¡®Fudge¡¯ de chocolate: el dulce entre el bomb¨®n y el caramelo
La receta estadounidense es perfecta para satisfacer las ganas de dulce en un peque?o bocado. Se prepara f¨¢cilmente y puedes variar la base con distintos ingredientes
Aunque el chocolate es uno de los ingredientes m¨¢s delicados dentro de la cocina dulce ¨Ces un poquito caprichoso con los cambios de temperatura¨C esta receta, que lleva una buena cantidad, es sencill¨ªsima. Al menos a nivel dom¨¦stico, para preparar fudge no hace falta desenfundar el term¨®metro ni volverse locos con que el chocolate no pierda brillo, basta con fundirlo a fuego suave junto con el resto de ingredientes y estar pendientes de la preparaci¨®n para que el resultado final sea bueno.
Aclarado esto, ?qu¨¦ es el fudge? Es una especie de h¨ªbrido entre un caramelo y un bomb¨®n, originario de los Estados Unidos, de textura densa y algo chiclosa, que se suele preparar con leche, mantequilla y az¨²car. En versiones m¨¢s simplificadas, y sobre todo cuando se le a?ade chocolate, se prepara con leche condensada.
En este sentido, es muy similar al brigadeiro brasile?o, aunque este se presenta en forma de bolitas normalmente cubiertas con fideos de chocolate y el fudge tiene forma cuadrada, pues se corta directamente del molde. A la mezcla se le suelen a?adir tambi¨¦n frutos secos, mantequilla de cacahuete o uvas pasas, as¨ª que puedes modificarla a tu gusto y antojo.
Dificultad: F¨¢cil a m¨¢s no poder
Ingredientes
Para unos 30 cuadraditos
- 400 g de chocolate para fundir (55% cacao)
- 220 g de leche condensada
- 1 cucharadita de caf¨¦ instant¨¢neo
- 1 pu?adito de avellanas (opcional)
Instrucciones
Picar fino el chocolate.
Ponerlo en un cazo con la leche condensada y el café a fuego bajo.
Mezclar de manera y constante mientras el chocolate se funde para integrarlo bien con la leche condensada y evitar que se pegue o queme. La mezcla comenzará irá adquiriendo densidad progresivamente.
Una vez el chocolate esté fundido y la mezcla luzca homogenea, verterla en un molde rectangular de 25 x 10 centímetros y aplanarla con una espátula o cuchillo liso.
Añadir encima las avellanas picadas aplastándolas un poco para que queden incrustadas en la superficie.
Dejar reposar durante dos horas a temperatura ambiente antes de cortarlo en cuadraditos. Si hace calor, conservar en la nevera.
Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escr¨ªbenos a elcomidista@gmail.com. Tambi¨¦n puedes seguir a El Comidista en Youtube