REGULACI?N FINANCIERA
Econom¨ªa quiere poner coto a los cr¨¦ditos abusivos porque algunos tienen intereses de hasta un 5.000%
El Ministerio de Econom¨ªa quiere poner coto a los cr¨¦ditos abusivos que pueden llegar a cobrar intereses del 3.000%, 4.000% y 5.000% a los clientes.
?C¨®mo? Con un plan que Econom¨ªa ha sacado a consulta p¨²blica (es decir, un proceso para recabar la opini¨®n de los grupos afectados, como bancos o asociaciones de consumidores).
- Una de las posibilidades que est¨¢ sobre la mesa es la de establecer un l¨ªmite m¨¢ximo en el tipo de inter¨¦s que se puede cobrar al cliente. Pero la clave ser¨¢ qui¨¦n fija ese tope m¨¢ximo.
- Adem¨¢s, todas las empresas que presten dinero deber¨¢n constar en un registro y tener autorizaci¨®n previa para operar.
?Por qu¨¦ ahora? Por la presi¨®n de la Uni¨®n Europea. Espa?a es uno de los grandes pa¨ªses de la UE que todav¨ªa no ha transpuesto la directiva que obliga a poner coto a los intereses disparatados.
- Tiene que hacerlo antes de 2026.
?A qu¨¦ afectar¨¢?
- A los cr¨¦ditos r¨¢pidos que ofrecen empresas sin supervisi¨®n y que habitualmente cobran intereses que superan el 3.000%, 4.000% y 5.000% TAE (tasa anual equivalente).
- A las f¨®rmulas de compre ahora, pague despu¨¦s (que consisten en el pago a plazos y que incluyen intereses).
- Y a las tarjetas revolving, aquellas que permiten aplazar y fraccionar los pagos de las compras en cuotas mensuales que generan intereses, generalmente muy altos.
?Foto: Malte Mueller (Getty Images)
Si quieres saber m¨¢s, puedes leer aqu¨ª.