
CRISIS CLIM?TICA
Las ciudades son un horno: la crisis clim¨¢tica se ceba con los grandes municipios
Madrid, Barcelona y Zaragoza han estado 21 d¨ªas seguidos con alertas sanitarias por altas temperaturas entre el 23 de julio y el 12 de agosto.
- La crisis clim¨¢tica afecta especialmente a las ciudades, donde se concentra la mitad de la poblaci¨®n mundial, y donde puede haber m¨¢s problemas de salud.
?Por qu¨¦? Por el efecto de isla de calor: el calor se acumula en los edificios y en el asfalto, lo que evita que las temperaturas bajen lo suficiente durante las noches.
Qu¨¦ efectos provoca el calor nocturno excesivo:
- Dormir poco o mal puede afectar al rendimiento cognitivo y f¨ªsico.
- La falta de sue?o debilita el sistema inmunitario: es m¨¢s f¨¢cil contraer infecciones.
- Y es una de las causas de accidentes laborales y de tr¨¢fico.
?C¨®mo se puede mitigar? Mediante la reducci¨®n del tr¨¢fico, el aumento de las zonas verdes y el uso de materiales de construcci¨®n que reflejen el sol, como explica Mar¨ªa Neira, responsable de medio ambiente de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud.
?Foto: Salas (EFE)
Si quieres saber m¨¢s, puedes leer aqu¨ª.