Vox echa a Cs de una reuni¨®n con Almeida y plantea un gobierno de coalici¨®n con el PP tras el 28M
Javier Ortega Smith habla por primera vez con el alcalde de Madrid de un gobierno conjunto de PP y Vox tras las pr¨®ximas elecciones y asegura que exigir¨¢ ¡°concejal¨ªas¡± en funci¨®n de sus votos
?Qu¨¦ falta por suceder en la pol¨ªtica madrile?a? A saber. Javier Ortega Smith acude al Ayuntamiento de Madrid cerca de las diez de la ma?ana de este martes. Sus asesores transmiten a la prensa unas horas antes que el objetivo es cerrar un acuerdo de normas urban¨ªsticas que afecta a la capital. La realidad es que ha planteado abiertamente y por primera vez a Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida un gobierno de coalici¨®n para despu¨¦s de las elecciones.
El portavoz de Vox, ataviado con un traje azul marino, sube a la cuarta planta del palacio de Cibeles, donde se celebran las juntas de gobierno entre...
?Qu¨¦ falta por suceder en la pol¨ªtica madrile?a? A saber. Javier Ortega Smith acude al Ayuntamiento de Madrid cerca de las diez de la ma?ana de este martes. Sus asesores transmiten a la prensa unas horas antes que el objetivo es cerrar un acuerdo de normas urban¨ªsticas que afecta a la capital. La realidad es que ha planteado abiertamente y por primera vez a Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida un gobierno de coalici¨®n para despu¨¦s de las elecciones.
El portavoz de Vox, ataviado con un traje azul marino, sube a la cuarta planta del palacio de Cibeles, donde se celebran las juntas de gobierno entre los concejales de Ciudadanos y del PP todos los jueves, muy cerquita del despacho del alcalde de Madrid. Aqu¨ª, sobre la mesa, con un gran ventanal desde el que aflora a lo lejos a la diosa Cibeles, est¨¢n sentados Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida y Mariano Fuentes, el concejal de Desarrollo Urbano, de Ciudadanos. Fuentes es el hombre que ha llevado a cabo la reforma de urbanismo que Vox trata de cerrar y que, tanto PP como Ciudadanos, necesitan que se apruebe antes de finales de este junio. El calendario urban¨ªstico madrile?o no entiende de extensiones de plazos. Almeida acude a la cita tras inaugurar unas jornadas audiovisuales a primera hora.
Al llegar al Ayuntamiento, se cita con Fuentes unos minutos antes de la reuni¨®n. Los dos repasan y comentan los puntos que Vox quiere negociar. Smith llega entonces a la sala. Abre la puerta y observa al concejal Fuentes, de Ciudadanos, sentado, despachando tranquilamente con Almeida. No se anda con historias:
¨CMe vas a perdonar, Mariano, pero yo he solicitado una reuni¨®n con el alcalde.
Fuentes, un edil prudente, entiende que si Vox ha pedido una reuni¨®n con Almeida para hablar de una reforma urban¨ªstica de la ciudad, lo normal es que el concejal de Desarrollo Urbano tambi¨¦n est¨¦ presente, como as¨ª hab¨ªa sido informado Vox previamente:
¡ª Javier, yo tengo que estar porque soy el responsable.
Almeida, mientras tanto, observa la escena en silencio. Smith insiste:
¡ªYo quiero hablar con el alcalde, ¨²nicamente.
Y Fuentes cede:
¡ªSi es as¨ª, no hay problema.
Sale de la sala. No quiere insistir m¨¢s. Entiende que es m¨¢s importante cerrar un acuerdo urban¨ªstico que considera clave, que un rifirrafe innecesario. Vox ha vetado a Ciudadanos y Almeida ha estado de acuerdo. La reuni¨®n ha durado cerca de 40 minutos. Al concluir, Smith ha convocado a los medios de comunicaci¨®n a las puertas del palacio de Cibeles:
¡ªMuy buenos d¨ªas, agradezco al alcalde su buena predisposici¨®n.
Smith no habla en ning¨²n momento de su veto a Ciudadanos. ¡°Creemos que Madrid necesita un urbanismo moderno y ¨¢gil. No entendemos que Madrid hable de perspectivas de g¨¦nero y cuestiones referentes a la agenda 2030. Sentimos que hayan perdido casi cuatro a?os de corporaci¨®n, pero bueno, m¨¢s vale tarde que nunca¡±. Esta normativa se lleva negociando dos a?os en el Ayuntamiento de Madrid y Vox, ni en comisiones ni en los plenos, ha planteado modificaciones y alegaciones. Hasta ahora.
¡°Estamos en la voluntad de que estas normas hay que cambiarlas¡±, ha dicho ahora el portavoz de Vox. ¡°Pero hay que hacerlo con rigor y creo que lo vamos a conseguir¡±. La realidad es que est¨¢n las elecciones a la vuelta de la esquina y una foto con la izquierda votando nuevamente en contra de un plan del PP y de Ciudadanos puede da?ar mucho a su electorado. Smith ha dado a entender que no habr¨¢ problemas para aprobar esta normativa en las pr¨®ximas fechas.
La relaci¨®n entre Smith y Almeida durante estos tres a?os ha sido muy cordial en lo personal, pero muy dura en lo pol¨ªtico. Ataques constantes en los plenos. Insultos. Rifirrafes. D¨ªas sin saludo en los pasillos. Tanto es as¨ª, que este martes durante el pleno municipal tach¨® numerosas veces al alcalde de ¡°mentiroso¡± y de ¡°Carmeida¡±, en referencia a ser un alcalde que ha validado numerosas de las normas que hizo su antecesora, Manuela Carmena.
Hubo otro, incluso, donde Smith fue con todo: ¡°Nosotros le dimos la alcald¨ªa para desterrar las pol¨ªticas de la izquierda, pero han vuelto las pol¨ªticas comunistas. Se?or Almeida, que le vaya bonito porque con nosotros no cuente¡±. Solo falt¨® que entraran los mariachis para continuar con la hermosa letra de Jos¨¦ Alfredo Jim¨¦nez. ¡°Que te den lo que no pude darte, aunque yo te haya dado de todo, nunca m¨¢s volver¨¦ a molestarte. Te ador¨¦, te perd¨ª, ya ni modo¡¡±.
Hasta ahora. La relaci¨®n, tras la reuni¨®n de este martes, ha dado un giro sin precedentes. ¡°Les adelanto¡±, ha dicho Smith a la prensa, ¡°que le he dicho al alcalde que nos vamos a tener que entender tras las elecciones porque, por m¨¢s que nos encantar¨ªa a cada uno, no vamos a tener mayor¨ªa absoluta. Nos tenemos que entender. Lo contrario es dejar que la izquierda sectaria, nefasta e in¨²til, gobierne de nuevo y empobrezca a los madrile?os con m¨¢s paro y m¨¢s fanatismo. Y creo que el alcalde lo ha compartido. Pasado el 28 de mayo, el alcalde y yo nos vamos a entender. Madrid ser¨¢ el referente del gran cambio de Espa?a¡±. Es m¨¢s, ha hablado incluso del reparto de concejales. ¡°La proporci¨®n de las concejal¨ªas es muy sencilla. Exigiremos las concejal¨ªas en funci¨®n de nuestros votos¡±. Smith acababa de romper el plan trazado por el equipo de Almeida para la campa?a electoral. La hipot¨¦tica coalici¨®n con Vox en la capital de Espa?a acababa de dar su primer paso.
Minutos despu¨¦s, el alcalde de Madrid ha concedido una rueda de prensa a pocos metros de la sala donde se hab¨ªa reunido con Smith. ¡°Yo no he hablado de gobierno de coalici¨®n¡±, ha dicho. ¡°Como yo siempre he dicho, mi proyecto es gobernar en solitario. No voy a comentar lo que ha dicho Smith¡±.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.