Las matronas de Madrid reducen su actividad al m¨ªnimo por la falta de personal
El Colegio de Enfermer¨ªa denuncia que la Comunidad tiene 15 matronas por cada mil nacimientos, 11 menos de las que recomienda la OCDE
El Colegio Oficial de Enfermer¨ªa de Madrid (CODEM) ha denunciado este lunes en un comunicado el d¨¦ficit de matronas en el sistema p¨²blico de sanidad, que solo tiene adscritas 769 de estas enfermeras especialistas. El cruce de esta cifra con los datos del INE sobre nacimientos en la regi¨®n...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
El Colegio Oficial de Enfermer¨ªa de Madrid (CODEM) ha denunciado este lunes en un comunicado el d¨¦ficit de matronas en el sistema p¨²blico de sanidad, que solo tiene adscritas 769 de estas enfermeras especialistas. El cruce de esta cifra con los datos del INE sobre nacimientos en la regi¨®n ¨D50.961 partos en 2022¨D revelan una relaci¨®n de 15 matronas para cada 1.000 nacimientos, una tasa ¡°claramente insuficiente¡± a ojos del CODEM, que recuerda que el ratio ideal es de 25,9 matronas por cada 1.000 nacimientos, seg¨²n la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®micos (OCDE). La principal preocupaci¨®n por la falta de matronas es que el trabajo de estas sanitarias se ha restringido a las labores de parto, cuando en realidad son necesarias para toda una gama de funciones que van desde hasta el cribado del c¨¢ncer hasta el acompa?amiento a las madres despu¨¦s del alumbramiento. CODEM estima que Madrid necesita m¨¢s de 550 matronas para equilibrar el n¨²mero de plazas, frenar la sobrecarga laboral y evitar la fuga de talento hacia otras comunidades.
La portavoz del Colegio de Enfermer¨ªa, Mar Rocha, ha ilustrado que ¡°la labor de educaci¨®n prenatal y educaci¨®n sexual se ven insuficientemente desarrolladas por el n¨²mero tan escaso [de matronas] en la Comunidad de Madrid¡±. Esta hip¨®tesis cobra vida en el testimonio de Alicia Gil, delegada sindical que ha fungido de matrona por casi 20 a?os: ¡°Solo estamos en el paritorio. Cuando hay cualquier riesgo para la madre despu¨¦s del parto, como un sangrado de m¨¢s, hay que bajarlas al paritorio para que las evaluemos. No hay suficientes matronas para que subamos a la planta o para que se abran consultas en el hospital¡±. Y agrega: ¡°Si tuvi¨¦ramos m¨¢s personal de matronas, podr¨ªamos hacer una asistencia one to one (una matrona por parto)¡±. Lejos de eso, narra que algunas enfermeras llegan a atender tres o cuatro partos en 24 horas. ¡°Nos sobrepasa el trabajo y no podemos hacer la asistencia como queremos¡±, sentencia la matrona y sindicalista del hospital Infanta Leonor de Vallecas.
Las funciones de las matronas incluyen los cuidados durante el embarazo y el puerperio, as¨ª como la pedagog¨ªa sobre las enfermedades de transmisi¨®n sexual, la menopausia o los cribados de c¨¢ncer de cuello uterino ¨Del cuarto m¨¢s com¨²n en las mujeres a escala global, seg¨²n la OMS¨D.
El colegio de enfermer¨ªa subraya que ¡°la situaci¨®n es a¨²n m¨¢s comprometida en Atenci¨®n Primaria, pues el n¨²mero de matronas disponible para todos los centros de salud de la regi¨®n es solo de 266 para atender una poblaci¨®n de m¨¢s de 3,5 millones de mujeres¡±. Cristina Gonz¨¢lez, presidenta de la Asociaci¨®n de Matronas de Madrid (AMM) llama la atenci¨®n sobre los ratios ¡°muy dispares¡± en la Atenci¨®n Primaria, donde ¡°hay matronas que tienen asignadas a 6.000 mujeres y otras que tienen 26.000, lo que provoca un s¨ªndrome de burnout por la sobrecarga asistencial tan grande¡å.
Desmotivadas y saturadas de trabajo, algunas matronas han optado por marcharse de Madrid. Roche se?ala que ¡°hay una fuga de talento a otras comunidades aut¨®nomas donde hay contratos de mayor duraci¨®n¡±, ya que las cl¨¢usulas en Madrid ¡°no brindan estabilidad¡±. Gil narra que algunas de sus compa?eras ¡°se han ido al Servicio Vasco de Salud porque est¨¢ mejor pagado¡±, mientras que otras se han mudado a Asturias ¡°porque la eventualidad en Madrid es alt¨ªsima¡± o ¡°porque no se pueden pagar un piso¡±.
Las matronas que se quedan en la capital reclaman m¨¢s garant¨ªas contractuales, para ello impulsan una reclasificaci¨®n profesional que las cambie del grupo A2, en el que est¨¢n las enfermeras sin especializaci¨®n y fisioterapeutas, al A1, en el que est¨¢n los m¨¦dicos de familia y m¨¦dicos especialistas. ¡°Nos exigen cuatro a?os de formaci¨®n y dos de especializaci¨®n y aun as¨ª estamos en A2 ¨Dse lamenta Gil¨D, es desesperante que despu¨¦s de todo el tiempo invertido en nuestra formaci¨®n y toda la carga emocional de este trabajo no nos veamos bien pagadas¡±. Roche critica que las matronas ¡°est¨¢n sujetas a una bolsa de empleo temporal¡±, lo que las mantiene a la espera de que suene el tel¨¦fono con una oferta laboral ¡°de un d¨ªa para otro y por un tiempo muy limitado¡±, condiciones que, seg¨²n la portavoz del colegio de enfermer¨ªa, ¡°ponen en riesgo el relevo generacional¡±.
La degradaci¨®n de las condiciones laborales de las matronas, continua el comunicado de CODEM, repercute en que ¡°la poblaci¨®n femenina de nuestra regi¨®n no tiene acceso con garant¨ªas a una matrona, con el consiguiente riesgo para su salud sexual, reproductiva y maternal y el sesgo de g¨¦nero en la atenci¨®n sanitaria que se les presta¡±. El texto reclama ¡°m¨¢s reconocimiento, inversi¨®n, recursos y autonom¨ªa para las matronas, en un momento en que nuestra sociedad se enfrenta a un paulatino envejecimiento de la poblaci¨®n y un aumento de la edad media de la maternidad¡±
Gonz¨¢lez se?ala que la soluci¨®n a la falta de matronas en la Comunidad de Madrid debe empezarse a tejer por el primer eslab¨®n de la cadena, ya que las plazas para las oposiciones sanitarias habilitadas para esta especialidad son ¨ªnfimas. Para esto, la presidenta de la AMM propone aumentar los cupos o buscar otros m¨¦todos para formar a las matronas ¡°que no dependan de la enfermer¨ªa¡±. Eso s¨ª, remarca Gonz¨¢lez, ¡°no sirve de nada que formemos matronas si luego no les ofrecemos unas condiciones laborales buenas¡±.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.