El Supremo reduce la pena al acusado por el crimen del rapero Isaac y es condenado a 16 a?os de c¨¢rcel
El TSJ de Madrid ya hab¨ªa descartado la prisi¨®n permanente revisable que se le impuso en un primer momento por la muerte del joven de 18 a?os en un t¨²nel por una supuesta discusi¨®n de bandas juveniles
El Tribunal Supremo acaba de reducir a 16 a?os la condena de David B¨¢rcena, el joven acusado de matar a Isaac L¨®pez, de 18 a?os, en un crimen que se investig¨® como consecuencia de la actividad de las bandas juveniles. La Audiencia Provincial de Madrid lo conden¨® el 15 de noviembre de 2023 ...
El Tribunal Supremo acaba de reducir a 16 a?os la condena de David B¨¢rcena, el joven acusado de matar a Isaac L¨®pez, de 18 a?os, en un crimen que se investig¨® como consecuencia de la actividad de las bandas juveniles. La Audiencia Provincial de Madrid lo conden¨® el 15 de noviembre de 2023 a prisi¨®n permanente revisable, con lo que se convirti¨® en el preso m¨¢s joven de Espa?a con el castigo m¨¢s severo que contempla el c¨®digo penal espa?ol. El 17 de abril de 2024 el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) rebaj¨® esta condena a 20 a?os al considerar que no se hab¨ªa probado la incapacidad de defensa de la v¨ªctima. Ahora, el Supremo beneficia una vez m¨¢s al acusado, que ten¨ªa 18 a?os en el momento de los hechos, y reduce la pena a 16 a?os, ya que ¡°no est¨¢ probada la vinculaci¨®n de la pertenencia del autor a la banda de los Dominican Don¡¯t Play con la acci¨®n homicida¡±.
El crimen se produjo en julio de 2021 cuando Isaac L¨®pez, un joven que hac¨ªa pinitos en el mundo del rap, sali¨® de su casa para encontrarse con un amigo con el que iba a grabar un videoclip. En ese momento, el acusado junto con otros tres amigos lo vio y lo persiguieron por el t¨²nel de la calle Comercio, en Madrid. En ese punto, Isaac recibi¨® al menos cuatro pu?aladas que le produjeron la muerte casi al instante, mientras que sus atacantes escaparon en tres patinetes.
Por este homicidio ya fueron condenados tres menores a penas de entre tres y seis a?os de internamiento en r¨¦gimen cerrado en un centro de reforma. El m¨¢s joven de ellos acaba de obtener la semilibertad una vez cumplida gran parte de su medida.
La investigaci¨®n policial para dar con los autores del crimen dur¨® cuatro meses y fue muy minuciosa. El alquiler de los patinetes, as¨ª como el posicionamiento de los tel¨¦fonos m¨®viles fue fundamental a la hora de situar a los sospechosos en la escena. Adem¨¢s, varias c¨¢maras de urbanizaciones y de empresas captaron a los cuatro j¨®venes merodeando por la zona a la hora en la que Isaac fue apu?alado.
El an¨¢lisis posterior de sus tel¨¦fonos m¨®viles dio a la polic¨ªa una posible motivaci¨®n del crimen y concluy¨® que el enfrentamiento entre los Dominican Don¡¯t Play del barrio de Embajadores con un amigo de Isaac que simpatizaba con los Trinitarios pudo colocar el joven rapero en el punto de mira de los autores del crimen. As¨ª lo atestiguaron diversos v¨ªdeos y conversaciones en los que nombraban al amigo del joven fallecido.
Sin embargo, la sentencia del Supremo considera que no se ha probado que esta pertenencia o cercan¨ªa con las bandas juveniles de los autores y de la v¨ªctima sea el motivo del crimen y, por tanto, vuelve a rebajar la pena del ¨²nico mayor de edad detenido por el homicidio. La Sala aclara que ¡°se precisa no solo que el autor pertenezca a una organizaci¨®n o grupo, como en este caso, sino que el delito tenga alguna relaci¨®n causal con las actividades del grupo¡±.
La familia de la v¨ªctima reclamaba en su recurso que se restableciera la condena a prisi¨®n permanente revisable por un delito de asesinato al considerar que concurr¨ªa alevos¨ªa. Sin embargo, el Supremo se?ala que el TSJM ha realizado una ¡°motivaci¨®n precisa y suficiente¡± sobre la improcedencia de considerar concurrente la alevos¨ªa, es decir, que los autores se aseguren del ¨¦xito de su prop¨®sito.
El Supremo s¨ª confirma la existencia de la agravante de abuso de superioridad, cuestionada por el condenado en su recurso, y explica que en este caso se produjo ¡°esa desproporci¨®n de fuerzas que limit¨® notablemente las posibilidades de defensa del fallecido, quien fue perseguido por varios atacantes y, cuando acabaron sus posibilidades de huida por haber sido alcanzado por sus perseguidores, fue agredido mortalmente por la espalda con una navaja, sin que conste que llegara a defenderse con otro instrumento de similares caracter¨ªsticas¡±.