
El derecho al asilo se resquebraja en la Uni¨®n Europea: ?qu¨¦ est¨¢ pasando?
La Uni¨®n Europea est¨¢ endureciendo sus posiciones en inmigraci¨®n y avanzando hacia medidas que hasta ahora eran un tab¨².
?Qu¨¦ est¨¢ pasando? Europa no est¨¢ sufriendo una oleada migratoria, como s¨ª sucedi¨® en 2015: las llegadas irregulares han bajado de media, pero la ultraderecha y los populismos antiimigraci¨®n se est¨¢n haciendo fuertes (y el nuevo gobierno europeo, Eliderado por Ursula Von der Leyen, est¨¢ abrazando estas posturas).
- Von der Leyen ha anunciado que endurecer¨¢ la regulaci¨®n sobre deportaciones, y no descarta abrir centros de expulsi¨®n a migrantes en pa¨ªses extracomunitarios (algo que ya hace Italia con Albania y que la propia UE desterr¨® en 2018).
- Y la mayor¨ªa de los Estados miembros han justificado la suspensi¨®n del derecho al asilo (uno de los pilares de la fundaci¨®n de la UE) en ciertas situaciones.
Cambio de postura. Hace tan solo meses que los estados miembro acordaron el pacto migratorio, una serie de reglas que deben entrar en vigor a mediados de 2026 y que establecen un reparto solidario de los solicitantes de asilo entre los Estados miembros tras llegar a territorio comunitario.
- Ahora, Bruselas trata de ahondar en las f¨®rmulas para que no lleguen (como acuerdos con pa¨ªses denunciados por vulnerar los derechos humanos, como T¨²nez o Egipto).
- Y para facilitar su expulsi¨®n una vez est¨¦n en la Uni¨®n.
? Foto: Oliver Hoslet (EFE)
Si quieres saber m¨¢s, puedes leer aqu¨ª.