
UNIVERSIDADES
Decenas de cient¨ªficos dejan de declarar falsamente que trabajan en Arabia Saud¨ª: ?por qu¨¦ lo hac¨ªan y qu¨¦ ha pasado?
El n¨²mero de cient¨ªficos que son muy citados y que aseguran trabajar en Arabia Saud¨ª se ha desplomado un 76% desde abril de 2023, cuando EL PA?S revel¨® que las universidades saud¨ªes pagaban hasta 70.000 euros anuales a prestigiosos investigadores para ama?ar los rankings acad¨¦micos internacionales.
- Arabia Saud¨ª presum¨ªa en 2022 de tener 109 profesores en la prestigiosa Lista de Cient¨ªficos Muy Citados (20 de ellos espa?oles). Es importante porque cuantos m¨¢s miembros de esa lista tenga una universidad, m¨¢s arriba aparecer¨¢ en el ranking de Shangh¨¢i (la clasificaci¨®n universitaria m¨¢s influyente del mundo).
- El n¨²mero se redujo a 76 a finales de 2023.
- Y en la actual lista (publicada en noviembre), solo quedan 26, incluidos los ec¨®logos espa?oles Carlos Duarte y Fernando Maestre, que s¨ª trabajan realmente en una universidad saud¨ª.
Y ha habido m¨¢s trampas.... en los ¨²ltimos a?os algunos cient¨ªficos ingresaban en la lista usando trucos como autocitarse a mansalva, publicar estudios insustanciales cada semana o llegar a acuerdos con otros investigadores para citarse unos a otros.
- Con el fin de esta trampa, las instituciones saud¨ªes se derrumbar¨¢n en los rankings.
? Foto: Universidad de Taif
Si quieres saber m¨¢s, puedes leer aqu¨ª.