delegado no ha especificado si estos accidentes se han producido todos en el Retiro o si se refer¨ªa al conjunto de los nueve parques en los que se aplica la medida, matiz que est¨¢ a la espera que aclare la concejal¨ªa, a la que tambi¨¦n se ha solicitado el promedio de ¨¢rboles y ramas que se caen a diario para poder comparar ambas cifras. ¡°Los servicios t¨¦cnicos han establecido el protocolo y los indicadores de riesgo y este equipo de Gobierno va a poner siempre prioritariamente la seguridad de los madrile?os por encima de cualquier cuesti¨®n pol¨ªtica, y, por tanto, haremos caso a los t¨¦cnicos, que consideran que este protocolo es adecuado para evitar y minimizar el riesgo de los madrile?os¡±, ha subrayado Carabante.
El socialista Ignacio Benito ha advertido durante la comisi¨®n de que este verano ¡°ha sido el m¨¢s fresco¡± de los venideros. ¡°En Madrid los parques son los grandes refugios, pero el Retiro ha estado cerrado como refugio clim¨¢tico cuando ha sido m¨¢s necesario. Se ha impedido el acceso a nueve parques cuando el mayor n¨²mero de ¨¢rboles est¨¢ en la Casa de Campo y en el arbolado de alineaci¨®n, que no se pueden cerrar¡±, ha replicado el edil del PSOE al delegado. ¡°Esto nos lleva a un futuro Retiro cerrado de junio a septiembre¡±, ha vaticinado, despu¨¦s de apuntar que no ha habido que lamentar este verano en Madrid muertes por ca¨ªdas de ramas o ¨¢rboles pero s¨ª ¡°500 personas muertas por el calor extremo¡±, altas temperaturas que se combaten ¡°refugi¨¢ndose en zonas verdes¡±.
En declaraciones a este diario, Esther G¨®mez, concejal de M¨¢s Madrid, ha afirmado que su grupo ya ha pedido la revisi¨®n del protocolo. ¡°No puede ser que en la ola de calor m¨¢s grande los parques de Madrid est¨¦n cerrados. Muchos de estos cierres adem¨¢s no se justifican con los datos en la mano y se est¨¢ haciendo lo contrario que en las grandes ciudades de nuestro entorno, as¨ª que hay que revisarlo¡±, ha sostenido.
El foco, a su juicio, ¡°hay que ponerlo en cuidar nuestros ¨¢rboles¡±. ¡°Vienen veranos muy duros, la emergencia clim¨¢tica ya est¨¢ aqu¨ª, y nuestra ciudad tiene que estar preparada, con ¨¢rboles cuidados, y, garantizando la seguridad, los parques abiertos. Pero a Almeida ni le gustan los ¨¢rboles ni sabe de ¨¢rboles, por eso este verano ha dejado morir casi 60.000, ejemplares que el Ayuntamiento plant¨® tarde y mal y que no reg¨® lo suficiente, por eso tampoco ha repuesto los da?ados por Filomena y por eso no tenemos informaci¨®n sobre los ¨¢rboles de los parques que cierra¡±, ha a?adido.
El climat¨®logo Javier Mart¨ªn Vide, catedr¨¢tico de Geograf¨ªa F¨ªsica de la Universidad de Barcelona y uno de los mayores expertos en cambio clim¨¢tico de Espa?a, considera razonable cerrar El Retiro ¡°en d¨ªas ventosos de invierno¡±, con unos 70 kil¨®metros por hora, ¡°pero no en d¨ªas de calor¡±. Para otros expertos, tras el protocolo planea el miedo. ¡°Cerrar los parques es una idea p¨¦sima¡±, afirma Luciano Labajos, jardinero y miembro de Ecologistas en Acci¨®n, que recuerda que ¡°en Madrid hay 300.000 ¨¢rboles de calle de los que tambi¨¦n pueden caer ramas, ?y qu¨¦ hacemos, cerramos las calles?¡±.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.