Espa?a se compromete a que m¨¢s del 80% de su electricidad sea renovable antes de 2030: ?es posible que lo consiga?
El Plan Nacional Integrado de Energ¨ªa y Clima (PNIEC) es la hoja de ruta que tiene Espa?a para decir adi¨®s a los combustibles f¨®siles y cumplir con sus compromisos internacionales de descarbonizaci¨®n de la econom¨ªa antes de 2030. Hoy, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este documento para remitirlo a la Comisi¨®n Europea.
?Por qu¨¦ es importante? En este plan, el Gobierno se compromete a que las emisiones de gases de efecto invernadero se reduzcan un 32% en 2030 respecto a los niveles de 1990.
?Y esto qu¨¦ implica?
- Que el 81% del consumo el¨¦ctrico del pa¨ªs tendr¨¢ que ser de origen renovable. En estos momentos m¨¢s del 50% de la electricidad del pa¨ªs se genera con tecnolog¨ªa limpia.
- Que el autom¨®vil el¨¦ctrico siga expandi¨¦ndose. El anterior PNIEC pronosticaba que en 2030 habr¨¢ cinco millones de veh¨ªculos el¨¦ctricos en Espa?a, y la versi¨®n actualizada prev¨¦ ahora 5,5 millones.
- Y reducir la dependencia energ¨¦tica del extranjero. Esa dependencia ronda ahora el 70% y la actualizaci¨®n pretende rebajarla hasta el 50%.
- En cuanto al carb¨®n, la previsi¨®n que maneja el Gobierno es que desaparezca completamente en 2025.
?Pero es posible implementar este plan? Un an¨¢lisis del Observatorio de la Transici¨®n Energ¨¦tica y la Acci¨®n Clim¨¢tica (OTEA) y el Basque Centre for Climate Change (BC3) advierte de que ¡°hay un retraso en el transporte y la electrificaci¨®n de la econom¨ªa¡± que podr¨ªa poner en peligro el cumplimiento de las metas.
?Foto: Pablo Bl¨¢zquez Dom¨ªnguez (Getty Images)
Si quieres saber m¨¢s, puedes leer aqu¨ª.