![La mano de un beb¨¦ afectado por el s¨ªndrome del hombre lobo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PSEDKM2OIZGE7EJCTOSUBOYPOM.jpg?auth=8ca19d53f1ef5caca27e79da0f3d8dbeb41b39a088aa9e7f1eafe5fa68a7b42a&width=414)
?Qu¨¦ es el s¨ªndrome del hombre lobo que afecta a los beb¨¦s? ?Y qu¨¦ tiene que ver con la calvicie?
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) se vio obligada a cambiar la ficha t¨¦cnica de algunos f¨¢rmacos contra la calvicie para alertar de un extra?o (y potencialmente peligroso) efecto secundario: la hipertricosis. Conocida como s¨ªndrome del hombre lobo, se caracteriza por el crecimiento desmesurado del pelo por todo el cuerpo.
Pero, ?qu¨¦ fue lo que pas¨®? El Centro de Farmacovigilancia de Navarra registro el caso de un lactante al que hab¨ªa crecido de forma progresiva y durante dos meses el vello en espalda, piernas y muslo.
- Se descubri¨® que su padre utilizaba una loci¨®n con minoxidil al 5% para curar la calvicie. Una vez que interrumpi¨® el tratamiento, tambi¨¦n desaparecieron los s¨ªntomas del beb¨¦.
No se trata de un caso aislado¡ En Espa?a se identificaron seis episodios m¨¢s en beb¨¦s de hasta nueve meses de edad cuyos padres usaban minoxidil. Cuando se ampli¨® la b¨²squeda al resto de Europa, el n¨²mero de beb¨¦s afectados subi¨® a 11.
?Por qu¨¦ es importante? Adem¨¢s del crecimiento de vello, en los m¨¢s peque?os la hipertricosis tambi¨¦n puede causar complicaciones en el coraz¨®n y los ri?ones.
Si quieres saber m¨¢s, puedes leer aqu¨ª.